El nuevo Plan Estratégico de Servicios Sociales impulsará el conocimiento y la innovación

Publicaciones Noticias

El nuevo Plan Estratégico de Servicios Sociales impulsará el conocimiento y la innovación

,

El consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias del Gobierno catalán, Chakir el Homrani, ha presentado el documento de bases del Plan estratégico de servicios sociales 2020-2024, que pretende convertirse en un instrumento clave para reorganizar y actualizar el sistema catalán de servicios sociales y adaptarlo los cambios sociodemográficos, económicos y tecnológicos. El Plan busca cohesionar, agilizar y universalizar el sistema, que sea más efectivo y que garantice una atención centrada en la persona y su interacción familiar y comunitaria. Para ello, el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias impulsa un proceso participativo para incorporar aportaciones de agentes sociales implicados en el documento de bases.

El Plan debe convertirse en la hoja de ruta de la atención social para el periodo 2020-2024 y ha de dar respuesta a los retos actuales. Quiere conseguir una oferta universal y dirigir los servicios sociales al conjunto de la ciudadanía, al tiempo articularse y ordenarse para superar la fragmentación actual y desplegar un sistema de información, innovación, conocimiento e investigación.

En este ámbito de la investigación y la innovación, estas serán sus líneas de actuación prioritarias:

  • Promoción de alianzas estratégicas para el impulso y coordinación de la investigación, el conocimiento y la innovación en servicios sociales con universidades, centros de investigación, tercer sector, industria, colegios profesionales y otros agentes.
  • Impulso de redes de colaboración para aumentar la capacidad de llevar a cabo proyectos compartidos de investigación e innovación.
  • Acuerdo con las universidades para la incorporación de competencias en investigación e innovación en los currículos formativos.
  • Definición de las bases y publicación de una convocatoria pública de investigación en servicios sociales orientada a las prioridades marcadas por el PESS.
  • Lanzamiento de manera conjunta con la iniciativa social de proyectos de innovación tecnológica y social.
  • Elaboración de un mapa de soluciones tecnológicas que mejoren la respuesta a las necesidades, el acceso de la población y los resultados.
  • Puesta en funcionamiento de experiencias de compra pública innovadora.
  • Creación de un sistema de recogida, reconocimiento, gestión y difusión del conocimiento y de las buenas prácticas basadas en la evidencia de los servicios sociales.
  • Puesta en funcionamiento de un observatorio de innovación y buenas prácticas en servicios sociales.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Servei d'acompanyament per a usuaris de Nidus

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus 

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.