Inicio del ciclo de talleres INSESS-COVID19 con un piloto en Platja de Aro

Publicaciones Noticias

Inicio del ciclo de talleres INSESS-COVID19 con un piloto en Platja de Aro

,

El estudio INSESS-COVID19, que la UPC y iSocial están realizando para conocer el impacto de la Covid19 los Servicios Sociales locales de Cataluña, ha dado un nuevo paso con la realización de una prueba piloto con el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Platja d’Aro. La prueba piloto ha consistido en la realización de un taller con una quincena de personas del municipio, en el transcurso del cual han respondido al Cuestionario INSESS-COVID19 desde sus teléfonos móviles, mientras los organizadores lo conducían por videoconferencia.

El Cuestionario INSESS-COVID19 ha sido diseñado especialmente en el marco del proyecto para poder medir la problemática social que el COVID19 ha hecho emerger en Cataluña.

Este primer taller piloto en Platja d’Aro ha permitido comprobar que en sólo 20 minutos es posible responder todo el cuestionario; que la respuesta desde los teléfonos móviles es posible y sencilla; y que los ciudadanos convocados pueden participar fácilmente tanto desde casa como reunidos en algún espacio municipal.

Los resultados de este taller piloto, junto con otro que está previsto realizar en los próximos días con el Consejo Comarcal de La Noguera, permitirán validar la metodología innovadora diseñada en el proyecto para obtener información rápida de territorio sobre el que está pasando, antes de extender el proceso de realización de estos talleres de ciudadanía a todas las 105 Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña y consolidar las diferentes modalidades de taller que van desde las íntegramente presenciales hasta las no-presenciales y deslocalizadas aprovechando las nuevas tecnologías .

La metodología del proyecto plantea unos mecanismos de consulta a la población muy ágiles, que requieren un esfuerzo mínimo de los equipos de Servicios Sociales de los municipios y comarcas y aporta modalidades de taller que se adaptan bien a los diferentes escenarios de mayores o menores restricciones de movilidad para causa de la pandemia y, además, aprovecha toda la potencia de la Inteligencia Artificial y la ciencia de los datos para obtener resultados concluyentes muy rápidamente.

El proyecto INSESS-COVID19, iniciado en mayo de 2020 en el marco de la convocatoria extraordinaria del CCD-UPC con motivo de la emergencia provocada por la COVID19, cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, la Asociación Catalana de Municipios, la Federación de municipios de Cataluña, la Diputación de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona. Los primeros resultados del estudio se prevé que se puedan hacer públicos a principios de septiembre.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Servei d'acompanyament per a usuaris de Nidus

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus 

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.