CoParticiPA

CoParticiPA

CoParticiPA es un proyecto de colaboración transfronteriza que tiene por objetivo la participación activa de las personas usuarias en los servicios sociales y el intercambio de buenas prácticas
(2024-2026)
CoParticiPA es un proyecto transfronterizo colaborativo que une España, Francia y Andorra con el objetivo de promover la participación activa de las personas en la red de servicios sociales y entidades de intervención socioeducativa y comunitaria. Con una duración de tres años (2024-2026), este proyecto, liderado por la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Barcelona en colaboración con una extensa red de socios, tiene como objetivo reforzar los lazos comunitarios y fomentar el empoderamiento de las personas usuarias de los servicios sociales a través de su implicación en la toma de decisiones y en la gestión de los recursos sociales.
¿Qué es CoParticiPA?
CoParticiPA nace de la necesidad de impulsar la participación de las personas en la red de servicios sociales y entidades socioeducativas y comunitarias. Con el apoyo del programa POCTEFA 2021-2027, este proyecto se centra en la creación, pilotaje y evaluación de un Programa Transfronterizo de Participación de las Personas (PTP-P). A través de este programa, se busca fortalecer los vínculos de la comunidad e implicarla en la gestión y la toma de decisiones de los servicios sociales de sus territorios.
La acción del proyecto se articulará en torno a ocho grupos de trabajo, corresponientes a ocho áreas sociales de intervención: los servicios sociales, infancia y adolescencia, envejecimiento, migración, discapacidad, salud y salud mental, exclusión social y acción comunitaria y universidad y formación continua.
La Fundació iSocial liderará el desarrollo de la solución digital que facilitará la participación de las personas usuarias en los procesos de intervención previstos.

Socios y financiación
CoParticiPA cuenta con una extensa red de socios, incluyendo instituciones académicas, administraciones públicas y entidades especializadas en intervención social. El proyecto está cofinanzado por la Unión Europea a través del programa Interreg POCTEFA 2021-2027, con el objetivo de reforzar la integración socioeconómica y social en la región.
Objetivos
- Garantizar la participación activa: Mediante la creación de un Programa Transfronterizo de Participació de las Personas (PTP-P), CoParticiPA busca asegurar la participación activa de las personas en la red de servicios sociales y entidades socioeducativas y comunitarias.
- Fomentar el empoderamiento: A través de la facilitación de la implicación activa de las personas en la toma de decisiones y en la gestión de los recursos sociales, el proyecto pretende fomentar el empoderamiento de las comunidades locales.
- Promover la innovaciónsocial: CoParticiPA actúa como catalizador de la innovación social, compartiendo metodologías de trabajo e integrando la voz y la acción de las personas en el proceso de intervención social.
Fases del proyecto
El proyecto se divide en tres acciones principales:
- Diagnóstico colaborativo: Durante esta fase, se analizarán las necesidades y la capacidad de acción de las personas en los tres territorios, juntamente con la viabilidad de un programa de intervención y su digitalización
- Programa de participación: Implica la construcción y el pilotake del PTP-P, icluyendo el desarrollo de una solución digital para procesos de intervención promovidos por diferentes agentes, complementado con una Maleta de Recursos Pedagógicos.
- Evaluación y Transferencia: Evaluación del proceso y resultados del proyecto y el pilotaje del PTP-P, identificando aspectos clave y obstáculos para su transferencia a otros territorios.
Lidera:

Socios:










Con la cofinanciación de la Unión Europea a través del programa Interreg POCTEFA:

Projectes d’innovació