iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

Publicaciones Noticias

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente

El pasado 28 de octubre, la Fundación iSocial participó en el acto de clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del Hub de Innovación Social y Sanitaria (HiSS), celebrado en Terrassa. Esta edición ha abordado el reto “Alternativas Comunitarias a la Institucionalización”, con el objetivo de impulsar nuevos modelos de atención centrados en la persona y en la comunidad.

En este marco, hemos presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que explora cómo nuestra app Nidus puede ayudar a personas con problemas de salud mental a dar el paso hacia la vida comunitaria. Durante el proyecto, hemos incorporado una nueva funcionalidad: un asistente virtual basado en IA, diseñado para ofrecer apoyo práctico y empático en el día a día.

El proyecto, realizado con la colaboración de Pere Claver Grup, Institut Pere Mata, Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Antares Consulting e InQBarna, ha tenido una duración de un año, que incluye un piloto de seis semanas con personas usuarias de las entidades mencionadas, y ha contado con el apoyo del HiSS, que nos ha proporcionado formaciones para mejorar la gestión y el impacto del proyecto.

Los resultados del piloto muestran una tendencia muy positiva:

  • Las personas participantes valoran la experiencia con 4,4 sobre 5.
  • Destacan la facilidad para contactar con profesionales (4,3) y la utilidad del asistente virtual (4,4).
  • Muchas personas afirman que la app les ha ayudado a sentirse más autónomas y a vincularse mejor con los servicios y la comunidad.

Estos datos ponen en valor el potencial de Nidus como herramienta para fomentar la vida independiente y la inclusión comunitaria en procesos de desinstitucionalización psiquiátrica.

¿Quieres saber más sobre Nidus? ¡Consulta toda la información aquí!

Actualitat

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial