Los miembros de iSocial debaten sobre sistemas de medición del impacto social

Argitalpenak Berriak

Los miembros de iSocial debaten sobre sistemas de medición del impacto social

,

En un nuevo Café de Innovación, en el que participaron 11 entidades miembros catalanas y vascas.

Ayer 31 de mayo las entidades miembros de iSocial realizaron un nuevo Café de Innovación, en formato virtual, dedicado esta vez a reflexionar sobre los sistemas de medición del impacto social. Participaron profesionales de 11 entidades, 9 catalanas y 2 vascas.

Después de una bienvenida de la presidenta, Montse Cervera, tuvo lugar un interesante diálogo con 4 entidades miembros que en los últimos años han medido su impacto sobre las personas y sobre la sociedad con diferentes metodologías: Fundación Ampans, Plataforma Educativa, Fundación Sant Pere Claver y Fundación Support-Girona. Por parte de Ampans, habló Jordi Mir que aportó su punto de vista sobre la metodología Metodología Valor Social Integrado – VSI, que esta fundación utiliza desde hace seis años. Por parte de Plataforma Educativa, habló Sonsoles Garcia de la empresa MasBusiness que explicó la Metodología marco ONLBG. En nombre del Grupo Sant Pere Claver, habló Raul Alcazar que expuso su experiencia en la utilización de la Metodología SROI. Y en representación de Support-Girona habló Josep Maria Solé, también en relación con el uso del sistema SROI.

El diálogo entre los cuatro ponentes y el debate posterior con el resto de profesionales participantes, una veintena, fueron conducidos y dinamizados magistralmente por Carmen Castrejon de Plataforma Educativa.

Como próximo paso, la Fundación iSocial elaborará un documento comparativo de las diversas metodologías para la medida del impacto social, que permita avanzar a las entidades miembros en el afrontamiento de este reto.

La medida del impacto social es una acción útil para aprender y mejorar la gestión. Facilita la toma de decisiones. Y aporta legitimidad a la entidad frente a los agentes involucrados y frente a la comunidad donde está insertada.

Sin embargo, es una tarea compleja, tanto por el importante componente cualitativo que tienen las metodologías, como por la dificultad de dedicar recursos a esta actividad.

La conveniencia de medir el impacto, la diversidad de metodologías existentes y la dificultad de la tarea llevó a la Fundación iSocial a elegir este tema de debate para los Cafés de Innovación con entidades miembros.

Actualitat

Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial