Iniciamos un nuevo proyecto para combatir la soledad no deseada en el Pirineo catalán

Publicaciones Noticias

Iniciamos un nuevo proyecto para combatir la soledad no deseada en el Pirineo catalán

DISS Alt Pirineu-Aran implementará en las 6 comarcas del Pirineo el sistema vasco Tecnoadineko desarrollado por la entidad miembro de iSocial Agintzari.

Se trata de un proyecto de 3 años (2023-2025) liderado por la Fundación iSocial, que ha sido financiado por los fondos Next Generation del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, y tiene por objetivo la Detección y la Intervención precoz de las Situaciones de Soledad (DISS) de las personas grandes en las 6 comarcas de la vegueria del Alt Pirineu-Aran: Alt Urgell, Cerdaña, Vall d’Aran, Pallars Sobirà, Pallars Jussà y Alta Ribagorça.

La detección y atención de las situaciones de soledad de personas mayores son hoy una preocupación y un objetivo prioritario para los servicios sociales básicos de las seis comarcas pirenaicas, dado que el Alt Pirineu-Aran concentra las tres comarcas más sobre-envejecidas de toda Cataluña, mientras que las otras tres comarcas de la vegueria se sitúan por encima de la media catalana. A la vez, el Alt Pirineu-Aran es la vegueria que cuenta con el índice más alto de hogares unipersonales, casi un 1/3 del total, muy por encima del resto de veguerias y de la media de Cataluña.


El proyecto DISS Alt Pirineu-Aran pretende resolver esta grave necesidad de los servicios sociales de las seis comarcas, que hasta día de hoy no disponen de suficientes recursos, ni herramientas adecuadas, ni una metodología clara para hacerle frente. Y propone resolverlo por medio del pilotaje, implementación y evaluación del sistema vasco “Tecnoadineko”, un sistema de base tecnológica y comunitaria que se ha demostrado eficaz y exitoso en seis municipios de montaña de Guipúzcoa en los últimos ocho años, desarrollado por Agintzari y Gislan con el apoyo del BBK y la Unión Europea, y que se basa al combinar un activo tradicional de las comarcas de montaña, como es la el cuidado comunitario, con la innovación tecnológica, para poner ambas al servicio de la población más frágil.


El proyecto está impulsado por una agrupación liderada por la Fundación iSocial, y de la cual también forman parte los seis Consejos Comarcales del Alt Pirineu i Aran (Alt Urgell, Pallars Sobirà, Pallars Jussà, La Cerdaña, Alta Ribagorça y Vall d’Aran), la Universitat de Lleida y tres entidades del tercer sector que actúan en estas comarcas: Cooperativa Alba Jussà, Fundación Integra Pirineos y Asociación ABD. Además, colaboran el Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alto Pirineo-Aran (IDAPA), y las dos organizaciones vascas que han desarrollado el sistema Tecnoadineko: el grupo cooperativo Agintzari, y la empresa tecnológica Gislan.


El pasado 6 de junio tuvo lugar una reunión de inicio del proyecto con los coordinadores de servicios sociales de los 6 Consejos Comarcales participantes, las entidades Alba Jussà, ABD y Fundación Integra Pirineos, y la cátedra de innovación social de la Universitat de Lleida.Final del formulario.

Actualitat

dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab