El libro que os recomendamos para esta festividad de Sant Jordi

Argitalpenak Berriak

El libro que os recomendamos para esta festividad de Sant Jordi

,

«Pensamiento creativo y acción social innovadora», de Silvia Navarro, es el libro que acaba de salir y que os recomendamos para este Sant Jordi. Ya se puede adquirir en la web de la editorial CCS con un 5% de descuento y también se os enviará gratuitamente a casa o al trabajo. Para hacer una primera aproximación, en nuestra hemeroteca puede descargarse el índice y la introducción.

La socióloga y trabajadora social Silvia Navarro, colaboradora de la Fundación iSocial, analiza en este ambicioso libro de 541 páginas la necesidad que tiene hoy el sector de la acción social de repensar e innovar, al mismo tiempo que nos ofrece pistas y herramientas prácticas de cómo hacerlo. Y acompañado, además, con magníficas ilustraciones realizadas por la dibujante Laia Giné.

El libro ha sido escrito a partir de la reflexión y de los materiales que Silvia Navarro ha utilizado durante años en sus talleres y seminarios sobre creatividad e innovación en el campo de la acción social. Navarro propone recuperar una acción social crítica y implicada, creativa, innovadora y transformadora, porque muchos signos y señales nos indican que son muchos los retos que ya no admiten espera, que ya no hay alternativa, porque las alternativas están esperando ser creadas por nosotros. Según ella, «hay otros caminos para la acción social, otra manera de entenderla y de hacerla, de vivirla para llenarla de vida. No nos hemos quedado sin caminos, sino que necesitamos cambiarlos, es necesario crear para que los de siempre ya no nos llevan a ninguna parte.»

El libro de Silvia Navarro es y será un libro de referencia para los que creemos en la importancia y la necesidad de la innovación en el sector de la acción social; una invitación al viaje, a imaginar, a atreverse, a probar y experimentar, a dejar que en el sector de la acción social «pasen cosas».

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

“La Teva Idea És Ciència”: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa “La teva idea és ciència” ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.