Nuevo proyecto: Impulsamos una App para innovar en la atención a los adolescentes y jóvenes emigrados solos

Publicaciones Noticias

Nuevo proyecto: Impulsamos una App para innovar en la atención a los adolescentes y jóvenes emigrados solos

,

En una reunión del equipo motor del proyecto celebrada el día 15 de octubre en Barcelona, la Fundación iSocial y otras 8 organizaciones más hemos dado el pistoletazo de salida del proyecto «App para adolescentes y jóvenes emigrados solos». El proyecto desarrollará y experimentará un paquete de herramientas digitales, que serán accesibles a través de una App para teléfonos móviles, que puedan ser útiles en el futuro a los cerca de 4.000 adolescentes y jóvenes emigrados sólo que hay en Cataluña y que reciben un acompañamiento socio-educativo por parte del sistema de atención y protección de la Generalitat, tanto menores de edad tutelados, como mayores de 18 años en situación de ex-tutela; tanto chicos, como chicas.

El objetivo del proyecto es contribuir a la innovación en el modelo de atención existente, de acuerdo con la línea 4 de la «Estrategia Catalana para la Acogida y la Inclusión de los niños y jóvenes emigrados solos», de enero de 2019. Esta Estrategia pretende «crear herramientas y condiciones para acoger e incluir en la sociedad y apoderarse los niños y jóvenes emigrados solos, para que puedan decidir en libertad su proyecto vital, desde una perspectiva comunitaria». Y el proyecto contribuirá a este fin mediante la experimentación de una herramienta tecnológica que facilite el desarrollo de un modelo de intervención socio-educativa no presencial que complemente el modelo actual, teniendo en cuenta que prácticamente la totalidad de los adolescentes y jóvenes emigrados sólo disponen de teléfono móvil.

La llegada creciente en Cataluña de estos adolescentes y jóvenes durante los últimos años ha planteado un reto de enorme magnitud y extrema dificultad para la sistema de atención y protección, porque las dificultades que experimentan desde su llegada hasta la plena emancipación e inclusión son sólo parcialmente atendidas y satisfechas con los recursos actuales. Por eso hay consenso entre los / las profesionales, que la innovación en este ámbito de la acción social resulta hoy urgente y necesaria para encontrar soluciones a las limitaciones y dificultades del modelo existente. La App y las herramientas digitales que incluirá pretenderán convertirse en un nuevo recurso socio-educativo del sistema de atención y protección, con el fin de contribuir a solucionar las necesidades de acogida, de red de apoyo, de apoderamiento, de emancipación y de inclusión en la sociedad de estos adolescentes y jóvenes.

Además de la Fundación iSocial que lidera el proyecto, las otras 8 organizaciones impulsoras son las siguientes:

  • Universitat de Barcelona / Escola de Treball Social
  • UOC / Grado de Informática, Multimedia y Telecomunicación
  • Fundación Idea
  • Asociación Punt de Referencia
  • Grup Sant Pere Claver
  • Unió de Joves Extutelats de Catalunya
  • Fundación Save The Children
  • Fundación Víctor Grífols i Lucas

El proyecto cuenta con la financiación inicial de la Fundación Félix Llobet Nicolau, y el apoyo de la Secretaría de infancia, adolescencia y juventud de la Generalitat de Catalunya.

Actualitat

Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial