Presupuestos Personales, un nuevo modelo que facilita la autonomía y capacidad de decisión de las personas con discapacidad

Publicaciones Banco de innovaciones

Presupuestos Personales, un nuevo modelo que facilita la autonomía y capacidad de decisión de las personas con discapacidad

Agencia Flamenca pera las Personas con Discapacidad (VAPH, siglas flamencas), Fundación Support-Girona

Usuario creando su Presupuesto Personal con la ayuda de un asesor

Sistema dirigido a las personas con discapacidad que necesitan apoyo, cuidados o atención de larga duración, que permite que sea la propia persona quién decida qué servicios quiere recibir y como los quiere recibir, de acuerdo con un Presupuesto Personal que se le asigna y que la propia persona puede decidir cómo gastar.

Primeramente, la persona, que tiene que ser mayor de 17 años, hace una petición de Presupuesto Personal rellenando una solicitud en la que hay de indicar cuáles son las actividades que quiere hacer, cuáles son los apoyos que tiene en la actualidad, si estos son suficientes o no para cubrir sus necesidades, cuáles son sus fortalezas y debilidades, etc. Una vez hecha la solicitud, un equipo multidisciplinario emite un informe en el que se evalúan de manera objetiva las necesidades de la persona y el Presupuesto Personal que le corresponde.

Una vez se concede el Presupuesto Personal a la persona, esta podrá decidir libremente, en primer lugar, si lo quiere recibir en forma de cupones o de transferencia bancaria. Y, en segundo lugar, en qué tipo de servicios los quiere invertir: atención directa a casa, participación en terapias, obtener un supervisor individual para excursiones de un día, contratar una compañía de transporte para gestionar su movilidad, etc.

De este modo, el sistema flamenco de Presupuestos Personales permite ofrecer una atención de larga duración que aporta una mayor autonomía a las personas con discapacidad en el momento de decidir cómo cubrir las propias necesidades en base al abanico de servicios disponibles.

VAPH

Banc d’innovacions

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Silverce, plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Iniciativa que fomenta la convivencia entre personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada
Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK?, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil.
Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi es un lámpara inteligente de asistencia y monitoreo diseñada para reducir el riesgo de caídas en personas mayores.
Here to Help, aplicación para prevenir el suicidio de personas con autismo

Here to Help, una plataforma que ofrece recursos para prevenir el suicidio en personas con trastorno del espectro autista

Here to Help es una plataforma que ofrece recursos para prevenir el suicidio en personas con trastorno del espectro autista