Woebot, chat de auto-ayuda para afrontar situaciones de malestar mental y emocional

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Woebot, chat de auto-ayuda para afrontar situaciones de malestar mental y emocional

Woebot Health

Imagen extraĆ­da de Woebot.

Agente de conversación (chatbot) que ayuda a controlar el estado de Ônimo, aprender sobre uno mismo y afrontar situaciones de malestar mental y emocional.

En un marco de terapia cognitiva de comportamiento, Woebot pregunta al usuario como se siente y qué estÔ pasando en su vida en formato de conversación breve. Woebot también habla sobre salud mental y bienestar emocional, y comparte videos y otras herramientas útiles para tratar el estado de Ônimo del usuario y otras necesidades relacionadas con su bienestar mental y emocional. Woebot es como un libro de autoayuda que se adapta a las necesidades y preocupaciones distintas de cada persona.

Woebot utiliza una combinación de procesamiento de lenguaje natural, experiencia psicológica, excelente escritura y sentido del humor, para crear una experiencia de conversación informativa y amigable.

En un estudio llevado a cabo por la Universidad de Stanford se demostró que el uso de Woebot genera reducciones significativas en la ansiedad y la depresión, principalmente en personas de entre 18 y 28 años que habían hablado con Woebot casi diariamente.

Woeboth Health

Banco de innovaciones

Morphic

Morphic, tecnologĆ­a que mejora la accesibilidad de los ordenadores para personas con discapacidad

Morphic es un aplicación que permite adaptar los ordenadores a las diferentes necesidades de las personas con discapacidad
V-TOOLS

V-TOOLS, realidad virtual aplicada a la innovación social

V-TOOLS es un proyecto que combina la tecnología y la innovación social a través de experiencias inmersivas con el objetivo de mejorar la vida de las personas y las comunidades.
JOOAY

Jooay, aplicación que ayuda a los niños con discapacidad a encontrar actividades de ocio

Jooay es una aplicación gratuita que conecta la oferta de actividades de ocio con familias de niños con discapacidad
ShareAmi

ShareAmi, intercambios lingüísticos intergeneracionales a través de videoconferencias

ShareAmi es un programa de intercambios lingüísticos a través de videoconferencias entre personas mayores y jóvenes que viven fuera de su país
Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales

myCarenet, red de apoyo comunitario a personas con dependencia

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

myCarenet, red de apoyo comunitario a personas con dependencia

myCarenet

Imagen extraĆ­da de myCarenet.

App que permite a la persona con algĆŗn tipo de dependencia o su familiar de referencia tejer y cocrear su propia red de soportes en su domicilio y su entorno habitual.

Esta herramienta permite mantener e incrementar las relaciones sociales significativas (familia, amigos, vecinos, etc.) desde un punto de vista inclusivo y comunitario, a la vez que preventivo de un eventual sentimiento de soledad no deseada.

La persona puede contactar y contratar servicios profesionales sociosanitarios en la carta o contactar y recibir apoyos comunitarios de proximidad para las actividades de su vida diaria. De esta forma, myCarenet permite compartir las cargas de atención, aligerando el peso de la persona cuidadora principal.

AdemÔs, tanto las personas con dependencia como sus apoyos (familiares, comunitarios o profesionales) pueden acceder a formación continuada y personalizada que fomenta el autocuidado y capacita a las personas de apoyo para llevar a cabo una labor social y asistencial de calidad.

Por otra parte, dentro de los valores de la economĆ­a circular, myCarenet promociona el trabajo digno y reglado de personas con dificultades para encontrar trabajo y que, con un correcto itinerario formativo, pueden encontrar en el sector sociosanitario una estabilidad laboral.

myCarenet

Banco de innovaciones

Morphic

Morphic, tecnologĆ­a que mejora la accesibilidad de los ordenadores para personas con discapacidad

Morphic es un aplicación que permite adaptar los ordenadores a las diferentes necesidades de las personas con discapacidad
V-TOOLS

V-TOOLS, realidad virtual aplicada a la innovación social

V-TOOLS es un proyecto que combina la tecnología y la innovación social a través de experiencias inmersivas con el objetivo de mejorar la vida de las personas y las comunidades.
JOOAY

Jooay, aplicación que ayuda a los niños con discapacidad a encontrar actividades de ocio

Jooay es una aplicación gratuita que conecta la oferta de actividades de ocio con familias de niños con discapacidad
ShareAmi

ShareAmi, intercambios lingüísticos intergeneracionales a través de videoconferencias

ShareAmi es un programa de intercambios lingüísticos a través de videoconferencias entre personas mayores y jóvenes que viven fuera de su país
Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales

MigApp, información de confianza en el móvil para migrantes de todo el mundo

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

MigApp, información de confianza en el móvil para migrantes de todo el mundo

IOM (Organización Internacional para las Migraciones)

Imagen extraĆ­da de MigApp.

Iniciativa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que, mediante una app móvil, ofrece una plataforma de información relevante y actualizada para que los migrantes de todo el mundo puedan tomar decisiones informadas. EstÔ disponible en 8 lenguas: inglés, chino, Ôrabe, francés, español, italiano, portugués y ruso.

Las personas migrantes de los cinco continentes necesitan una fuente de información de confianza que, ademÔs, les dé asistencia y apoyo para migrar de manera segura. MigApp es una aplicación que ayuda los migrantes a tomar decisiones informadas, al contar con información organizada en varias Ôreas temÔticas y de localización.

AdemÔs, la aplicación da también la posibilidad de realizar transferencias bancarias internacionales abajo coste. Así mismo, cuenta con una opción para conocer la ubicación de amigos y familiares.

También ofrece información sobre riesgos de viaje, acceso a programas y servicios del OIM para migrantes, y datos sobre los perfiles y tendencias de las migraciones a todo el planeta. Esto hace que no solo sea útil para migrantes y sus familiares, sino también para ONG y gobiernos.

MigApp

Banco de innovaciones

Morphic

Morphic, tecnologĆ­a que mejora la accesibilidad de los ordenadores para personas con discapacidad

Morphic es un aplicación que permite adaptar los ordenadores a las diferentes necesidades de las personas con discapacidad
V-TOOLS

V-TOOLS, realidad virtual aplicada a la innovación social

V-TOOLS es un proyecto que combina la tecnología y la innovación social a través de experiencias inmersivas con el objetivo de mejorar la vida de las personas y las comunidades.
JOOAY

Jooay, aplicación que ayuda a los niños con discapacidad a encontrar actividades de ocio

Jooay es una aplicación gratuita que conecta la oferta de actividades de ocio con familias de niños con discapacidad
ShareAmi

ShareAmi, intercambios lingüísticos intergeneracionales a través de videoconferencias

ShareAmi es un programa de intercambios lingüísticos a través de videoconferencias entre personas mayores y jóvenes que viven fuera de su país
Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales

VioGƩn, sistema de seguimiento integral de casos de violencia machista

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

VioGƩn, sistema de seguimiento integral de casos de violencia machista

Ministerio del Interior

VioGƩn

Sistema big data de seguimiento integral de casos de violencia machista que permite aglutinar y coordinar las diferentes instituciones públicas que en España tienen competencias en materia de violencia de género. De este modo, el sistema integra toda la información de interés que se estima necesaria para poder realizar valoraciones del riesgo existente y, dependiendo del peligro que comporte cada caso, se activan los mecanismos de seguimiento y protección que mÔs se adecuen a las necesidades de cada víctima.

VioGĆ©n permite proporcionar a las mujeres vĆ­ctimas de violencia machista un ā€œPlan de Seguridad Personalizadoā€, con medidas de autoprotección. De igual manera se hace un trabajo preventivo, mediante la emisión de ā€œNotificaciones Automatizadasā€ en el momento en que se detecta alguna incidencia que pueda poner en peligro la integridad de la vĆ­ctima.

Con todo esto se busca establecer una red que permita dar un mejor seguimiento y protección en las víctimas, de manera rÔpida, integral y efectiva, tanto si se trata de mujeres maltratadas como de los menores que dependen de ellas.

VioGƩn

Banco de innovaciones

Morphic

Morphic, tecnologĆ­a que mejora la accesibilidad de los ordenadores para personas con discapacidad

Morphic es un aplicación que permite adaptar los ordenadores a las diferentes necesidades de las personas con discapacidad
V-TOOLS

V-TOOLS, realidad virtual aplicada a la innovación social

V-TOOLS es un proyecto que combina la tecnología y la innovación social a través de experiencias inmersivas con el objetivo de mejorar la vida de las personas y las comunidades.
JOOAY

Jooay, aplicación que ayuda a los niños con discapacidad a encontrar actividades de ocio

Jooay es una aplicación gratuita que conecta la oferta de actividades de ocio con familias de niños con discapacidad
ShareAmi

ShareAmi, intercambios lingüísticos intergeneracionales a través de videoconferencias

ShareAmi es un programa de intercambios lingüísticos a través de videoconferencias entre personas mayores y jóvenes que viven fuera de su país
Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales

¿Cómo estÔ? La conversa cura. Llamadas masivas a personas mayores.

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

¿Cómo estÔ? La conversa cura. Llamadas masivas a personas mayores.

Ayuntamiento de Barcelona

Imagen extraĆ­da de Pixabay.

La Dirección de Envejecimiento y Curas del Ayuntamiento de Barcelona impulsó este proyecto con la coordinación del Departamento de Promoción de la Gente mayor y la Dirección de Innovación Social, para interesarse por el bienestar emocional de las personas entre 70 y 84 años que no estaban vinculadas a servicios municipales en el contexto de la pandemia de la COVID-19 e informarlos, cuando era necesario, sobre recursos existentes que podían mejorar su estado emocional y su aislamiento social y/o soledad.

A lo largo de todo el proyecto, entre junio del 2020 y el julio del 2021, se llamó de manera automÔtica a 53.382 personas entre 70 y 84 años por medio de 227.153 llamadas automÔticas. De entre las personas llamadas, 5.433 respondieron que sí que querían que alguien en representación del Ayuntamiento les llamara personalmente por teléfono. Como resultado de esto se realizaron 7.961 llamadas personales, en las cuales se mantuvo una conversación telefónica con 4.714 personas, llenando un formulario de 16 preguntas diagnósticas (sobre la soledad o aislamiento social, la tristeza, la ansiedad, las preocupaciones, las necesidades de información, etc.) a 4.360 personas.

Verbio, una empresa de tecnologías conversacionales, mediante el uso de la inteligencia artificial y el proceso del lenguaje natural, realizó las llamadas telefónicas automÔticas. La Fundación Avismón, con pericia y sensibilidad en la atención y apoyo a personas grandes, fue la encargada de hacer las llamadas telefónicas personales e informar y orientar. Y la Fundación Salud y Persona atendió 168 personas que expresaban un malestar emocional, con profesionales psicólogos por vía telefónica (aproximadamente 3 llamadas por persona derivada).

Ajuntament de Barcelona

Banc d’innovacions

Morphic

Morphic, tecnologĆ­a que mejora la accesibilidad de los ordenadores para personas con discapacidad

Morphic es un aplicación que permite adaptar los ordenadores a las diferentes necesidades de las personas con discapacidad
V-TOOLS

V-TOOLS, realidad virtual aplicada a la innovación social

V-TOOLS es un proyecto que combina la tecnología y la innovación social a través de experiencias inmersivas con el objetivo de mejorar la vida de las personas y las comunidades.
JOOAY

Jooay, aplicación que ayuda a los niños con discapacidad a encontrar actividades de ocio

Jooay es una aplicación gratuita que conecta la oferta de actividades de ocio con familias de niños con discapacidad
ShareAmi

ShareAmi, intercambios lingüísticos intergeneracionales a través de videoconferencias

ShareAmi es un programa de intercambios lingüísticos a través de videoconferencias entre personas mayores y jóvenes que viven fuera de su país
Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales

Proyecto Papallona, transformación de los Servicios Sociales de Mataró

Lab Zerbitzuak

Proyecto Papallona, transformación de los Servicios Sociales de Mataró

Proyecto de innovación y ensayo de un nuevo modelo de atención de proximidad en Servicios Sociales, de carÔcter mÔs preventivo y comunitario.

(2021)

Por encargo del Ayuntamiento de Mataró, hemos acompaƱado a un nuevo equipo piloto de atención primaria del barrio de Rocafonda de la ciudad que, en el marco del ā€œProyecto Mariposaā€, busca innovar y ensayar un nuevo modelo de atención social de proximidad, de carĆ”cter principalmente preventivo y comunitario, que pueda convertirse posteriormente en un nuevo modelo a extender al conjunto de los equipos de Servicios Sociales de la ciudad.

La experiencia se enmarca en el mandato del II Plan Estratégico de Servicios Sociales de Cataluña 2021-2024, que señala la acción comunitaria y la prevención como una de las principales palancas que deben permitir hacer evolucionar y modernizar el modelo actual de Servicios sociales de los entes locales.

Los principios que fundamentan la intervención social comunitaria que se propone en el Proyecto Papallona son la universalidad, la proximidad, la prevención, la proactividad y la integración. Y la experiencia innovadora en marcha en el barrio de Rocafonda se plantea como un laboratorio de innovación social en el Ômbito de Bienestar Social caracterizado por:

  • La adopción de una visión prospectiva de necesidades, expectativas y posibilidades de desarrollo
  • La participación de un amplio abanico de agentes, entre los que se encuentran los tĆ©cnicos del Ć”mbito municipal (independientemente de su procedencia orgĆ”nica) y de otros organismos supramunicipales
  • Y la participación de los agentes sociales, formales e informales, asĆ­ como de la ciudadanĆ­a

El objetivo es crear para cada Ôrea de intervención social un equipo pluri-especializado, con una doble vertiente de acción sobre el territorio, en la que los profesionales de cada Ômbito de especialización sean los referentes comunitarios en el Ômbito de la intervención social de cada Ôrea de influencia, con disponibilidad y contacto directo tanto con todas aquellas entidades existentes en el territorio, así como con los servicios que se desarrollan, de acuerdo con cada Ômbito de especialización.

Cliente

Ajuntament de Mataró

Reconnect, app profesional para asegurar la continuidad de los itinerarios de inserción social

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Reconnect, app profesional para asegurar la continuidad de los itinerarios de inserción social

Groupe SOS

Imagen extraĆ­da del portal de Reconnect.

App de trabajo para profesionales sociales, que los ofrece toda la información que necesitan para apoyar a las personas usuarias: consultar su historial, actualizar su situación, grabar informes de reuniones, programar recordatorios para próximos acontecimientos, encontrar documentos y contactos útiles, etc. También permite comunicar a los miembros de un equipo la evolución de la situación de una persona atendida. Y, en caso de una sustitución laboral, el/la nuevo/va profesional puede tener rÔpidamente una visión general de los trÔmites en curso y de los pasos siguientes a realizar en relación con cada uno de los usuarios.

AdemÔs, permite seguir en tiempo real el número de plazas disponibles en servicios, alojamientos y actividades, y encontrar las personas que las necesitan; y analizar automÔticamente estadísticas de datos relacionados con las personas atendidas y con la evaluación del impacto de la intervención social.

La ergonomía de la aplicación se ha trabajado especialmente con profesionales sociales y entidades del tercer sector porque el manejo sea muy sencillo y permita a los/las profesionales de concentrarse en el acompañamiento de las personas atendidas. El codisseny con entidades del tercer sector también le permite aportar soluciones adaptadas a las especificidades de los programas y servicios del sector. Y, ademÔs, la configuración del sistema permite satisfacer las necesidades operativas específicas de cada entidad social.

Reconnect

Banc d’innovacions

Morphic

Morphic, tecnologĆ­a que mejora la accesibilidad de los ordenadores para personas con discapacidad

Morphic es un aplicación que permite adaptar los ordenadores a las diferentes necesidades de las personas con discapacidad
V-TOOLS

V-TOOLS, realidad virtual aplicada a la innovación social

V-TOOLS es un proyecto que combina la tecnología y la innovación social a través de experiencias inmersivas con el objetivo de mejorar la vida de las personas y las comunidades.
JOOAY

Jooay, aplicación que ayuda a los niños con discapacidad a encontrar actividades de ocio

Jooay es una aplicación gratuita que conecta la oferta de actividades de ocio con familias de niños con discapacidad
ShareAmi

ShareAmi, intercambios lingüísticos intergeneracionales a través de videoconferencias

ShareAmi es un programa de intercambios lingüísticos a través de videoconferencias entre personas mayores y jóvenes que viven fuera de su país
Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales

72 profesionales del PenedĆØs siguen el curso De lo ACP al Self-directed Support

Argitalpenak Berriak

72 profesionales del PenedĆØs siguen el curso De lo ACP al Self-directed Support

,

Un total de 72 profesionales de Servicios Sociales de la VeguerĆ­a del PenedĆØs estĆ”n siguiendo desde el 26 de noviembre una nueva edición del curso de formación ā€œDe la Atención Centrada en la Persona al Self-directed Supportā€ de la Fundación iSocial. Se trata de trabajadoras sociales y educadoras sociales de los equipos profesionales del Consejo Comarcal del Alt PenedĆØs, del Consejo Comarcal del Baix PenedĆØs, del Consejo Comarcal de la Anoia, del Ayuntamiento del Vendrell, del Ayuntamiento de Sitges y del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes.

El curso consta de 8 talleres que se imparten de manera virtual, y forma parte del catÔlogo de formación de la Asociación Catalana de Municipios (ACM). De acuerdo con el ACM, el curso se ofrecerÔ posteriormente en otras Áreas BÔsicas, de manera territorialitzada por Veguerías. Las próximas ediciones serÔn para la Veguería de las Tierras del Ebro, con fecha de inicio el 4 de febrero; para la Veguería de Alto Pirineo y ArÔn, con fecha de inicio el 11 de febrero; y para la Veguería de Poniente, con fecha de inicio el 1 de abril.

El curso ā€œDe la Atención Centrada en la Persona al Self-directed Supportā€ pretende dar a conocer el modelo europeo del Apoyo Auto-dirigido (Self-directed Support en inglĆ©s), que busca garantizar y preservar un enfoque de apoyar y acompaƱar en la toma de decisiones a las personas que se dirigen a los Servicios Sociales bĆ”sicos, a fin de que tengan en todo momento la posibilidad de hacer efectivos la elección y el control sobre cómo se organiza la acción o plan de apoyo para lograr los resultados acordados con los/las profesionales, a partir de sus voluntades y sus derechos.

Los últimos años en Servicios Sociales se ha consolidado el enfoque de intervenciones profesionales centradas en la persona, la conocida ACP. Pero hoy sabemos que no se trata tanto de poner la persona en el centro y que los profesionales tomen decisiones teniendo presentes sus intereses y voluntades, sino de ofrecerle los apoyos que necesita para poder tomar sus propias decisiones. Y esto es el que busca garantizar el modelo europeo del Self-directed Support.

Actualitat

DigitaliSSB

10 Áreas BÔsicas mejoran sus herramientas de anÔlisis y planificación gracias a iSocial

iSocial estÔ desarrollando una serie de Cuadros de Mando para las Áreas BÔsicas de Servicios Sociales municipales y comarcales que permitirÔ a los profesionales que trabajan en ellas solucionar su dispersión de aplicaciones y de fuentes de datos mediante una sola herramienta de anÔlisis y planificación.
Trobada Rehab Lab a LiĆØge

iSocial y CIM-UPC participan en el encuentro anual de la red europea Rehab-Lab en BƩlgica

Un total de 55 entidades de la red Rehab-Lab se han reunido en LiĆØge para compartir sus conocimientos y experiencias
Care4Skills

iSocial participa en el encuentro kick-off del proyecto Care4Skills en Bruselas

El pasado jueves 23 asistimos a la reunión de lanzamiento kick-off del proyecto Care4Skills en Bruselas, organizada por la EASPD (European Association of Service Providers for Persons with Disabilities), la entidad que lidera la iniciativa.
Arranquen els tallers participatius de

Arrancan los talleres participativos del proyecto All By Myself

Este mayo hemos inaugurado los primeros talleres participativos incluidos en el proceso de investigación del proyecto All By Myself, coordinado por la Fundación iSocial y que cuenta con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.
Flapp

23 entidades sociales se han formado para utilizar Flapp! y Nidus

Flapp! y Nidus, las dos cajas fuertes virtuales creadas por la Fundación iSocial en colaboración con Pere Claver Grup, se consolidan con la formación ofrecida, hasta ahora, a 23 entidades.
I Jornada Serveis Socials

La Fundación iSocial participa en la I Jornada de Servicios Sociales

iSocial ha presentado Nidus, una herramienta digital de apoyo a las personas en situación de sinhogarismo, impulsada conjuntamente con Pere Claver Grup

SOM Salut Mental 360, plataforma digital para orientar, acompaƱar y sensibilizar en la salud mental

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

SOM Salut Mental 360, plataforma digital para orientar, acompaƱar y sensibilizar en la salud mental

Sant Joan de DƩu

Imagen extraĆ­da de Pexels.

Plataforma digital basada en la cocreación entre usuarios, familiares, profesionales sanitarios, del sector social y del entorno educativo, y la ciudadanía en general, que pretende informar, acompañar, apoderar y sensibilizar en salud mental.

El portal incorpora contenidos actualizados en el Ômbito de la salud mental y ampliarÔ progresivamente la diversidad de formatos. El objetivo es crear una plataforma inteligente que ofrezca contenidos adaptados a las preferencias de la persona y genere una experiencia de usuario óptima. AdemÔs, los usuarios son los principales prescriptores de la plataforma, haciendo que esta llegue como una fuente de información fiable y segura a cualquier persona que necesite información veraz sobre el Ômbito de la salud mental.

Actualmente, SOM Salut Mental 360 ofrece encuentros digitales, sesiones de consulta al experto, testigos de profesionales sanitarios, usuarios, familiares, educadores y asociaciones, así como artículos divulgativos y monogrÔficos, entre otros. Toda la información de la plataforma es revisada por un comité científico de carÔcter multidisciplinario para garantizar la veracidad informativa.

Dentro del proyecto también se ofrecen portales temÔticos donde encontrar toda la información sobre un tema o patología. Los tres primeros estÔn centrados en los trastornos de conducta alimentaria (TCA), los trastornos del espectro del autismo (TEA) y los trastornos depresivos.

SOM Salud Mental 360

Banc d’innovacions

Morphic

Morphic, tecnologĆ­a que mejora la accesibilidad de los ordenadores para personas con discapacidad

Morphic es un aplicación que permite adaptar los ordenadores a las diferentes necesidades de las personas con discapacidad
V-TOOLS

V-TOOLS, realidad virtual aplicada a la innovación social

V-TOOLS es un proyecto que combina la tecnología y la innovación social a través de experiencias inmersivas con el objetivo de mejorar la vida de las personas y las comunidades.
JOOAY

Jooay, aplicación que ayuda a los niños con discapacidad a encontrar actividades de ocio

Jooay es una aplicación gratuita que conecta la oferta de actividades de ocio con familias de niños con discapacidad
ShareAmi

ShareAmi, intercambios lingüísticos intergeneracionales a través de videoconferencias

ShareAmi es un programa de intercambios lingüísticos a través de videoconferencias entre personas mayores y jóvenes que viven fuera de su país
Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales

Herramientas TIC para combatir la soledad de las personas mayores

Campusa InnoBreaks

Herramientas TIC para combatir la soledad de las personas mayores

TEKNOADINEKO (Euskadi) y ELDCARE (CataluƱa)

Realizado el martes 8 de febrero de 2022
Las presentaciones se realizaron en catalƔn y en castellano.

En nuestras sociedades, el envejecimiento generalizado de la población, el empobrecimiento de los vínculos comunitarios y el incremento de las situaciones de soledad no deseada en las personas mayores, tanto en el Ômbito rural como en entornos urbanos, parece un proceso imparable.

Abordar ese enorme desafío sólo desde los Servicios Sociales resulta hoy ya completamente imposible. Es necesario un esfuerzo conjunto y concertado de todos los servicios públicos, de todo el tejido asociativo y comunitario, y de toda la sociedad.

Para detectar las situaciones de soledad, a menudo invisibles, y para activar la respuesta de las personas y los recursos de cada entorno y territorio, la tecnologƭa nos ofrece herramientas cada vez mƔs eficaces.

En este 3º Innobreak presentamos dos iniciativas muy diferentes pero que tienen en común el hecho de haber ideado y construido soluciones tecnológicas adaptadas a las características y posibilidades de los Servicios Sociales de nuestros pueblos y ciudades para ayudar a los equipos de Servicios Sociales a liderar mÔs eficazmente la respuesta a este fenómeno de la soledad de las personas mayores. La primera es TEKNOADINEKO, una herramienta del grupo cooperativo Agintzari del País Vasco, que a partir de Big Data evalúa el riesgo y activa los recursos de los Servicios Sociales y de la comunidad. La segunda es ELDCARE, una herramienta de la Asociación Bienestar y Desarrollo-ABD de Cataluña, que con una tecnología muy sencilla refuerza la atención domiciliaria y el acompañamiento a las personas mayores que viven y se sienten solas. Podéis encontrar mÔs información sobre ambas iniciativas en nuestro Banco de Innovaciones en acción social.

Ponentes:

  • Mila Lopez Aldama, TEKNOADINEKO (Grupo cooperativo Agintzari, Bilbao, Euskadi)
  • Mireia López Alvarez, ELDCARE (ABD, Barcelona, CataluƱa)

VĆ­deo completo del Innobreak

Con el apoyo de

Generalitat de Catalunya Departament de Drets Socials