Una conferencia del Dr. Carles Alsinet de la UdL inaugura la 2ª parte del Postgrado en Servicios Sociales de ACM-UB-iSocial

Publicaciones Noticias

Una conferencia del Dr. Carles Alsinet de la UdL inaugura la 2ª parte del Postgrado en Servicios Sociales de ACM-UB-iSocial

,

Dr. Carles Alsinet

Este miércoles 16 de septiembre hemos retomado el Curso de postgrado en gestión pública de los Servicios Sociales locales de ACM-UB-iSocial, que quedó interrumpido la pasada primavera debido a la pandemia.

El Dr.Carles Alsinet, director de la Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida, ha impartido la conferencia inaugural de esta segunda parte del posgrado, con una ponencia titulada «¿#Resistiremos los Servicios Sociales a los retos emergentes por el Covid19? «. La conferencia se ha realizado en línea, y la han seguido unas cuarenta personas vinculadas a los Servicios Sociales de Ayuntamientos y Consejos Comarcales.

Dado el interés despertado por la conferencia, la hemos grabado y la colgaremos en los próximos días en nuestra web para que otras personas puedan escucharla. En ella, el Dr.Carles Alsinet sostuvo que «hay que transformar el modelo de acción social para dejar de gestionar recursos para promocionar las personas e identificar los retos». Y reclamó huir de las dudas que paralizan los proyectos y las mejoras necesarias en los Servicios Sociales locales, recordando que las nuevas propuestas necesitan ser defendidas con datos y con convicción ante los estamentos que toman las decisiones. Sus recomendaciones a las personas que están al frente de los Servicios Sociales de los entes locales se han sintetizado en estas cuatro:

  1. Tener un liderazgo positivo desde los Servicios Sociales
  2. Asegurar las decisiones y las acciones a partir de los datos y los conocimientos
  3. Aumentar la conectividad entre los profesionales y las personas
  4. Avanzar en la transformación tecnológica

La actual edición del Diploma de postgrado en gestión pública de los Servicios Sociales locales está previsto que finalice el mes de marzo, y que la siguiente edición comience en septiembre de 2021. Durante la próxima primavera la ACM abrirá inscripciones para todos los equipos de Servicios Sociales interesados de sus 937 Ayuntamientos y Consejos Comarcales asociados.

Actualitat

La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.
iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

Los nuevos Cuadros de Mando permiten resolver la dispersión de fuentes de información en una sola aplicación. Doce Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña ya disponen de esta herramienta informática.