iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

Publicaciones Noticias

iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

, ,

Los nuevos Cuadros de Mando permiten resolver la dispersión de fuentes de información en una sola aplicación. Doce Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña ya disponen de esta herramienta informática.

Los Equipos Básicos de Servicios Sociales de los Ayuntamientos y los Consejos Comarcales generalmente tienen que trabajar con una gran diversidad de aplicaciones y fuentes de información. Esta dispersión dificulta el análisis de los datos, la toma de decisiones, la planificación y la evaluación.

Por este motivo, desde 2023 la Fundación iSocial ha desarrollado Cuadros de Mando para una docena de Áreas Básicas de todo el territorio, en el marco del proyecto DigitaliSSB. Estos Cuadros de Mando permiten consolidar toda la información de interés en una sola aplicación muy visual y fácil de gestionar, y ofrecen información detallada sobre las personas atendidas, los servicios que se prestan, los costes de los servicios o la carga de trabajo que tienen las diferentes profesionales de los EBAS, entre otras funciones.

Los Cuadros de Mando desarrollados se han elaborado escuchando las necesidades específicas de cada Área Básica, y adaptándolos a su realidad y a los datos que tienen disponibles. Las primeras doce Áreas Básicas que ya disponen de Cuadros de Mando son los ayuntamientos de Tarragona, Girona, Reus, Amposta y Calafell; el Consorcio de Acción Social de la Garrotxa, los Concejos Comarcales del Vallés Oriental, del Pallars Sobirà, del Alt Penedès y de la Ribera d’Ebre, la Mancomunidad La Plana y el Consorcio de Acción Social de Osona.

Els Quadres de Comandament desenvolupats s’han elaborat escoltant les necessitats específiques de cada Àrea Bàsica, i adaptant-los a la seva realitat i a les dades que tenen disponibles. Les primeres dotze Àrees Bàsiques que ja disposen de Quadres de Comandament són Les primeres dotze Àrees Bàsiques que ja disposen de Quadres de Comandament són els Ajuntaments de Tarragona, de Girona, de Reus, d’Amposta, de Calafell, el Consorci d’Acció Social de la Garrotxa, els Consells Comarcals del Vallès Oriental, dels Pallars Sobirà, de l’Alt Penedès i de la Ribera d’Ebre, la Mancomunitat La Plana, i el Consorci d’Acció Social d’Osona..

En un webinar celebrado hoy, 29 de noviembre, dirigido a las 109 Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña, la Fundación iSocial ha presentado en detalle, a partir de ejemplos reales, un total de 9 tipos de Cuadros de Mando relativos a diferentes ámbitos de actividad y de gestión de las Áreas Básicas:

  1. Cuadro de Mando de Ayudas de urgencia social
  2. Cuadro de Mando de Atención a personas usuarias
  3. Cuadro de Mando del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD)
  4. Cuadro de Mando de Teleasistencia
  5. Cuadro de Mando de los servicios de Infancia
  6. Cuadro de Mando de atención a la Dependencia
  7. Cuadro de Mando de las valoraciones SSM-CAT
  8. Cuadro de Mando de cargas de trabajo de las profesionales de los EBAS
  9. Cuadro de Mando de servicios de vivienda y otros servicios

Cada Área Básica puede disponer de diversos tipos de Cuadros de Mando, que se integran todos en una sola aplicación mediante un menú de navegación.

La presentación ha sido realizada por Francesc Oliveras, ingeniero informático de la Fundación iSocial y experto en sistemas de información de Servicios Sociales.

Las Áreas Básicas interesadas en disponer de esta herramienta, que facilita el análisis, la toma de decisiones, la planificación y la evaluación, pueden ponerse en contacto con la Fundación iSocial.

Actualitat

Càtedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Eril de Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Eril de Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.