MyGov Social, análisis de Big Data aplicado a los servicios sociales
admin
el
19 de julio de 2018

MyGov Social, análisis de Big Data aplicado a los servicios sociales
AOC y Consell Comarcal Vallès Oriental

Servicio de recomendaciones personalizadas y proactivas a la ciudadanía con necesidades sociales
MyGov Social utiliza el análisis avanzado de los datos personales y el comportamiento de los usuarios anónimos con el mismo perfil sociodemográfico para ofrecer a los ciudadanos una relación con la administración personalizada, proactiva y de confianza, desde una visión interadministrativa.
El Big Data y las herramientas predictivas son una herramienta útil para analizar fuentes de datos e identificar de manera proactiva diferentes situaciones y así adelantarse en el ámbito de la atención domiciliaria.
El servicio se ofrece con un estricto cumplimiento de la normativa de datos personales, siempre previa solicitud del ciudadano, con el objetivo de avanzar en la confianza de los ciudadanos en la administración.
Características de la innovación
Localización
Cataluña
Colaboradores / Financiadores
Bismart
Génesis
MyGov Social se presentó en febrero de 2018 en el Mobile World Congress en Barcelona.
Nivel de implantación
—

Banc d’innovacions
wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva
Talk Life, red de apoyo mutuo para la salud mental
Madrid te Acompaña, iniciativa para combatir la soledad de las personas mayores
Newsletter
Suscríbete si quieres estar informado en todas las tendencias de innovación en servicios sociales.
- Categoría: Banco de innovaciones, Agilización del tiempo de respuesta, Atención integrada, Información y planificación, Intervención transversal, Lab, Nueva herramienta tecnológica, Personalización del servicio, Predicción y prevención, Proyecto piloto, Simplificación de procesos