Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Campusa InnoBreaks

Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Talking Mats (Reino Unido) y Voiceitt (Israel). En línia, inscripciones abiertas.

Realizado el martes 14 de marzo de 2023, de 15h00 a 16h30.

Se ofreció traducción simultánea del inglés al catalán y castellano.

Las dificultades de habla y de expresión son frecuentes en las personas con discapacidad, autismo, lesiones cerebrales o demencia, y esto les impide a menudo expresar sus opiniones, sentimientos y aspiraciones en la etapa educativa, en una visita médica, en sede judicial o en otras muchas situaciones vitales. Y a la vez les dificulta mantener una conversación con otras personas o con sistemas automáticos de reconocimiento de voz (xatbots, asistentes, robots…).


En los últimos años se han desarrollado soluciones en otros países que aportan soluciones innovadoras para superar estas dificultades con el apoyo de la tecnología y de herramientas de comunicación visual. Unas soluciones que cada vez están utilizando más personas, de más países y de más ámbitos lingüísticos diferentes. En este Innobreak os presentaremos dos, una del Reino Unido y la otra de Israel:

  • Talking Mats, una herramienta de comunicación visual para personas con dificultades comunicativas (discapacidad, autismo, lesiones cerebrales, demencia…). Es una herramienta de pensamiento, de expresión y de apoyo a la comprensión porque permite procesar conceptos a través del desglose de la información, dando tiempo para responder y reduciendo las exigencias de memoria. Además, se mejora la calidad de la información dando el control a la persona que responde y proporcionando un marco estructurado para las preguntas abiertas. La herramienta es de gran utilidad en ámbitos como el educativo, el sociosanitario y el de la justicia. Desde que se inició el proyecto el 2011, la herramienta es utilizada por más de 14.000 personas en 40 países.
  • Voiceitt, un asistente de voz para personas con deficiencias del habla que permite que puedan utilizar los asistentes de voz inteligentes que hay en el mercado: Alexa (Amazon), Sirio (Apple), Google Assistant (Google), Bixby (Samsung), etc. Es una aplicación de accesibilidad que aprende las particularidades del habla atípica de estas personas y la traduce a los asistentes de voz convencionales, haciendo posible que utilicen estos asistentes para sus conversaciones y rutinas diarias como el resto de ciudadanos. La app analiza los datos de la voz, cadencia, respiración, pausas, etc. de cada persona y mediante el aprendizaje automático aprende y modela los patrones del habla para llegar a entender el que está diciendo.


Ponentes:

Con el apoyo de:

Generalitat de Catalunya Departament de Drets Socials

Innobreaks

Soluciones terapéuticas innovadoras para personas con demencia

Soluciones terapéuticas innovadoras para personas con demencia

Soluciones terapéuticas innovadoras para personas con demencia. Giardini Terapeutici Mati1909 (Italia) y MK360 (Cataluña) – Realizado el 17/01/2023
Plataformas de trabajo comunitario y activación de la cooperación vecinal

Plataformas de trabajo comunitario y activación de la cooperación vecinal

Plataformas de trabajo comunitario y activación de la cooperación vecinal – HOPLR  (Bélgica) i A-Porta (Cataluña) – Realizado el 29/11/2022
Acción preventiva contra el desamparo y el maltrato infantil

Acción preventiva contra el desamparo y el maltrato infantil

AFST – Allegheny Family Screening Tool (EE.UU.) y PIPPI – Programa de Intervención Para la Prevención de la Institucionalización (Italia) – Realizado el 14/06/2022
Soluciones 4.0 que empoderan y facilitan la autonomía personal

Soluciones 4.0 que empoderan y facilitan la autonomía personal

APP&TOWN COMPAGNON (España, Canadá) y REHAB-LAB (Francia) Realizado el 06/04/2022