Éxito de inscripciones en el curso “Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales”

Publicaciones Noticias

Éxito de inscripciones en el curso “Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales”

,

El 14 de febrero hemos inaugurado con gran éxito de inscripciones una 1ª edición del curso «Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales», en colaboración con la Asociación Catalana de Municipios. Y el 9 de marzo está previsto que comience una nueva edición dirigida a cargos electos.

En esta primera edición participan técnicos de 28 Ayuntamientos y Consejos Comarcales de todo el territorio, entre los que se encuentran Ayuntamientos como Sabadell, Rubí, Sant Boi de Llobregat, Igualada, Banyoles, Palafrugell o Sant Carles de la Rápita, o Consejos Comarcales como El Segrià, el Alt Empordà, el Solsonès, la Garrotxa, el Baix Penedès, o el Alt Camp, entre otros.

El curso está impartido por el profesor de ciencias de la comunicación Víctor Puig, miembro del equipo de iSocial, y por otras personas de la agencia Zinkdo Digital que dirige Puig, como Núria Palomares, Carolina Menéndez y Víctor Guerrero.

En el objetivo de transformar los Servicios Sociales para que deje de ser el sistema que atiende a los fracasos de otros sistemas públicos y se construya como el sistema que provee cuidados a lo largo de nuestro ciclo vital, las Administraciones se encuentran con la dificultad de que la mayoría de la ciudadanía no se siente interpelada por el Sistema de Servicios Sociales, porque generalmente la asocian a las personas que se encuentran en una grave situación de pobreza y exclusión. Y como nadie quiere formar parte de la capa de la sociedad más excluida, a la mayor parte de los ciudadanos no les interesa ni se consideran potenciales usuarios.

En el imaginario de la ciudadanía no se conciben los Servicios Sociales como un sistema troncal del Estado del bienestar, que atiende a toda la población durante toda su vida, y que actúa como elemento preventivo frente a necesidades sociales de carácter material , relacional o vinculadas a la autonomía personal, y acompaña a las personas a desarrollar su proyecto vital. Y tampoco hay conciencia de qué hace el sistema ni cómo utilizarlo y, por tanto, no se le echa de menos o no se le exige cuando falla o no está.

Aunque los presupuestos públicos y privados dedicados a Servicios Sociales no han parado de crecer en los últimos años, este esfuerzo inversor a menudo no es percibido ni valorado por el territorio (agentes económicos, ciudadanía, tejido asociativo…), los puntos fuertes de su actuación son escasamente conocidos e incluso perduran estereotipos y visiones antiguas que poco tienen que ver con lo que son hoy los Servicios Sociales.

El curso plantea, pues, hasta dónde saben las ciudadanas y ciudadanos todo lo que los Servicios Sociales les pueden ofrecer, y hasta dónde llega la responsabilidad de los gestores de estos servicios en este posible desconocimiento. Y al mismo tiempo hasta qué punto se puede corregir no sólo ese desconocimiento, sino también las imágenes tergiversadas e incluso negativas de los Servicios Sociales que a veces circulan entre la población de comarcas y municipios.

Otros sectores de nuestra sociedad han logrado revertir situaciones similares. Este curso pretende transmitir que la innovación en Servicios Sociales también es cambiar la manera de explicarnos y comunicarnos, para dar valor a lo que hacemos desde los Servicios Sociales; para hacer visible su potencialidad como agente que contribuye de forma determinante a la cohesión social ya la calidad de vida de las personas.

Actualitat

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

Nuestra app Nidus y el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran contra la soledad no deseada han sido dos de las protagonistas de la ESSC 2025
Professionals de les entitats membres d'iSocial participen al 3r Innotrip a Finlàndia

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

La visita a entidades y equipamientos de Helsinki y Espoo durante este Innotrip nos permitió conocer más de cerca algunas iniciativas pioneras de uno de los países con el estado de bienestar más avanzado.
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall