iSocial acuerda una declaración y un plan de trabajo en respuesta al COVID-19

Argitalpenak Berriak

iSocial acuerda una declaración y un plan de trabajo en respuesta al COVID-19

,

El patronato de la Fundación iSocial, reunido de manera telemática, ha puesto en común el 14 de abril las reflexiones de sus miembros en relación a la actual crisis del COVID-19. El resultado de esta primera reflexión se ha traducido en la aprobación de una Declaración y de un plan de trabajo en respuesta a la pandemia y sus consecuencias.

La Declaración aprobada hace hincapié en el impacto que tendrán sobre los ciudadanos más vulnerables tanto las medidas de confinamiento actuales como la situación de crisis posterior que se derivará debido a las importantes tensiones que deberán afrontar nuestras economías, y a los recursos disponibles para políticas y Servicios Sociales. Y ha recordado la necesidad de impulsar, ahora más que nunca, las transformaciones del sector que han sido reiteradamente diagnosticadas.

Las entidades fundadoras, partners y colaboradoras de iSocial están viviendo en primera línea, desde el inicio de la pandemia, las dificultades de gestionar el colapso y las enormes carencias del sistema de Servicios Sociales en ámbitos como el residencial, la atención domiciliaria, las tutelas, la protección de la infancia, la salud mental o las adiciones. La crisis del COVID-19 ha puesto en evidencia la poca robustez del sistema, su invisibilidad, los déficits de planificación o la quiebra de la coordinación social y sanitaria.

iSocial sigue trabajando estos días, a pesar del confinamiento, para sacar adelante proyectos y actividades que impulsen cambios que ya son imprescindibles en nuestro sistema de Servicios Sociales. Tanto manteniendo los proyectos que ya estaban en marcha, como impulsando otros nuevos.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

“La Teva Idea És Ciència”: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa “La teva idea és ciència” ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.