Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Campus InnoBreaks

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.

Webinario en inglés y castellano, con traducción simultánea al castellano

Incorporar la voz y el conocimiento de personas que han vivido procesos de recuperación o situaciones de exclusión y malestar emocional permite construir servicios de atención social y sanitaria más cercanos, realistas y efectivos. Cada vez más, se pone de relieve que aquellas personas que han experimentado estas circunstancias acumulan un saber práctico y relacional que, si se reconoce, se complementa con formación y se profesionaliza, se convierte en una herramienta poderosa de apoyo mutuo y empoderamiento colectivo.

Esta mirada da lugar a una nueva figura clave: la persona experta por experiencia, que aporta una combinación única de vivencia personal, competencias formadas y capacidad de acompañamiento desde la proximidad emocional. Este modelo, conocido internacionalmente como peer-to-peer support, empieza a ganar presencia en ámbitos como la atención a la salud mental, las adicciones, el sinhogarismo, la violencia machista o el sistema de protección a la infancia. La incorporación de expertos refuerza la dimensión humana de la atención y genera un espacio de confianza, motivación y mejoras tangibles en la autonomía y el bienestar.

Este rol se está incorporando progresivamente dentro de los sistemas públicos y comunitarios, mediante formaciones específicas, la acreditación de competencias, la contratación y la supervisión profesional. Países como el Reino Unido o Finlandia ya han integrado figuras de peer worker de manera estable en los servicios, y iniciativas emergentes en Cataluña avanzan en la misma dirección.

En este Innobreak, conoceremos dos iniciativas que ya están pilotando y consolidando modelos de apoyo entre iguales en el ámbito de la salud mental:

  • Entre Iguales – Fundación Drissa (Cataluña): un proyecto piloto y pionero, implementado en la provincia de Girona, de acompañamiento personalizado para personas con problemas de salud mental. Está conducido por “agentes de apoyo entre iguales”, una nueva figura de profesionales formados que transforman su experiencia vital en una herramienta de ayuda práctica. Este acompañamiento, estructurado en talleres, se integra en el plan de atención social y sanitaria, aportando proximidad, empatía y resultados tangibles en autonomía y estabilidad.
  • Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia): un servicio que ofrece grupos de apoyo y acompañamiento individual entre iguales para personas mayores con problemas de salud mental o consumo de sustancias, conducidos por facilitadores y por personas expertas por experiencia —personas que han vivido retos similares y que, gracias a la formación específica y remuneración, ejercen un rol profesionalizado de apoyo desde la proximidad y la confianza.

PONENTES:

Xevi Benzal Ventura, Equipo de comunicación de Fundación Drissa y persona con experiencia vivida (Fundación Drissa)

Jordi Cid, Coordinador de Programas de la Red de Salud Mental y Adicciones del Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona (XSMiA, IAS)

Maarit Ajalin, jefa de proyectos en los Servicios de Salud Mental para Personas Mayores del Ayuntamiento de Helsinki

Susanna Vilén, trabajadora social de los Servicios de Salud Mental para Personas Mayores del Ayuntamiento de Helsinki

Innobreaks

Innobreak 14.10  - Inclusió social des de l'habitatge comunitari i les noves tecnologies

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

SällBo (Suecia) y Kloosiv Housing (Cataluña). Realizado el 14/10/2025.
Webinar d'innovació (Innobreak) 17 de setembre del 2025 sobre suports autodirigits i pressupostos personals

Apoyos autodirigidos: autonomía y decisión a través de los presupuestos personales

Individualised Funding (Nueva Zelanda) y Pilotaje de Apoyos Autodirigidos (España). 17 de septiembre del 2025, a las 9:00 h. Inscripciones abiertas.
Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Glasgow Intensive Family (Escocia) y Casa d’Infants (Cataluña). Realizado el 27/05/2025.
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.
Innobreak: Noves mirades en la prevenció i intervenció de la Violència sexual infantil

Nuevas perspectivas en la prevención e intervención de la Violencia Sexual Infantil

PrevenSI (Intress) y Barnahus (Save the Children). Realizado el 11/2/25.