Nuevo proyecto: Impulsamos una App para innovar en la atención a los adolescentes y jóvenes emigrados solos

Publicaciones Noticias

Nuevo proyecto: Impulsamos una App para innovar en la atención a los adolescentes y jóvenes emigrados solos

,

En una reunión del equipo motor del proyecto celebrada el día 15 de octubre en Barcelona, la Fundación iSocial y otras 8 organizaciones más hemos dado el pistoletazo de salida del proyecto «App para adolescentes y jóvenes emigrados solos». El proyecto desarrollará y experimentará un paquete de herramientas digitales, que serán accesibles a través de una App para teléfonos móviles, que puedan ser útiles en el futuro a los cerca de 4.000 adolescentes y jóvenes emigrados sólo que hay en Cataluña y que reciben un acompañamiento socio-educativo por parte del sistema de atención y protección de la Generalitat, tanto menores de edad tutelados, como mayores de 18 años en situación de ex-tutela; tanto chicos, como chicas.

El objetivo del proyecto es contribuir a la innovación en el modelo de atención existente, de acuerdo con la línea 4 de la «Estrategia Catalana para la Acogida y la Inclusión de los niños y jóvenes emigrados solos», de enero de 2019. Esta Estrategia pretende «crear herramientas y condiciones para acoger e incluir en la sociedad y apoderarse los niños y jóvenes emigrados solos, para que puedan decidir en libertad su proyecto vital, desde una perspectiva comunitaria». Y el proyecto contribuirá a este fin mediante la experimentación de una herramienta tecnológica que facilite el desarrollo de un modelo de intervención socio-educativa no presencial que complemente el modelo actual, teniendo en cuenta que prácticamente la totalidad de los adolescentes y jóvenes emigrados sólo disponen de teléfono móvil.

La llegada creciente en Cataluña de estos adolescentes y jóvenes durante los últimos años ha planteado un reto de enorme magnitud y extrema dificultad para la sistema de atención y protección, porque las dificultades que experimentan desde su llegada hasta la plena emancipación e inclusión son sólo parcialmente atendidas y satisfechas con los recursos actuales. Por eso hay consenso entre los / las profesionales, que la innovación en este ámbito de la acción social resulta hoy urgente y necesaria para encontrar soluciones a las limitaciones y dificultades del modelo existente. La App y las herramientas digitales que incluirá pretenderán convertirse en un nuevo recurso socio-educativo del sistema de atención y protección, con el fin de contribuir a solucionar las necesidades de acogida, de red de apoyo, de apoderamiento, de emancipación y de inclusión en la sociedad de estos adolescentes y jóvenes.

Además de la Fundación iSocial que lidera el proyecto, las otras 8 organizaciones impulsoras son las siguientes:

  • Universitat de Barcelona / Escola de Treball Social
  • UOC / Grado de Informática, Multimedia y Telecomunicación
  • Fundación Idea
  • Asociación Punt de Referencia
  • Grup Sant Pere Claver
  • Unió de Joves Extutelats de Catalunya
  • Fundación Save The Children
  • Fundación Víctor Grífols i Lucas

El proyecto cuenta con la financiación inicial de la Fundación Félix Llobet Nicolau, y el apoyo de la Secretaría de infancia, adolescencia y juventud de la Generalitat de Catalunya.

Actualitat

Càtedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Eril de Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Eril de Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.