Profesionales de Ampans, Fund.Maresme, Fund.Joia, Grupo ATRA y Support-Girona participan en un intercambio en Irlanda

Argitalpenak Berriak

Profesionales de Ampans, Fund.Maresme, Fund.Joia, Grupo ATRA y Support-Girona participan en un intercambio en Irlanda

, ,

La semana del 4 al 8 de octubre, profesionales de 5 entidades miembros de iSocial participaron en una reunión en Dublín, Irlanda, con otras entidades europeas especializadas en la atención a la salud mental juvenil, dentro del marco del proyecto StepForME, un proyecto Erasmus+ que empezó hace diez meses y que está liderado por la Fundación iSocial.

El proyecto StepForME tiene por objetivo el intercambio de buenas prácticas en el uso de nuevas tecnologías dentro del campo de la salud mental de los jóvenes. Pretende conocer formas de conseguir un acercamiento más comunitario en la atención a los jóvenes con problemas de salud mental y emocional, averiguar el papel que pueden jugar las nuevas tecnologías, y proporcionar herramientas formativas y metodológicas a los profesionales que los atienen.

Durante 5 días los participantes de Fundación Joia, Grupo Atra, Support Girona, Fundación Maresme y Fundación Ampans pudieron compartir buenas prácticas y conocimientos con otros profesionales de ChanceB (Austria), Tenenet (Eslovaquia) y Aunua (Irlanda). Además de conocer algunas otras entidades irlandesas que trabajan en el campo de la salud mental de los jóvenes. A la reunión también asistió un investigador del CERSIN- Center for Studies and Research for an inclusive society de la UAB, que forma parte también del consorcio del proyecto apoyando en la creación de contenidos formativos y en la gestión de la investigación del proyecto.

Más allá de los momentos de reunión formales, los profesionales participantes pudieron disfrutar de actividades relacionadas con el mundo de la salud mental y la discapacidad en Irlanda, como la asistencia a la obra de teatro “No Magic Pill”, un alegato a favor del derecho en la vida independiente protagonizado por actores y actrices con discapacidad física; o la presentación de la organización Jigsaw, pionera en salud mental en Irlanda; así como actividades y visitas culturales.

.

Actualitat

dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial
Jornada Anual Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab