Metodología IPS para la inserción laboral de jóvenes con trastornos mentales

Publicaciones Banco de innovaciones

Metodología IPS para la inserción laboral de jóvenes con trastornos mentales

Fundació Joia

Metodología pionera de inserción laboral especializada en la intervención con el colectivo de salud mental, que evita la cronificación de la persona afectada y hace que el acceso al mercado laboral forme parte activa de su recuperación, por lo cual aumenta el índice de inserción laboral.

Es una metodología importada de los Estados Unidos por el Instituto Universitario Avedis Donabedian con el apoyo de la Generalitat de Cataluña. Se ha instaurado en diferentes ciudades europeas, y Fundación Joia fue escogida por la Generalitat de Cataluña para liderar el desarrollo de esta metodología en Barcelona. IPS aplicado en los servicios de inserción laboral de Fundación Joia actúa a través de 3 ejes: con la Comunidad; con los Agentes Sanitarios y Sociales; y con el Tejido Empresarial. La metodología IPS ha permitido mejorar exponencialmente los resultados de inserción laboral en la Fundación Joia.

Fundació Joia

Banc d’innovacions

Projecte e-Fabrik - Joves col·laboren amb persones amb discapacitat per crear ajuts funcionals

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reúne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y gabricar conjuntamente soluciones para abordar las dificultades de las personas con discapacidad
Imatge d'una habitant del projecte Llar Casa Bloc a l'entrada de l'edifici.

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas

Llar casa bloc es un proyecto en red de vivienda social impulsado por Hàbitat3, que ofrece acompañamiento social y recursos tecnológicos para impulsar la autonomía y el empoderamiento de sus residentes.