iSocial participa en el encuentro kick-off del proyecto Care4Skills en Bruselas

Argitalpenak Berriak

iSocial participa en el encuentro kick-off del proyecto Care4Skills en Bruselas

, ,
Care4Skills

Care4Skills tiene como objetivo responder a las necesidades del sector de los Cuidados de Larga Duración

El pasado jueves 23 de mayo asistimos a la reunión de lanzamiento kick-off del proyecto Care4Skills en Bruselas, organizada por la EASPD (European Association of Service Providers for Persons with Disabilities), la entidad que lidera la iniciativa.

Care4Skills es un proyecto, financiado por la UE, que tiene como objetivo ayudar a los trabajadores del sector de los Cuidados de Larga Duración (LTC) a entender cómo aplicar enfoques de atención centrada en la persona y a utilizar tecnologías digitales para ofrecer una mejor calidad de cuidado y apoyo en toda Europa. Este proyecto es el eje vertebrador de la Alianza para las Competencias en los Cuidados de Larga Duración, una coalición europea transversal creada en abril de 2023 para mejorar y reciclar las competencias de los profesionales que trabajan en la atención social y el apoyo a personas con discapacidad y personas mayores. Uno de los propósitos de la Alianza es contribuir a la formación anual de, como mínimo, el 60% de la fuerza laboral del sector.

En el encuentro, Thomas Bignal, secretario general de la EASPD, aseguró que Care4Skills desarrollará “formación de vanguardia en el ámbito europeo” y que, si se cumplen las ambiciones, significará “una mejor calidad de cuidado y apoyo y mejores puestos de trabajo para aquellos que ofrecen estos servicios”.

El proyecto reúne una gran cantidad de entidades del sector. En primer lugar, cuenta con seis redes europeas: la EASPD, la Red Europea de Envejecimiento, Servicios Sociales Europa, la Federación Europea de Empresarios Sociales, la Federación Europea de Sindicatos de Servicios Públicos y la Asociación Europea de Institutos de Formación Profesional. El proyecto también incluye 21 organizaciones nacionales en Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, los Países Bajos y España.

La tarea de la Fundación iSocial dentro del marco del proyecto será la adaptación, la implantación y la evaluación en España del programa de formación. Para llevarlo a cabo, analizará el sector de los Cuidados de Larga Duración en el estado español, identificando las habilidades y competencias presentes y necesarias, a través de la elaboración de un diagnóstico de las carencias que existen.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

“La Teva Idea És Ciència”: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa “La teva idea és ciència” ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.