Los «Cafés de Innovación en servicios sociales», nueva actividad bimestral de iSocial

Publicaciones Noticias

Los «Cafés de Innovación en servicios sociales», nueva actividad bimestral de iSocial

,

El próximo 14 de junio la Fundación iSocial inicia una nueva actividad destinada a los profesionales de sus entidades miembros: los «Cafés de Innovación en servicios sociales». Se trata de una actividad que tendrá una periodicidad bimestral, destinada a compartir conocimiento en torno a iniciativas innovadoras de interés para nuestro sector.

El 1º Café lo dedicaremos a explorar las posibilidades que la tecnología inmersiva puede aportar para mejorar la intervención en servicios sociales, a partir de conocer experiencias reales que ya se están llevando a cabo en la actualidad.

La tecnología inmersiva permite generar entornos virtuales que tienen cada vez más aplicaciones en campos como la salud, la educación, etc., y que también pueden ser de utilidad en servicios sociales: envejecimiento, salud mental, adicciones, discapacidad, personas cuidadoras, jóvenes vulnerables, etc.

La empresa catalana Broomx será la invitada de este 1º Café de Innovación, dado que ha desarrollado una tecnología pionera que cada vez está teniendo más éxito, aquí y en otros países, porque no utiliza gafas 3D sino que permite crear espacios inmersivos en las instalaciones de cualquier servicio o entidad.

El café constará de una bienvenida a cargo de Montse Cervera, presidenta de iSocial, una presentación y demo a cargo de los representantes de Broomx: Ignasi Cura, Cofundador & CMO; Robert Cornfield, Desarrollo de Negocio, y Nil Baró, Sales Development Rep; y un debate abierto entre los participantes para identificar posibles nuevas aplicaciones para el sector social.

Este primer Café tendrá lugar de forma virtual, y los siguientes Cafés previstos para este año 2021 los dedicaremos a nuevas metodologías de intervención social con jóvenes ni-ni; sistemas de acompañamiento y soporte remoto a personas con discapacidad o enfermedad mental; y jardines terapéuticos para personas con necesidades de cuidado de larga duración.

Actualitat

La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.
iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

Los nuevos Cuadros de Mando permiten resolver la dispersión de fuentes de información en una sola aplicación. Doce Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña ya disponen de esta herramienta informática.