Emantik, servicio de detección y atención del malestar infantil y adolescente

Publicaciones Banco de innovaciones

Emantik, servicio de detección y atención del malestar infantil y adolescente

Ayuntamiento de Andoain

Programa de detección y atención temprana de las situaciones de vulnerabilidad, malestar o violencia hacia la infancia y adolescencia.

Emantik se apoya en una aplicación (Kanjo) que registra a través de una tableta y de manera sistemática el estado emocional de los alumnos de los tres centros educativos que han implantado el programa (Aita Larramendi Ikastola, La Salle-Berrozpe Ikastetxea y Ondarreta Ikastetxea) y posteriormente un algoritmo analiza los patrones emocionales con el fin de detectar precozmente los casos de riesgo. La función y el objetivo principal del programa es ayudar a los niños y adolescentes en el aprendizaje de la gestión emocional, así como a prevenir casos de riesgo y de vulnerabilidad, o de una posible situación de violencia o de sufrimiento del niño o adolescente.

Se trata de un sistema según el cual tres veces al día (cuando se llega a la escuela, después de la hora del patio y al final de la jornada escolar) los niños y adolescentes tienen que indicar en la tableta la emoción que mejor refleja su estado de ánimo de entre tranquilidad, satisfacción, rabia, miedo, asco y tristeza. De este modo, los chicos y chicas aprenden a identificar sus emociones, y por otro lado, el análisis de los datos permite detectar sus estados emocionales así como la evolución de estos, para prevenir situaciones de aislamiento, de bullying, u otros tipos de situaciones de malestar o vulnerabilidad.

El sistema Kanjo no tiene acceso a los datos personales de los chicos y chicas en ninguna fase del proceso, y solo los centros escolares tienen la capacidad de unir los ID anonimizados del algoritmo con los datos de sus alumnos.

Emantik

Banco de innovaciones

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
hyty min

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas.

COTI es una red social que conecta a personas con dificultades cognitivas con sus familiares y con profesionales del ámbito sociosanitario
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea