La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

Publicaciones Noticias

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

,
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

El proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios

La Consejera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo, ha visitado en Sort el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, una iniciativa con la que luchamos contra la soledad no deseada en el Alt Pirineu y la Val d’Aran mediante la intervención comunitaria, la tecnología y la implicación de la ciudadanía. El encuentro también ha contado con la presencia del Presidente del Consejo Comarcal del Pallars Sobirà, Carlos L. Isus Castellarnau; el Alcalde de Sort, Baldo Farré; el Diputado de Salud Pública de la Diputación de Lleida, Òscar Martínez; la Directora comarcal de Servicios Sociales, Adriana Vidal; y el Director de la Fundación iSocial, Toni Codina.

Durante su visita, la Consellera ha conocido de primera mano el funcionamiento del programa, que desde 2023 se ha establecido en más de una veintena de municipios del Pirineo catalán. Vincles plantea un nuevo enfoque más proactivo para afrontar el reto de la soledad no deseada, basado en la tecnología Big Data para la detección precoz de situaciones de soledad en personas mayores de 55 años, y en la activación de la red vecinal y la participación ciudadana en la intervención y el acompañamiento de los casos detectados.

Tras la presentación del proyecto, los responsables de Vincles y la Consellera han visitado un establecimiento implicado en el programa, donde han podido conversar con la activadora comunitaria del proyecto en el Pallars Sobirà, la profesional social Elena Santos, así como con dos agentes comunitarias (profesionales de comercios y negocios del municipio que participan voluntariamente en el proyecto para detectar posibles casos de soledad no deseada) y dos personas mayores beneficiarias. Este intercambio ha permitido conocer de cerca la labor de Vincles y el impacto positivo que está teniendo en el territorio.

Balance positivo del proyecto

Desde su puesta en marcha, Vincles ha obtenido resultados relevantes: actualmente cuenta con 54 profesionales sociales y sanitarios trabajando en las 6 comarcas pirenaicas, y 171 agentes comunitarios formados para detectar y abordar casos de soledad no deseada en pueblos y municipios. Además, se han llevado a cabo 47 formaciones o capacitaciones en mirada social para mejorar la detección y 209 acciones comunitarias para las personas beneficiarias, incluyendo talleres, procesos participativos y charlas.

El proyecto, impulsado por la Fundación iSocial y financiado con los fondos Next Generation del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, se ha consolidado como una respuesta innovadora y un referente en Cataluña y Europa en este ámbito.

Actualitat

Càtedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Eril de Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Eril de Vall
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.
iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

Los nuevos Cuadros de Mando permiten resolver la dispersión de fuentes de información en una sola aplicación. Doce Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña ya disponen de esta herramienta informática.