Los expertos piden estrategias de comunicación para prestigiar el sistema de Servicios Sociales

Publicaciones Noticias

Los expertos piden estrategias de comunicación para prestigiar el sistema de Servicios Sociales

,

En un debate organizado por la Fundación iSocial, los expertos invitados coincidieron en la importancia de elaborar e impulsar estrategias de comunicación nacionales y locales que permitan explicar y poner en valor los Servicios Sociales, principalmente la atención primaria que se hace desde el mundo local. La falta de una identidad clara, la invisibilidad o, incluso, una imagen distorsionada y estigmatizada, son hoy un lastre para las administraciones responsables y para los profesionales que trabajan en los Servicios Sociales.

Esta fue la principal conclusión del debate, realizado en el Pati Manning de Barcelona el pasado 10 de octubre con el título «Comunicar mejor para cambiar la imagen de los Servicios Sociales». Conducido por Víctor Puig, profesor de comunicación de la Universidad Pompeu Fabra y experto en gestión de la reputación, el debate contó con las aportaciones de la Directora General de Servicios Sociales de la Generalitat, Meritxell Benedí; el experto vasco en Servicios Sociales, Fernando Fantova; y la periodista responsable de temas sociales del Diari ARA, Natalia Vila. Entre el público hubo principalmente profesionales de Servicios Sociales de ayuntamientos y consejos comarcales.

Los ponentes hablaron de la indefinición del propio sistema de Servicios Sociales; de su falta de prestigio, incluso puertas adentro, que hace que profesionales o algunas áreas del sistema no lo sientan como propio; o de una imagen social distorsionada que lo reduce a la beneficencia o la acción contra la pobreza. Una imagen que queda muy lejos del sistema robusto y universal que pretende ser, destinado a garantizar que nadie se quede atrás. El poco valor económico y el poco prestigio social de las tareas de cuidado, fuertemente feminizadas, son seguramente al origen de este imaginario colectivo. Asimismo, los déficits de comunicación también pueden tener que ver con querer pasar desapercibidos porque no se busca un incremento de la demanda.

La solución pasa por elaborar e implementar planes de comunicación de los Servicios Sociales, tanto dirigidos a los propios profesionales del sistema, como el conjunto de la ciudadanía, para explicar qué hace el sistema y prestigiarlo. El nuevo Plan Estratégico de Servicios Sociales de Cataluña es una oportunidad para avanzar en este objetivo. Los Servicios Sociales hacen cosas muy positivas e impulsan avances importantes (se pone el ejemplo de las «supermanzanas sociales» de Barcelona) que no se dan suficientes a conocer, los medios de comunicación no hablan, y la sociedad no los pone en valor.

Esto debería permitir que los Servicios Sociales sean vistos por la sociedad como bienes a preservar, al mismo nivel que el sistema de salud o el sistema educativo, y que fuera tan atractivo para un líder político de fotografiarse ante un nuevo equipamiento de Servicios Sociales, como lo es hacerlo ante una nueva escuela o de un aparato de resonancia magnética de un hospital.

En el transcurso del acto se mostraron o mencionaron algunos ejemplos de campañas comunicativas realizadas en otros lugares para prestigiar los Servicios Sociales. Fernando Fantova aportó tres ejemplos: una campaña de 2018 de la Generalitat Valenciana; un vídeo de Sara Buesa, concejala del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, explicando qué son los Servicios Sociales; y un spot de divulgación de los Servicios Sociales de Bilbao. Por otra parte, la trabajadora social sueco-catalana Astrid Linström, colaboradora de iSocial, aportó algunos ejemplos de Suecia, como una campaña para prestigiar entre la gente joven las profesiones vinculadas a los Servicios Sociales; o un vídeo para explicar a los escolares que hacen los Servicios Sociales.

En el hashtag de Twitter #ImatgeServeisSocials podréis encontrar más detalles y enlaces de lo que dió de sí este interesante debate, el cuál tendrá continuidad por parte de la Fundación iSocial con una oferta de talleres de formación sobre «Comunicación eficaz en Servicios Sociales» dirigido a administraciones locales.

Actualitat

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

Nuestra app Nidus y el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran contra la soledad no deseada han sido dos de las protagonistas de la ESSC 2025
Professionals de les entitats membres d'iSocial participen al 3r Innotrip a Finlàndia

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

La visita a entidades y equipamientos de Helsinki y Espoo durante este Innotrip nos permitió conocer más de cerca algunas iniciativas pioneras de uno de los países con el estado de bienestar más avanzado.
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall