Iniciamos el proyecto internacional de un asistente de voz para refugiados e inmigrantes

Publicaciones Noticias

Iniciamos el proyecto internacional de un asistente de voz para refugiados e inmigrantes

,

En partenariado con la Universidad Pompeu Fabra, que lidera el proyecto, la Secretaría de Inmigración de la Generalitat de Cataluña, y la empresa tecnológica Everis, en Cataluña, y con otras 10 organizaciones y empresas de Galicia, de Alemania, Reino Unido, Grecia y República Checa, la Fundación iSocial iniciamos un proyecto europeo Horizon2020 destinado a desarrollar un asistente personal multilingüe que ayudará mediante el smartphone a las personas recién llegadas en el momento de su llegada a Cataluña y durante su proceso de adaptación e inclusión en nuestro país. El proyecto, que lleva el nombre de Welcome, ha sido seleccionado por el programa Horizon de la Comisión Europea, tendrá una duración de tres años y cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros.

El asistente personal que desarrollará Welcome se experimentará e implantarà en los 5 países participantes y será un sistema de voz que dispondrá de versiones idiomáticas en las lenguas del área mediterránea y del oriente medio de donde provienen actualmente los principales flujos migratorios que llegan a estos cinco países, además del catalán, castellano y otras lenguas europeas. El asistente para smartphones debe servir a las personas inmigradas para mejorar el conocimiento de la sociedad catalana y los procesos de inserción laboral, a partir de información adecuada al perfil de cada persona, y se espera que también pueda dar respuesta a las demandas más frecuentes de las personas recién llegadas en muchos otros temas. Asimismo, los datos anonimizadas que se recojan servirán para que las administraciones puedan desarrollar políticas más de acuerdo con los perfiles de las personas que acaban de llegar. Dentro del proyecto, la principal tarea de la Fundación iSocial consistirá en realizar el tasteo y la experimentación de los prototipos y del instrumento tecnológico final con personas recién inmigradas de diversas procedencias.

Welcome es un ejemplo del tipo de proyectos de innovación que impulsamos desde la Fundación iSocial, tanto por los objetivos que persigue, como por su dimensión internacional, como porque es el resultado de la colaboración de agentes diversos, más allá del sector social: universidades, empresas tecnológicas, administraciones públicas, etc.

Actualmente, y en paralelo a Welcome, desde la Fundación iSocial estamos impulsando otros proyectos de innovación para el sector de acción social de Cataluña, en colaboración con universidades, Administraciones, entidades sociales y empresas diversas, en ámbitos como la mejora de los Servicios Sociales locales, la atención a los adolescentes y jóvenes emigrados solos, las personas mayores en situación de soledad no deseada, las personas sin hogar, los jóvenes con problemas de trastorno mental, o las personas con discapacidad intelectual.

Próximamente podréis disponer de más información sobre el proyecto Welcome en el portal web de Welcome y os iremos informando de las novedades y los avances del proyecto.

Actualitat

Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial