Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

Publicaciones Noticias

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

,
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales

Los días 18 y 19 de marzo, el equipo de iSocial asistió a un encuentro internacional del proyecto Solidigital en Toulouse, donde se reunieron las siete entidades socias del proyecto. El objetivo de las jornadas era definir los últimos detalles del lanzamiento de Soliguia, un buscador de servicios sociales en línea y abierto que próximamente estará disponible en Cataluña y Andorra.

Durante la reunión, las entidades validamos la estrategia de difusión conjunta del proyecto y abordamos aspectos tecnológicos relacionados con la integración de Soliguia con nuestra app Nidus y con la app francesa Coffre-Fort Numérique de Reconnect.

Solidigital es un proyecto europeo impulsado gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del programa Interreg POCTEFA. Su objetivo es crear una base de datos de equipamientos y servicios sociales de toda Cataluña y Andorra, con datos verificados y actualizados, y poner esta información a disposición tanto del público general como de los profesionales. La información será accesible a través de Soliguia, un buscador en línea donde los recursos aparecerán localizados por proximidad y donde se incluirán diferentes informaciones prácticas relevantes, como horarios, riesgo de saturación o el público al que va dirigido cada servicio.

Soliguia reproduce el modelo de la herramienta análoga en Francia, Soliguide, una plataforma que ya cuenta con cerca de 3,5 millones de búsquedas anuales y que, en el contexto del proyecto, también se extenderá a los departamentos franceses de Occitania.

Desde iSocial, queremos agradecer a Solinum y Reconnect, entidades francesas del proyecto, su acogida en Toulouse, y a la Associació Alba, la Fundació Resilis, el Grup Pere Claver y la Fundació Andorra Recerca i Innovació, socias catalanas y andorranas de Solidigital, por sus aportaciones y todo el trabajo realizado, que nos permitirá hacer de Soliguia una herramienta eficiente y accesible, asegurando su integración dentro del ecosistema de los servicios sociales.

Actualitat

Càtedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Eril de Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Eril de Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.
iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

Los nuevos Cuadros de Mando permiten resolver la dispersión de fuentes de información en una sola aplicación. Doce Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña ya disponen de esta herramienta informática.