En marcha el piloto de FLAPP!, la nueva app para adolescentes y jóvenes desarrollada por iSocial

Publicaciones Noticias

En marcha el piloto de FLAPP!, la nueva app para adolescentes y jóvenes desarrollada por iSocial

,

Hoy 8 de octubre la Fundación iSocial hemos empezado la fase de experimentación y evaluación de FLAPP!, la nueva app para adolescentes y jóvenes con necesidades de emancipación y de inclusión, desarrollada por iSocial en colaboración con la Fundación Idea, la Fundación Sant Pere Claver Serveis Socials, la Asociación Punt de Referència, la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Barcelona y la empresa tecnológica Mass Factory.

Esta fase de experimentación y evaluación ha arrancado con un taller en el centro Coda2 de L’Hospitalet de Llobregat, en el que han participado 17 profesionales (educadores, psicólogos, terapeutas ocupacionales …) de las 6 entidades involucradas en el piloto. En el taller los profesionales se han instalado la versión Beta de FLAPP! en sus móviles, y han aprendido a hacerla funcionar e interconectarse con ella desde sus ordenadores, mediante la interfaz web de FLAPP! para los profesionales.

En el taller los profesionales participantes han puesto en valor que FLAPP! fue concebida y diseñada antes del estallido del Covid-19, pero ahora la pandemia ha convertido en mucho más necesario poder disponer de las herramientas que ofrecerá FLAPP! para la atención remota, las gestiones no presenciales, o la digitalización documental.

Según Oriol Janer, director del centro Dar-Chabab y coordinador de FLAPP!: «Es el primer contacto de los profesionales con la aplicación. A pesar de ser conscientes de que se trata de una primera versión, enseguida ha habido una buena interacción y la impresión de que puede ser una buena herramienta es generalizada. Todo el mundo está a la expectativa de la acogida que tendrá en los adolescentes y jóvenes. Asimismo, ya se han hecho observaciones muy interesantes que seguro reforzarán la primera versión 1.0 de la app que prevemos que esté operativa a principios de 2021

Este piloto durará 3 meses, hasta final de año, en el transcurso de los cuales 120 adolescentes y jóvenes y sus referentes educativos utilizarán y experimentarán la nueva aplicación para teléfonos móviles. Se trata de adolescentes jóvenes que tienen entre 16 y 23 años; que son tanto tutelados como extutelados; entre los que hay tanto chicos como chicas; y que están atendidos o acogidos en 10 centros y recursos diferentes del Sistema Catalán de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia gestionados por 6 entidades sociales diferentes: la Fundación Idea (3 centros), la Fundación Sant Pere Claver Serveis Socials ( 3 centros), la asociación Punt de Referència (1 centro); la Fundación Resilis (1 centro); la Fundación Benallar (1 centro); y la Cooperativa Alba Jussà (1 centro). Estos centros están situados en las comarcas del Barcelonès, del Vallès Oriental, del Gironès y del Pallars Jussà.

Asimismo, durante estos tres meses un equipo investigador de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Barcelona realizará una evaluación sobre el impacto de FLAPP! en el proceso de emancipación e inclusión social de los 120 adolescentes y jóvenes participantes. FLAPP! incluye cinco herramientas digitales destinadas a facilitar este proceso de emancipación e inclusión en la sociedad, las cuales fueron concebidas y diseñadas hace un año mediante un proceso participativo en el que intervinieron una parte de los jóvenes que ahora la experimentarán, varios educadores y otros profesionales de las entidades sociales socias del proyecto, y técnicos de la Dirección General de atención a la infancia y a la adolescencia (DGAIA) de la Generalitat de Cataluña.

FLAPP! también ha contado con el apoyo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Asociación de Jóvenes Extutelados de Cataluña (UJEC) y la Fundación La Caixa.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Servei d'acompanyament per a usuaris de Nidus

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus 

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.