Formación de las activadoras comunitarias que participarán en el proyecto DISS Alt Pirineu-Aran

Publicaciones Noticias

Formación de las activadoras comunitarias que participarán en el proyecto DISS Alt Pirineu-Aran

,
Imatge de les Jornades de formació d'activadores comunitàries per al projecte de Detecció i Intervenció de Situacions de Soledat no desitjada a l'Alt Pirineu-Aran

El proyecto DISS busca combatir la soledad no deseada en las seis comarcas del Alto Pirineu-Arán La formación tuvo lugar entre el 2 y el 5 de octubre en Sort

El projecte pilot de Detecció i Intervenció Social de la Soledat no desitjada (DISS) en persones grans a les comarques de l’Alt Pirineu i a la Vall d’Aran dona les seves primeres passes en ferm amb les jornades de formació de les activadores comunitàries que vam realitzar entre el 2 i el 5 d’octubre a Sort.

La veguería del Alto Pirineu-arán concentra algunas de las comarcas más envejecidad de Cataluña: el Alto Urgel, la Cerdaña, el Valle de Arán, el Pallars Sobirá, el Pallars Jussá y la Alta Ribagorza. En este contexto, la soledad no deseada de las personas mayores es una realidad bien presente y que preocupa especialmente a los servicios sociales del territorio. Hacer frente a esta problemática, sin embargo, no es fácil, porque los profesionales de los servicios sociales a menudo se encuentran que les faltan los recursos y la metodología apropiados para abordar la situación.

La formació que ha tingut lloc entre el 2 i el 5 d’octubre vol posar remei a aquest problema mitjançant la presentació d’Auzosare (antigament anomenada Tecnoadineko), una eina intel·ligent de base tecnològica que permet gestionar la detecció, l’activació comunitària i la intervenció davant de casos de soledat no desitjada. El sistema ha estat desenvolupat per la cooperativa social basca Agintzari, membre d’iSocial, i per l’empresa tecnològica Gislan, amb el suport del BBK i la Unió Europea, i ha estat aplicat exitosament des de fa vuit anys a diversos municipis del País Basc. Ara, la Fundació iSocial coordina la seva implementació a Catalunya amb aquest projecte pilot a l’Alt Pirineu-Aran.

La formación fue a cargo de Olaiz Gorrino, de la cooperativa social vasca Agintzari, y participaron tres activadoras comunitarias contratadas para el proyecto a través de tres entidades del territorio: la Fundació Integra Pirineus, la Associació Benestar i Desenvolupament (ABD) y la Cooperativa Alba Jussà. También participaron en algunas de las sesiones los coordinadores de los servicios sociales de las comarcas implicadas y sus equipos técnicos.

Las sesiones tuvieron lugar en las instalaciones del Consejo Comarcal del Pallars Sobirá, y sirvieron de encuadre del proyecto justo antes del inicio de la primera fase del piloto, que comenzará a desplegarse durante las próximas semanas en un municipio de cada una de las seis comarcas.

Actualitat

dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab