P.I.P.P.I., programa de atención intensiva para familias vulnerables con hijos menores

Publicaciones Banco de innovaciones

P.I.P.P.I., programa de atención intensiva para familias vulnerables con hijos menores

Laboratorio de Investigación e Intervención en Educación Familiar de la Universidad de Padua, Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales de Italia

Niñas jugando.

Programa de intervención intensiva y multidisciplinar en familias vulnerables para reducir el riesgo que los niños sean retirados de su núcleo familiar, articulando un conjunto de acciones combinadas en relación con las necesidades de los niños: atención domiciliaria intensiva, actividades grupales con otros padres y madres, acompañamiento por parte de familias voluntarias, y trabajo conjunto con los maestros y trabajadores sociales de las escuelas y los servicios sociales.

De acuerdo con el objetivo de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de desarrollar medidas que garanticen el interés superior de los menores, el Ministerio italiano de Bienestar Social, en asociación con la Universidad de Padua, diseñaron y aplicar a partir de 2011 este programa de atención intensiva para familias vulnerables que se denominó Programa de Intervención para la Prevención de la Institucionalización. Su abreviatura, P.I.P.P.I. se inspira a la vez en el personaje de ficción Pippi Calzaslargas, una niña creativa y sorprendentemente resistente conocida en todo el mundo.

Como su nombre indica, el P.I.P.P.I. tiene como objetivo prevenir la acogida fuera del hogar y responder a los problemas relacionados con el abandono infantil, teniendo en cuenta el derecho de todos los niños a una atención de calidad. Cuando se trata de una negligencia parental, y se produce una posterior retirada del niño, la propia retirada expropia la competencia de los padres. Esta práctica no parece ser la intervención más deseable, por lo cual P.I.P.P.I. experimenta una respuesta social que intenta anteponer las necesidades de desarrollo de los menores.

P.I.P.P.I. representa un trabajo coordinado y cooperativo entre diferentes instituciones, profesiones y disciplinas de los servicios sociales, de la psicología y de la pedagogía para actuar conjuntamente en el objetivo de conseguir una reducción en el número de niños retirados de sus familias. A la vez P.I.P.P.I. ha desarrollado una herramienta propia para la valoración y evaluación de casos a partir de modelos de Escocia y del Quebec.

P.I.P.P.I. está hoy extendido en todo el territorio italiano y varios estudios académicos han demostrado la eficacia de este modelo de intervención. El informe de evaluación de la séptima edición del programa 2018-2020 aporta evidencias de los bonos resultados obtenidos.

Centro Nazionale di documentazione e analisi per l'infanzia e l'adolescenza

Banco de innovaciones

Ajudant les persones i les seves mascotes a romandre juntes mentre accedeixen a recursos socials

SoliVet, servicio que ofrece acompañamiento a personas en situación vulnerable y a sus mascotas

Ayudando a las personas y a sus mascotas a permanecer juntas mientras acceden a recursos sociales
SocialTV converteix qualsevol televisor en una eina fàcil d’utilitzar per a trucades, recordatoris i contingut interactiu

SocialTV, una plataforma digital simplificada para conectar y dar apoyo a las personas mayores

SocialTV convierte cualquier televisor en una herramienta fácil de usar para llamadas, recordatorios y contenido interactivo
Plataforma que impulsa la digitalització de les entitats socials i optimitza els processos

SimbiòTIC, plataforma que impulsa la digitalización de las entidades sociales

Plataforma que impulsa la digitalización de las entidades sociales y optimiza los procesos
Clubs de lectura fàcil per fomentar l’accessibilitat de la cultura

Clubes de lectura fácil que promueven la inclusión en el acceso a la cultura

Clubes de lectura fácil para fomentar la accesibilidad a la cultura
WelcoMe, aplicació que facilita les visites de les persones amb discapacitat als establiments

WelcoMe, aplicación que facilita las visitas de las personas con discapacidad a los establecimientos

Aplicación que tiene como objetivo hacer más accesibles las visitas de las personas con discapacidad a los establecimientos
Social Work Way és una app que promou els intercanvis entre treballadors socials

The Social Work Way, aplicación que da apoyo a trabajadores sociales

Herramienta que proporciona apoyo, formación y acompañamiento a los profesionales del sector social