La Fundación iSocial codirigirá con la UB el «Postgrado en gestión pública de Servicios Sociales locales» de la ACM

Publicaciones Noticias

La Fundación iSocial codirigirá con la UB el «Postgrado en gestión pública de Servicios Sociales locales» de la ACM

,

A partir del próximo 5 de febrero, en el que comenzarán las clases, la Fundación iSocial codirigirá, junto con la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Barcelona, ​​el «Diploma de Postgrado en gestión pública de Servicios Sociales locales» de la Asociación catalana de Municipios (ACM), dirigido a directivos y técnicos de Servicios Sociales de sus 937 ayuntamientos asociados. El pasado mes de agosto la ACM seleccionó la propuesta presentada por la UB y iSocial, en el proceso de adjudicación del concurso público que había licitado meses anteriores a tal fin.

El curso se realizará en el aula de formación de la ACM en su sede de la calle Valencia de la ciudad de Barcelona, ​​todos los miércoles desde febrero hasta diciembre. Se trata de un curso universitario de 30 créditos, 256 horas presenciales y adaptado al sistema del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Entre los docentes del curso habrá profesorado de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Barcelona, ​​expertos y colaboradores de la Fundación iSocial, y especialistas en diversas materias de otras universidades catalanas como la Universidad de Girona, Universidad Rovira y Virgilio, y Universidad de Lleida. El curso incluirá un bloque temático sobre la innovación en los Servicios Sociales que será responsabilidad de la Fundación iSocial.

La ACM viene ofreciendo este Curso de Postgrado desde el año 2015, y esta será la cuarta edición. Para inscribirse en el Curso de Postgrado hay que hacerlo a través de la ACM, que financia el 50% de cada matrícula, y ser un/a profesional de Servicios Sociales de alguno de los municipios asociados a la institución. Podeis encontrar más información aquí y en la web de la ACM.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Servei d'acompanyament per a usuaris de Nidus

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus 

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.