La Fundación iSocial hemos cumplido 4 años. Ya no somos una start-up, descubre porqué.

Publicaciones Noticias

La Fundación iSocial hemos cumplido 4 años. Ya no somos una start-up, descubre porqué.

, ,

Afrontamos ahora una nueva etapa marcada por el inicio de nuevos proyectos, el crecimiento en todos los indicadores, el aumento de la proyección y la visibilidad, y la consolidación económica.

El 12 de julio de 2022 la Fundación iSocial hemos cumplido cuatro años. Cuatro años desde que la fundación nació en una notaría de la avenida Diagonal de la ciudad de Barcelona, ​​por iniciativa de seis entidades sociales. Dicen que las start-ups son 4YFN, four years from now: a los cuatro años se sabe si tienen futuro y pasan a una etapa siguiente de crecimiento y consolidación, o desaparecen para siempre.

La Fundación iSocial podemos afirmar ya que formamos del 15% de las start-ups que sobreviven. Una vez superado el “valle de la muerte” de los primeros años, que en nuestro caso todavía ha sido más complicado por la irrupción de la crisis de la Covid19, afrontamos ahora una nueva etapa marcada por el inicio de nuevos proyectos, el crecimiento en todos los indicadores, el aumento de la proyección y la visibilidad, y la consolidación económica.

Numerosos indicadores lo avalan. En este tiempo hemos doblado el número de entidades miembros, que ha pasado de seis a trece: Fundación Ampans; Grupo ABD; Fundación Support-Girona; Fundación Joia; Grupo ATRA; Fundación Família i Benestar Social; Fundación Resilis-Grupo Plataforma Educativa; Fundación Catalana Síndrome de Down; Grupo Sant Pere Claver; Fundación Idea; Fundación Maresme; Federación Catalana de Alzheimer; i Grupo Cooperativo Agintzari.

La procedencia territorial de las entidades miembros, inicialmente todas de Cataluña, ha empezado a ampliarse con la incorporación de entidades de Euskadi. Y al mismo tiempo hemos ganado presencia internacional, con nuestro ingreso en el European Social Network; dos de nuestros proyectos, Flapp! e Insess-Covid19, nominados en los Premios europeos de servicios sociales; cada vez más proyectos conjuntos con socios de otros países; y una creciente visibilidad en congresos y grupos de trabajo internacionales.

En este período el número de nuestros seguidores en las redes sociales ha crecido de forma constante, con 1.418 suscriptores en nuestro boletín y 1.593 seguidores en las redes sociales en el momento actual. La participación en las actividades también no ha parado de crecer: durante este 1r semestre de 2022 hemos tenido 196 participantes en los Innobreaks, y 393 profesionales de servicios sociales han participado en alguno de nuestros programas de formación.

En cuanto a los proyectos, hemos llegado a este 4º aniversario con 10 proyectos activos: tres de investigación, uno de intercambio de conocimiento, cuatro de impulso de la innovación y dos de acompañamiento a la innovación, en partenariado con siete universidades, seis administraciones, cuatro empresas y dieciséis entidades sociales. Entre estos proyectos activos destacamos Flapp!, una aplicación para jóvenes ex-tutelados; Nidus, una plataforma digital al servicio de las personas sin hogar; Welcome, un asistente de voz para personas inmigradas y refugiadas; o All by myself, un agregador de soluciones TIC para la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual.

Por último, una evolución económica positiva ha acompañado esta primera etapa de la fundación como start-up. Por un lado el volumen de ingresos ha crecido de forma sostenida, con 95.764 € en 2020, 186.292 € en 2021 y una previsión de 411.978 € para este año 2022. Y por otro lado, la situación patrimonial de la fundación se ha ido fortaleciendo año tras año, habiendo pasado de un patrimonio neto negativo 77.714 € en 2019, a un patrimonio neto positivo que se prevé de 80.277 € a finales de 2022.

Superados estos primeros cuatro años, afrontamos ahora una nueva etapa con nuevas actividades y proyectos en preparación, y con nuevos retos que nos apasionan: poner en marcha un Living Lab en servicios sociales; publicar nuestro 1r informe sobre tendencias en innovación en el sector de los servicios sociales; ampliar nuestra oferta formativa; o mudarnos a una nueva oficina en la ciudad de Barcelona.

Todo ello con el objetivo último de hacer realidad la misión que llevó a un conjunto de entidades sociales a crear iSocial hace cuatro años: contribuir a transformar, mejorar y modernizar el sector de los servicios sociales por medio del impulso de la innovación en el sector.

.

Actualitat

dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab