Primera herramienta on-line para facilitar el acceso ciudadano a las ayudas sociales

Publicaciones Noticias

Primera herramienta on-line para facilitar el acceso ciudadano a las ayudas sociales

,

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en funcionamiento a finales de 2018 una nueva web que permite que qualquier persona pueda conocer las ayudas sociales a las que tiene derecho, de una manera anónima y con independencia de cual sea la Administración que las gestiona. El simulador de ayudas contribuye a mejorar la información y la transparencia hacia los ciutadanos, a desestigmatizar la demanda de este tipo de prestaciones y a facilitar el acceso, teniendo en cuenta que hay personas que no acceden a las prestaciones públicas porque no estan informadas de los derechos que tienen, por la diversidad de ayudas existentes, más de doscientas, y por la complejidad de su tramitación.

La web funciona de manera anónima; y una vez introducidos los datos, el sistema calcula cuáles son las ayudas que se pueden solicitar en cada caso y una estimación del importe, y también explica cómo se tramita cada ayuda. En una primera fase se han introducido prestaciones como el fondo extraordinario de ayudas de emergencia social de 0 a 16 años; ayudas de comedor escolar; rentas activas de inserción para parados de larga duración, para víctimas de violencia de género o para personas con discapacidad; la renta garantizada ciudadana; o las subvenciones de pago del alquiler.

En una segunda fase, está previsto incorporar otras prestaciones como la targeta rosa, los bonos sociales de suministros energéticos, las pensiones no contributivas, el subsidio de desocupación, las prestaciones de la ley de dependencia o el plan de ayuda al retorno para personas emigrantes, entre otros.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Servei d'acompanyament per a usuaris de Nidus

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus 

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.