Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales

Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales

Programas de formación-acción para profesionales de servicios sociales de instituciones públicas y entidades del tercer sector.
Consulta el calendario de ediciones del 2023.
“Cuando cambiamos la manera cómo comunicamos, cambiamos a la sociedad”. Clay Shirky
Pese a que los presupuestos públicos y privados dedicados a Servicios Sociales no han parado de crecer en los últimos años, este esfuerzo inversor a menudo no es percibido ni valorado por una parte de la ciudadanía.
Las dificultades que tienen las Administraciones y entidades que gestionan Servicios Sociales para explicar y poner en valor su actuación, no sólo tienen relación con el desconocimiento de lo que son los Servicios Sociales entre gran parte de la ciudadanía, sino también con la pervivencia de estereotipos y de visiones antiguas que poco tienen que ver con lo que son hoy los Servicios Sociales, los cuales no son percibidos como un sistema universal que provee cuidados a lo largo de nuestro ciclo vital. Los puntos fuertes de su actuación son escasamente conocidos por la sociedad, y a muchas personas no les interesa ni se consideran potenciales usuarias porque sólo los asocian con la pobreza, la exclusión y la capa más excluida de la sociedad.
Pero la gestión de la comunicación y la reputación no sólo es compleja para el sector de los Servicios Sociales. Otros sectores de la sociedad han logrado revertir situaciones similares mediante una estrategia adecuada. La innovación en Servicios Sociales también es cambiar la forma de explicarnos y de comunicarnos, para dar valor a lo que hacemos.
Objetivos
- Reflexionar sobre la identidad de los Servicios Sociales.
- Potenciar la reputación y la marca de los Servicios Sociales en el territorio.
- Conocer el entorno y los diversos públicos de los Servicios Sociales locales para implantar una comunicación más productiva.
- Adquirir conocimientos eficaces y prácticos de comunicación para los objetivos perseguidos.
- Aprender a estructurar el mensaje en relación a los Servicios Sociales con un óptimo uso de los datos y de los puntos fuertes de la organización y de los servicios.
Destinatarios
Cargos electos, coordinadoras/es de Servicios Sociales y responsables de comunicación de Ayuntamientos y Consejos Comarcales.
Profesionales de entidades del tercer sector social que prestan servicios públicos.
Ediciones (año 2023)
a) En colaboración con la Federación Catalana de Municipios
- Edición en catalán. Fecha de inicio: 12 de junio.
b) En abierto.
- Edición en castellano. Fecha inicio: 9 de noviembre.
Formato y duración
En línea o presencial, según la edición. El curso consta de 12 horas repartidas en 8 talleres de 1h30 con profesionales de los servicios sociales y la comunicación donde se comparten materiales, herramientas, referencias, ejemplos y experiencias de los participantes. Las sesiones tienen un enfoque práctico, para dar herramientas, resolver dudas y apuntar como empezar una mejora constatable de la comunicación y la imagen local de los Servicios Sociales.
Talleres:
- Identidad de los Servicios Sociales: misión y función social.
- Contradicciones, tensiones identitarias e impactos sobre la imagen proyectada.
- Contexto comunicativo: canales de comunicación y públicos en Servicios Sociales.
- Cómo hacer un Plan de Comunicación de los Servicios Sociales.
- Cómo gestionar la reputación de los Servicios Sociales
- Diagnóstico de canales: web y medios offline.
- Diagnóstico de canales: redes sociales.
- Indicadores, medición de resultados y cierre del curso
Precio e inscripciones
- Ediciones en abierto: 280€ por profesional (40% de descuento para las entidades miembros de iSocial).
Procedimiento de inscripción:
1. Rellenar y enviar el formulario que encontraréis al final de esta página.
2. Posteriormente, para hacer efectiva la matrícula del curso, es necesario enviar un correo a formacio@isocial.cat con el PDF o imagen del comprobante de pago del curso (280€). El pago debe realizarse mediante una transferencia o ingreso en la cuenta de CaixaBank ES20 2100 0963 6102 0029 3169, a nombre de la Fundación iSocial, indicando en el concepto el nombre de la persona que se inscribe y el curso.
Desde el envío del formulario, la plaza quedará reservada durante una semana. Si pasado este plazo no se ha recibido la documentación indicada, no se garantizará la disponibilidad de plazas.
La Fundación iSocial no garantiza la realización de esta actividad formativa si no se alcanza un número mínimo de alumnos. Una vez formalizada la matrícula no se devolverá el importe de la misma excepto que la organización anule la actividad formativa. - Ediciones en colaboración con la Federación Catalana de Municipios: inscripción gratuita para profesionales de la administración local catalana. El aplicativo para hacer las inscripciones se abre un mes antes de cada edición.
- Para ediciones por encargo, la contratación del curso completo tiene un precio de 2.290€ y permite la participación de equipos de hasta 25 profesionales.
Esta formación es bonificable.
Esta propuesta formativa se puede complementar con un servicio de diseño de un plan de comunicación de los servicios sociales del municipio, que incluye un diagnóstico de la situación en el municipio y de las deficiencias comunicativas a resolver.
Equipo docente
Equipo de 3 especialistas del ámbito de los Servicios Sociales y de la comunicación, vinculados al ámbito universitario y al sector privado, y con una larga trayectoria de formación y asesoramiento a Administraciones locales. Consulte los nombres y CV de los docentes en el folleto del curso, pulsando el botón «Más información».
Coordinación
Víctor Guerrero, Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y cuenta con más de diez años de experiencia en Social Media y Marketing Digital. Pasó por la radio y la prensa local antes de empezar su etapa digital en la Corporación Catalana de Radio y Televisión. Después fue jefe de contenidos y redes sociales en la agencia Hispanetwork, donde también hizo captación de clientes y gestión de publicidad digital. Desde el año 2017 trabaja en Zinkdo, donde gestiona la comunicación online de empresas y la monitorización de marcas
En colaboración con

Programes formatius