Hero Arm, un brazo biónico muy asequible hecho con impresión 3D

Publicaciones Banco de innovaciones

Hero Arm, un brazo biónico muy asequible hecho con impresión 3D

Open Bionics

Cameron Millar con su prótesis inspirada en Star Wars. Fuente: Open Bionics

Prótesis más funcional y asequible que hay hoy en el mercado, gracias a que está hecha con impresión 3D. Está diseñada tanto para adultos como para niños con amputaciones por debajo del codo. Hero Arm es una prótesis mioeléctrica que usa las indicaciones musculares del resto del brazo para funcionar y poder tener la función de agarre.

Una de sus particularidades es su naturaleza única, puesto que se diseña siguiendo las medidas exactas de la persona que la lleva, consiguiendo que se adapte muy fácilmente a cada persona y que cada prótesis sea única. Esto es posible por la tecnología 3D, que permite primero hacer un escáner de la extremidad para obtener las medidas exactas de la persona, y posteriormente por la utilización de la impresión 3D para imprimir la prótesis. De este modo se reducen los costes de producción, a la vez que se aumenta la rapidez, llegándose a poder hacer una prótesis en tan solo un día.

Hero Arm es una prótesis robusta pero ligera, así como cómoda y transpirable, haciendo que sea más fácil la adaptación y a la vez sacarla para limpiarla, cargarla, etc. Está diseñada para ser lo más intuitiva posible para la persona gracias a vibraciones, luces, botones y sensores. Además de ser la prótesis de este tipo más asequible del mercado, también tiene diferentes carcasas a escoger, para que cada persona escoja el modelo que más se acerque a su estilo, desde diseños sencillos hasta brazos biónicos inspirados en Iron Man, convirtiendo esta prótesis en un elemento empoderador además de funcional, especialmente para los niños.

Open Bionics

Banc d’innovacions

Projecte e-Fabrik - Joves col·laboren amb persones amb discapacitat per crear ajuts funcionals

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reúne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y gabricar conjuntamente soluciones para abordar las dificultades de las personas con discapacidad
Imatge d'una habitant del projecte Llar Casa Bloc a l'entrada de l'edifici.

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas

Llar casa bloc es un proyecto en red de vivienda social impulsado por Hàbitat3, que ofrece acompañamiento social y recursos tecnológicos para impulsar la autonomía y el empoderamiento de sus residentes.