iSocial, FATEC y SCGG pedimos rediseñar el modelo de atención de larga duración y residencial en Cataluña

Publicaciones Noticias

iSocial, FATEC y SCGG pedimos rediseñar el modelo de atención de larga duración y residencial en Cataluña

,

La Fundación iSocial, la Federación de personas mayores de Cataluña (FATEC) y la Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología (SCGG) hemos hecho público hoy el manifiesto «Para un debate abierto (y urgente) sobre el nuevo modelo de la atención de larga duración y residencial en Cataluña «, en el que pedimos que se aproveche la ventana de oportunidad que ha abierto la crisis del Covid-19 para generar un diálogo amplio y abierto destinado a consensuar decisiones que permitan rediseñar un modelo que necesita transformaciones profundas.

El objetivo del manifiesto es repensar el modelo de toda la atención de larga duración, abarcando todos los servicios y apoyos que las personas mayores necesitan en esta etapa de su vida, tanto en el ámbito residencial, como en el domicilio o en otros entornos, y con el apoyo y la implicación de la comunidad.

Para ayudar al debate, el manifiesto propone 10 principios básicos que deberían guiar la construcción del nuevo modelo y deberían permitir afrontar el problema de fondo: diseñar un modelo de atención de larga duración que tenga en cuenta la diversidad en la vejez, que apueste por un reparto más justo de los cuidados, que reconozca su valor social y no favorezca su precariedad, que dé respuesta a la complejidad asistencial derivada del envejecimiento poblacional y que ponga en el centro los derechos de las personas mayores a continuar decidiendo sobre su vida.

Puede consultar y descargar el manifiesto aquí.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Servei d'acompanyament per a usuaris de Nidus

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus 

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.