Un nuevo debate profundiza en las oportunidades y los límites de los sistemas predictivos y la automatización en Servicios Sociales

Publicaciones Noticias

Un nuevo debate profundiza en las oportunidades y los límites de los sistemas predictivos y la automatización en Servicios Sociales

,

El Palau Macaya de Barcelona ha acogido el 19 de noviembre el 3er debate del Ciclo «Big Data y Servicios Sociales» de la Fundación iSocial, en la que cuatro expertos han reflexionado sobre las oportunidades y los límites de introducir sistemas predictivos y procesos de automatización en el sector de los Servicios Sociales. El debate ha sido conducido por el profesor de ciencia de datos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Jordi Conesa.

En primer lugar ha intervenido Albert Isern, CEO de la empresa de big data Momentum Analytics, el cual ha realizado su ponencia sobre las oportunidades que hoy tiene el sector de los Servicios Sociales de aprovechar la experiencia de éxito del sector comercial, durante los últimos 15 años, en el conocimiento y la segmentación de los clientes actuales y de los clientes potenciales de productos y servicios, mediante el tratamiento y el análisis masivo de datos. Ha explicado de qué manera las empresas de big data tratan los datos y el tipo de resultados y de conocimiento que obtienen.

En segundo lugar, Lourdes Rodriguez, de la Fundación TIC Salut Social, ha presentado el proyecto Intersocial, que busca definir un vocabulario controlado común a utilizar para interoperar información en el ámbito de la atención social, particularmente dirigida a las personas que tienen necesidades sociales y sanitarias. Mediante este vocabulario se pretende conseguir una mayor integración de los datos de los diferentes sistemas de gestión en el ámbito de la atención social en Cataluña.

Posteriormente, el gerente de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Carlos Raul de Pablos, ha expuesto los proyectos PACT y ERGOSS de este gobierno autonómico, mediante los que desde hace diez años están desarrollado técnicas y herramientas Big Data para conocer las necesidades sociales del territorio, compartir conocimiento e integrar recursos entre los sistemas social y de salud, segmentar la población en situación de vulnerabilidad, y prever la evolución futura de servicios y prestaciones, como por ejemplo de la Renta Garantizada de Ciudadanía.

Finalmente, la directora de la Fundación Victor Grifols i Lucas, Nuria Terribas, experta en bioética, ha aportado su punto de vista sobre los límites y los principios éticos que los sistemas predictivos y los procesos de automatización en Servicios Sociales deben tener en cuenta y preservar para garantizar que en último término aporten una mejora del bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía con pleno respeto de sus derechos y de su intimidad.

En el turno de debate abierto se han planteado muchas preguntas por parte de los asistentes, en temas como la automatización en el otorgamiento de prestaciones; el derecho de los usuarios a acceder a su historial e informes; los posibles sesgos y discriminaciones de los algoritmos; los límites en la anonimización de los datos; etc.

Después de este 3er debate, el ciclo de reflexión continúa durante diciembre, enero y febrero con talleres a puerta cerrada con ayuntamientos y consejos comarcales interesados en desarrollar herramientas predictivas en el ámbito de los Servicios Sociales. Y finalizará el 10 de marzo con una conferencia de clausura a cargo del experto vasco Fernando Fantova y la presentación por parte de iSocial de un documento final de conclusiones.

Actualitat

Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial