Hoplr, red social vecinal para reforzar el apoyo mutuo y la inclusión

Publicaciones Banco de innovaciones

Hoplr, red social vecinal para reforzar el apoyo mutuo y la inclusión

Hoplr

Red social dirigida a la creación de capital social entre los vecinos de un barrio. Construye comunidades locales que vayan de la mano de los cambios sociales actuales, para crear ciudades plenamente inclusivas y participativas.

La iniciativa pretende poner la comunidad en el centro de la vida de los barrios, puesto que considera que el apoyo mutuo es uno de los elementos clave de estos. Funciona de manera gratuita para todo tipo de dispositivos móviles y el acceso está basado en la dirección de cada persona. Para conectar a los vecinos de una misma zona, los barrios se encuentran delimitados geográficamente y solo los perfiles de un mismo barrio tienen acceso a los mensajes publicados dentro de este.

Los personas que utilizan la aplicación pueden conocer otra gente que vive en el mismo barrio, pedir ayuda para llevar a cabo diferentes tareas, o ayudar a otros vecinos con los suyas necesidades. Además, es una buena herramienta para organizar actividades o acontecimientos como excursiones en bicicleta o noches de juegos. Hoplr promueve los cuidados entre las personas que participen, ya sea compañía cuando una persona está enferma, hacer la compra a persones mayores que lo pidan, o encontrar una persona que cuide de menores durante unas tardes en la semana.

En cuanto a las instituciones públicas, no pueden ver las conversaciones entre los vecinos, pero tienen la posibilidad de publicar mensajes para informar de los novedades, con los cuales los vecinos pueden interactuar y aportar ideas. Es decir, se trata de una red social que promueve la comunicación directa entre las demandas vecinales y las acciones que llevan a cabo las autoridades municipales.

Se trata de una red social libre de la intervención comercial y publicitaria, que trabaja respetando la privacidad de los usuarios, para crear un entorno seguro de comunicación y participación ciudadana.

Banc d’innovacions

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Silverce, plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Iniciativa que fomenta la convivencia entre personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada
Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK?, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil.
Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi es un lámpara inteligente de asistencia y monitoreo diseñada para reducir el riesgo de caídas en personas mayores.
Here to Help, aplicación para prevenir el suicidio de personas con autismo

Here to Help, una plataforma que ofrece recursos para prevenir el suicidio en personas con trastorno del espectro autista

Here to Help es una plataforma que ofrece recursos para prevenir el suicidio en personas con trastorno del espectro autista