Startblok, viviendas autogestionadas para jóvenes locales y jóvenes refugiados

Publicaciones Banco de innovaciones

Startblok, viviendas autogestionadas para jóvenes locales y jóvenes refugiados

Woonstichting De Key, Ajuntament d’Amsterdam, Socius Wonen

Modelo innovador que atiende a la vez a las necesidades habitacionales del colectivo joven y de las personas refugiadas. Promueve la integración de jóvenes de distintos orígenes que tienen el objetivo común de un hogar asequible. Les ofrece una vivienda a un precio asequible y con un alquiler seguro, lo que permite a los jóvenes, tanto locales como refugiados, no ser expulsados de la ciudad y poder acceder a un trabajo o continuar sus estudios.

Startblok Riekerhaven se dirige a personas holandesas y personas refugiadas de entre 18 y 28 años que quieran implicarse socialmente de manera activa. Por un precio muy inferior al del mercado, Startblok ofrece viviendas temporales independientes –con cocina, baño y aseo– que son variables en cuanto al tamaño –alrededor de unos 20 m²– y zonas comunes por cada grupo residencial, equipadas con una cocina y un balcón. Este espacio permite compartir experiencias de vida y conocimientos, contribuyendo así a la creación de una comunidad respetuosa con la diversidad y reforzando la cohesión social. Los residentes son seleccionados en función de su vulnerabilidad y voluntad de implicación en los aspectos sociales y culturales del proyecto y comprometerse como miembro de larga duración de la comunidad. El arrendamiento máximo es de cinco años y, cuando alguien se traslada, se le sustituye por un nuevo residente de perfil similar –sexo, edad y nivel educativo– para mantener el equilibrio y la diversidad del proyecto.

En Startblok, el trato igualitario y respetuoso con todos los residentes es clave, así como la convivencia de culturas, idiomas, costumbres y formas de hacer muy diversas. La comunidad funciona mediante la autogestión y autoorganización de los propios residentes, con espacios para elaborar e implementar sus iniciativas, tanto para la formación de comunidad y de cohesión social como para el mantenimiento cotidiano del modelo, como la selección de nuevos inquilinos y la gestión de solicitudes. Es así que se forma un entorno de vida cómodo y agradable donde todo el mundo se siente bienvenido, valorado y apoyado; en definitiva, un hogar. Este modelo habitacional facilita, pues, a las personas refugiadas –que acaban de llegar a un país nuevo– tejer amistades y contactos y rehacer sus vidas. Así pues, es un ejemplo innovador de cómo atender las necesidades de los refugiados de una forma positiva, a la vez que ofrece una vivienda asequible muy necesaria para los jóvenes.

Banc d’innovacions

Ajudant les persones i les seves mascotes a romandre juntes mentre accedeixen a recursos socials

SoliVet, servicio que ofrece acompañamiento a personas en situación vulnerable y a sus mascotas

Ayudando a las personas y a sus mascotas a permanecer juntas mientras acceden a recursos sociales
SocialTV converteix qualsevol televisor en una eina fàcil d’utilitzar per a trucades, recordatoris i contingut interactiu

SocialTV, una plataforma digital simplificada para conectar y dar apoyo a las personas mayores

SocialTV convierte cualquier televisor en una herramienta fácil de usar para llamadas, recordatorios y contenido interactivo
Plataforma que impulsa la digitalització de les entitats socials i optimitza els processos

SimbiòTIC, plataforma que impulsa la digitalización de las entidades sociales

Plataforma que impulsa la digitalización de las entidades sociales y optimiza los procesos
Clubs de lectura fàcil per fomentar l’accessibilitat de la cultura

Clubes de lectura fácil que promueven la inclusión en el acceso a la cultura

Clubes de lectura fácil para fomentar la accesibilidad a la cultura
WelcoMe, aplicació que facilita les visites de les persones amb discapacitat als establiments

WelcoMe, aplicación que facilita las visitas de las personas con discapacidad a los establecimientos

Aplicación que tiene como objetivo hacer más accesibles las visitas de las personas con discapacidad a los establecimientos
Social Work Way és una app que promou els intercanvis entre treballadors socials

The Social Work Way, aplicación que da apoyo a trabajadores sociales

Herramienta que proporciona apoyo, formación y acompañamiento a los profesionales del sector social