El nuevo Plan Estratégico de Servicios Sociales impulsará el conocimiento y la innovación

Publicaciones Noticias

El nuevo Plan Estratégico de Servicios Sociales impulsará el conocimiento y la innovación

,

El consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias del Gobierno catalán, Chakir el Homrani, ha presentado el documento de bases del Plan estratégico de servicios sociales 2020-2024, que pretende convertirse en un instrumento clave para reorganizar y actualizar el sistema catalán de servicios sociales y adaptarlo los cambios sociodemográficos, económicos y tecnológicos. El Plan busca cohesionar, agilizar y universalizar el sistema, que sea más efectivo y que garantice una atención centrada en la persona y su interacción familiar y comunitaria. Para ello, el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias impulsa un proceso participativo para incorporar aportaciones de agentes sociales implicados en el documento de bases.

El Plan debe convertirse en la hoja de ruta de la atención social para el periodo 2020-2024 y ha de dar respuesta a los retos actuales. Quiere conseguir una oferta universal y dirigir los servicios sociales al conjunto de la ciudadanía, al tiempo articularse y ordenarse para superar la fragmentación actual y desplegar un sistema de información, innovación, conocimiento e investigación.

En este ámbito de la investigación y la innovación, estas serán sus líneas de actuación prioritarias:

  • Promoción de alianzas estratégicas para el impulso y coordinación de la investigación, el conocimiento y la innovación en servicios sociales con universidades, centros de investigación, tercer sector, industria, colegios profesionales y otros agentes.
  • Impulso de redes de colaboración para aumentar la capacidad de llevar a cabo proyectos compartidos de investigación e innovación.
  • Acuerdo con las universidades para la incorporación de competencias en investigación e innovación en los currículos formativos.
  • Definición de las bases y publicación de una convocatoria pública de investigación en servicios sociales orientada a las prioridades marcadas por el PESS.
  • Lanzamiento de manera conjunta con la iniciativa social de proyectos de innovación tecnológica y social.
  • Elaboración de un mapa de soluciones tecnológicas que mejoren la respuesta a las necesidades, el acceso de la población y los resultados.
  • Puesta en funcionamiento de experiencias de compra pública innovadora.
  • Creación de un sistema de recogida, reconocimiento, gestión y difusión del conocimiento y de las buenas prácticas basadas en la evidencia de los servicios sociales.
  • Puesta en funcionamiento de un observatorio de innovación y buenas prácticas en servicios sociales.

Actualitat

Premis GrausTIC. Candidatures fins el 6 de novembre

Abierta la convocatoria para los Premios GrausTIC

La Fundación iSocial participa como patrocinador en los Premis GrausTIC 2023, en la categoría Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización
Imatge de les Jornades de formació d'activadores comunitàries per al projecte de Detecció i Intervenció de Situacions de Soledat no desitjada a l'Alt Pirineu-Aran

Formación de las activadoras comunitarias que participarán en el proyecto DISS Alt Pirineu-Aran

El proyecto DISS busca combatir la soledad no deseada en las seis comarcas del Alto Pirineu-Arán Las activadoras comunitarias son las encargadas de coordinar los esfuerzos de detección e intervención y de concienciar a la comunidad.
La Fundación iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

La Fundación iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

La Fundación iSocial lidera el proyecto europeo StepForME dentro del marco de un programa Erasmus+ de intercambio de buenas prácticas en relación con la salud mental en jóvenes.
Delegació italiana visita iSocial - Imatge de la sessió que Toni Codina, director d'iSocial, va tenir amb els representats d'entitats socials de la regió

GrandUP! International Project visita iSocial para realizar un estudio de caso

Una delegación de 15 personas vinculadas a organizaciones del sector social en Cuneo (Italia) visitó la Fundación iSocial para conocer mejor su apuesta por la innovación social