Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas

Publicaciones Banco de innovaciones

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas

Hàbitat3

Imagen de una residente de las viviendas sociales de Llar Casa Bloc en la entrada del edificio.

Proyecto de promoción y posterior gestión de 17 viviendas sociales de inclusión (alquiler social con acompañamiento a las personas) gestionados conjuntamente con entidades del Tercer Sector Social.

El acceso a la vivienda es un elemento fundamental a la hora de asegurar la dignidad de las personas y hacer posible su desarrollo. Sin embargo, muchas personas de la comunidad viven en condiciones de vivienda inseguras o inadecuadas, o bien se encuentran sin hogar o en situaciones de desahucio que las hacen muy vulnerables. Estas circunstancias no solo tienen un impacto directo en su calidad de vida, sino que también dificultan la obtención de trabajo, la educación y la integración social.

Llar Casa Bloc pretende abordar estos desafíos y ofrecer una respuesta sólida para las personas en situación de vulnerabilidad. En una primera fase, que empezó en el año 2020, el proyecto, liderado por Hàbitat 3, impulsó la rehabilitación del célebro complejo de vivienda social Casa Bloc, diseñado por los arquitectos vanguardistas del GATPAC en los años 30, durante la Segunda República. En la segunda fase, vigente desde el 2021, las 17 viviendas sociales han sido asignadas a personas en situación de alta vulnerabilidad, que son acompañadas por equipos de soporte especializado provenientes de diferentes entidades, que garantizan un correcto proceso de inclusión social.

Actualmente, residen en la Llar Casa Bloc una cuarentena de personas con diferentes casuísticas y necesidades, incluyendo personas desahuciadas y derivadas por la Mesa de Emergencias del Ayuntamiento de Barcelona, mujeres que han sufrido situaciones de violencia machista, personas con problmas de salud mental o con discapacidad intelectual, y personas con discapacidades físicas. Todas ellas pagan un alquiler adecuado a su ni el de ingresos y son acompañadas por la entidad correspondiente.

Por otro lado, el edificio cuenta con medidas tecnológicas para garantir la reducción de la brecha digital y el empoderamiento energético, como por ejemplo una instalación de WiFi para todo el complejo o bien sistemas digitalizados de vigilancia energética que permiten supervisar los niveles de confort de las 17 viviendas sociales.

Banc d’innovacions

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
hyty min

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas.

COTI es una red social que conecta a personas con dificultades cognitivas con sus familiares y con profesionales del ámbito sociosanitario
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea