Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Campus InnoBreaks

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.

Webinario en inglés y castellano, con traducción simultánea al castellano

Incorporar la voz y el conocimiento de personas que han vivido procesos de recuperación o situaciones de exclusión y malestar emocional permite construir servicios de atención social y sanitaria más cercanos, realistas y efectivos. Cada vez más, se pone de relieve que aquellas personas que han experimentado estas circunstancias acumulan un saber práctico y relacional que, si se reconoce, se complementa con formación y se profesionaliza, se convierte en una herramienta poderosa de apoyo mutuo y empoderamiento colectivo.

Esta mirada da lugar a una nueva figura clave: la persona experta por experiencia, que aporta una combinación única de vivencia personal, competencias formadas y capacidad de acompañamiento desde la proximidad emocional. Este modelo, conocido internacionalmente como peer-to-peer support, empieza a ganar presencia en ámbitos como la atención a la salud mental, las adicciones, el sinhogarismo, la violencia machista o el sistema de protección a la infancia. La incorporación de expertos refuerza la dimensión humana de la atención y genera un espacio de confianza, motivación y mejoras tangibles en la autonomía y el bienestar.

Este rol se está incorporando progresivamente dentro de los sistemas públicos y comunitarios, mediante formaciones específicas, la acreditación de competencias, la contratación y la supervisión profesional. Países como el Reino Unido o Finlandia ya han integrado figuras de peer worker de manera estable en los servicios, y iniciativas emergentes en Cataluña avanzan en la misma dirección.

En este Innobreak, conoceremos dos iniciativas que ya están pilotando y consolidando modelos de apoyo entre iguales en el ámbito de la salud mental:

  • Entre Iguales – Fundación Drissa (Cataluña): un proyecto piloto y pionero, implementado en la provincia de Girona, de acompañamiento personalizado para personas con problemas de salud mental. Está conducido por “agentes de apoyo entre iguales”, una nueva figura de profesionales formados que transforman su experiencia vital en una herramienta de ayuda práctica. Este acompañamiento, estructurado en talleres, se integra en el plan de atención social y sanitaria, aportando proximidad, empatía y resultados tangibles en autonomía y estabilidad.
  • Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia): un servicio que ofrece grupos de apoyo y acompañamiento individual entre iguales para personas mayores con problemas de salud mental o consumo de sustancias, conducidos por facilitadores y por personas expertas por experiencia —personas que han vivido retos similares y que, gracias a la formación específica y remuneración, ejercen un rol profesionalizado de apoyo desde la proximidad y la confianza.

PONENTES:

Xevi Benzal Ventura, Equipo de comunicación de Fundación Drissa y persona con experiencia vivida (Fundación Drissa)

Jordi Cid, Coordinador de Programas de la Red de Salud Mental y Adicciones del Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona (XSMiA, IAS)

Maarit Ajalin, jefa de proyectos en los Servicios de Salud Mental para Personas Mayores del Ayuntamiento de Helsinki

Innobreaks

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Innobreak 14.10  - Inclusió social des de l'habitatge comunitari i les noves tecnologies

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

SällBo (Suecia) y Kloosiv Housing (Cataluña). Realizado el 14/10/2025.
Webinar d'innovació (Innobreak) 17 de setembre del 2025 sobre suports autodirigits i pressupostos personals

Apoyos autodirigidos: autonomía y decisión a través de los presupuestos personales

Individualised Funding (Nueva Zelanda) y Pilotaje de Apoyos Autodirigidos (España). 17 de septiembre del 2025, a las 9:00 h. Inscripciones abiertas.
Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Glasgow Intensive Family (Escocia) y Casa d’Infants (Cataluña). Realizado el 27/05/2025.
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.
Innobreak: Noves mirades en la prevenció i intervenció de la Violència sexual infantil

Nuevas perspectivas en la prevención e intervención de la Violencia Sexual Infantil

PrevenSI (Intress) y Barnahus (Save the Children). Realizado el 11/2/25.

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

Publicaciones Noticias

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual

La Fundació iSocial celebra el reconocimiento de la Red Rehab-Lab como una de las iniciativas más innovadoras en el ámbito de la tecnología aplicada a la inclusión. El pasado 7 de noviembre, en el marco del Encuentro estatal Prácticas con Impacto organizado por Plena Inclusión en Sevilla, presentamos el modelo Rehab-Lab ante más de 500 profesionales del sector de la discapacidad intelectual.

Durante la jornada, Toni Codina, director de la Fundació iSocial, y Joel Costa, de la Fundació Ampans, explicaron cómo funciona la red de Fab-Labs especializados en diseño y fabricación 3D de ayudas técnicas personalizadas, que mejoran la autonomía y la calidad de vida de las personas con necesidades de apoyo. Esta iniciativa, impulsada por iSocial, está conectada con la red europea Rehab-Lab, que ya cuenta con más de 80 organizaciones miembro.

La presentación culminó con la concesión del galardón a la mejor “Práctica con Impacto” en la categoría de Tecnología, un reconocimiento que refuerza nuestra apuesta por la innovación social. Además, en el espacio showroom mostramos ejemplos reales de ayudas funcionales creadas por las entidades de la Red y atendimos numerosas consultas de organizaciones interesadas. Durante el encuentro, varias entidades de todo el Estado manifestaron su interés en incorporarse a la Red Rehab-Lab para impulsar sus propios Fab-Labs.

Este premio es un paso más en la consolidación de un proyecto que quiere transformar la manera en que se diseñan y fabrican las soluciones de accesibilidad, poniendo la tecnología al servicio de las personas.

Lee la noticia en la web de Rehab-Lab.

Actualitat

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

Publicaciones Noticias

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente

El pasado 28 de octubre, la Fundación iSocial participó en el acto de clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del Hub de Innovación Social y Sanitaria (HiSS), celebrado en Terrassa. Esta edición ha abordado el reto “Alternativas Comunitarias a la Institucionalización”, con el objetivo de impulsar nuevos modelos de atención centrados en la persona y en la comunidad.

En este marco, hemos presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que explora cómo nuestra app Nidus puede ayudar a personas con problemas de salud mental a dar el paso hacia la vida comunitaria. Durante el proyecto, hemos incorporado una nueva funcionalidad: un asistente virtual basado en IA, diseñado para ofrecer apoyo práctico y empático en el día a día.

El proyecto, realizado con la colaboración de Pere Claver Grup, Institut Pere Mata, Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Antares Consulting e InQBarna, ha tenido una duración de un año, que incluye un piloto de seis semanas con personas usuarias de las entidades mencionadas, y ha contado con el apoyo del HiSS, que nos ha proporcionado formaciones para mejorar la gestión y el impacto del proyecto.

Los resultados del piloto muestran una tendencia muy positiva:

  • Las personas participantes valoran la experiencia con 4,4 sobre 5.
  • Destacan la facilidad para contactar con profesionales (4,3) y la utilidad del asistente virtual (4,4).
  • Muchas personas afirman que la app les ha ayudado a sentirse más autónomas y a vincularse mejor con los servicios y la comunidad.

Estos datos ponen en valor el potencial de Nidus como herramienta para fomentar la vida independiente y la inclusión comunitaria en procesos de desinstitucionalización psiquiátrica.

¿Quieres saber más sobre Nidus? ¡Consulta toda la información aquí!

Actualitat

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Publicaciones Noticias

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos

La Soliguía es una guía digital gratuita y accesible que recoge, de manera geolocalizada, los recursos sociales disponibles en Cataluña y Andorra. Es una herramienta pensada para facilitar la intervención de los y las profesionales sociales y mejorar la atención y derivación de las personas en situación de vulnerabilidad, así como la autonomía en el acceso a los servicios sociales por parte de quienes lo necesiten. Actualmente, ya incluye información sobre más de 4.300 servicios, clasificados por zona, tipología y colectivo destinatario, con información fiable y actualizada que incluye, por ejemplo, canales de acceso (directo, por derivación…), riesgo de saturación, horarios y mucho más.

Para dar a conocer esta plataforma y hacer más fácil su utilización, hemos creado una nueva landing para profesionales del sector social que quieran conocer Soliguia. Desde esta página, podrás:

Per donar a conèixer aquesta plataforma i fer més fàcil la seva utilització, hem creat una nova landing per a professionals del sector social que vulguin conèixer la Soliguia. Des d’aquesta pàgina, podràs:

  • Ver el vídeo “Descubre Soliguia” , en el que te explicamos en menos de 10 minutos cómo funciona la herramienta y cómo sacarle el máximo provecho. (Actualmente disponible solamente en catalán.)
  • Ponerte en contacto con nosotros si quieres que tu servicio o entidad forme parte de Soliguia.
  • Recomendarnos otras entidades que crees que deberían aparecer en la guía.

Accede a la landing y descubre cómo Soliguia puede ayudarte en tu labor profesional.

Con tu apoyo, podemos hacer que Soliguia llegue a más profesionales y a todas aquellas personas que la necesitan. ¡Úsala, compártela y ayúdanos a hacerla crecer!

Soliguia es un proyecto liderado por la Fundación iSocial, con el apoyo de las entidades socias Solinum, Resilis, Som Alba, Pere Claver Grup y Andorra Recerca e Innovación. Ha sido cofinanciada por el programa europeo Interreg POCTEFA y cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona y el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Cataluña.

El proyecto Solidigital ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

Logotipo POCTEFA RGB

Con el apoyo de:

Logo Diputació de Tarragona

Actualitat

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

Publicaciones Noticias

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

Llars compartides Nova entitat membre

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial

La Fundación iSocial continúa ampliando su red de entidades miembros con la incorporación de la Fundación Llars Compartides, una organización que trabaja para ofrecer una alternativa de vivienda digna, estable y comunitaria para personas mayores con rentas bajas. Con esta incorporación, ya son 22 las entidades que forman parte de la Fundación.

Llars Compartides nació en el año 2003 con la voluntad de mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante un modelo de envejecimiento en compañía, que promueve la autonomía personal y la dignidad en un entorno compartido. Su misión se concreta en tres ejes: crear y mantener hogares compartidos permanentes, favorecer la autonomía de las personas mayores, y sensibilizar a la ciudadanía sobre los retos del envejecimiento.

Actualmente, la entidad gestiona 14 hogares compartidos —9 en Barcelona y 5 en Badalona— donde conviven 56 personas mayores, que generalmente acceden a través de derivaciones provenientes de los servicios sociales y de entidades del tercer sector. El modelo que promueve ofrece una respuesta innovadora y comunitaria a estas personas, resolviendo las dificultades de acceso a la vivienda que sufren muchas personas mayores con pensiones bajas.

Con su incorporación a la Fundación iSocial, Llars Compartides aporta una experiencia consolidada en el ámbito de la vivienda alternativa para personas mayores, y se adhiere al proyecto colectivo de innovación en los servicios sociales que impulsa iSocial. Esta alianza refuerza la voluntad compartida de transformar los modelos de atención, poniendo en el centro a las personas y sus necesidades reales, con soluciones que combinan innovación e impacto social.

La Fundación iSocial suma así una entidad que representa una mirada valiente y transformadora sobre el envejecimiento, y que contribuye a hacer crecer una red que apuesta por la cocreación, la transferencia de conocimiento y la colaboración entre entidades y otros agentes para mejorar los servicios sociales del futuro.

Actualitat

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

Publicaciones Noticias

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

Persona usuària de Mifas a Girona

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial

La Fundación iSocial continúa ampliando su red de entidades comprometidas con la innovación social, con la incorporación del Grupo Mifas, una entidad referente en las comarcas gerundenses en la atención y defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y en riesgo de exclusión social.

Fundado en 1979 en Girona, Mifas trabaja para promover la independencia económica y la justicia social de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión. El grupo está formado por tres entidades jurídicas: la Asociación Mifas, que actúa como espacio de participación y ofrece servicios de apoyo y actividades de ocio; la Fundación Mifas, centrada en servicios asistenciales; y Mifascet, un centro especial de trabajo que ofrece servicios en distintas líneas profesionales.

Con un equipo de 401 profesionales, de los cuales un 60% son personas con discapacidad, el Grupo Mifas despliega una amplia gama de iniciativas: desde la inserción laboral, la atención residencial y el centro de día, hasta servicios y programas como INVICTES, el Centro para la Autonomía Personal SIRIUS, un banco de productos de apoyo y terapia ocupacional, servicio de atención psicológica, y diferentes acciones de promoción del ocio y el deporte inclusivo, entre muchos otros.

Con esta incorporación, la Fundación iSocial refuerza su compromiso con la diversidad y la inclusión, sumando una entidad con una trayectoria consolidada y una visión transformadora sobre la discapacidad física.

Actualitat

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

Campus InnoBreaks

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

Innobreak 14.10  - Inclusió social des de l'habitatge comunitari i les noves tecnologies

SällBo (Suecia) y Kloosiv Housing (Cataluña). Realizado el 14/10/2025.

Webinar en inglés y español, con traducción simultánea al español

El derecho a una vivienda digna es uno de los grandes retos sociales de nuestro tiempo, y a menudo la oferta existente no responde a la complejidad de las necesidades reales de muchos colectivos: personas migradas, personas en riesgo de exclusión residencial, en situación de soledad no deseada o con dinámicas de convivencia precarias. En este sentido, cada vez existe una mayor conciencia de que el primer paso hacia la inclusión social debe ser el acceso directo y estable a una vivienda, como condición previa para que las personas puedan construir sus proyectos de vida.

Esta perspectiva abre la puerta a explorar otras formas de habitar más comunitarias e inclusivas, como los modelos intergeneracionales y multiculturales, que relacionan a personas de diferentes edades y orígenes para fortalecer vínculos, reducir la soledad y fomentar la cohesión social. La vivienda deja de ser solo un espacio físico para convertirse en una herramienta de convivencia, apoyo mutuo y enriquecimiento compartido.

Paralelamente, la tecnología ofrece nuevas posibilidades para transformar el acceso a la vivienda y la gestión de la convivencia: desde el uso de la inteligencia artificial para el diagnóstico supervisado y la detección anticipada de necesidades, hasta plataformas digitales que conectan personas, recursos y comunidades de forma más ágil y transparente.

En este Innobreak, exploraremos dos iniciativas que ya están marcando el camino en esta transformación:

  • SällBo (Catalunya): una iniciativa pionera que transforma las viviendas en espacios de convivencia intergeneracional y multicultural, donde personas de diferentes edades y orígenes comparten la vida cotidiana. A través de actividades y dinámicas comunitarias, se refuerzan los vínculos sociales, se reduce la soledad no deseada y se crea un entorno de apoyo mutuo y cohesión.
  • Kloosiv (Cataluña): una plataforma web que combina tecnología e intervención social para facilitar el acceso a una vivienda digna y acompañar a colectivos vulnerables en riesgo de exclusión. Mediante inteligencia artificial y herramientas avanzadas, ofrece un itinerario integral con diagnóstico, plan de trabajo, seguimiento, gestión de conflictos y evaluación de impacto. Su objetivo es garantizar un proceso de inclusión estable, humano y sostenible, afrontando retos sociales como la soledad, la exclusión residencial o la acogida migratoria.

PONENTES:

Dragana Curovic, coordinadora de proyectos sociales de vivienda (Helsinborghem, Suecia)

Laura Ayala, directora de operaciones (Kloosiv Housing, Cataluña)

Innobreaks

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Innobreak 14.10  - Inclusió social des de l'habitatge comunitari i les noves tecnologies

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

SällBo (Suecia) y Kloosiv Housing (Cataluña). Realizado el 14/10/2025.
Webinar d'innovació (Innobreak) 17 de setembre del 2025 sobre suports autodirigits i pressupostos personals

Apoyos autodirigidos: autonomía y decisión a través de los presupuestos personales

Individualised Funding (Nueva Zelanda) y Pilotaje de Apoyos Autodirigidos (España). 17 de septiembre del 2025, a las 9:00 h. Inscripciones abiertas.
Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Glasgow Intensive Family (Escocia) y Casa d’Infants (Cataluña). Realizado el 27/05/2025.
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.
Innobreak: Noves mirades en la prevenció i intervenció de la Violència sexual infantil

Nuevas perspectivas en la prevención e intervención de la Violencia Sexual Infantil

PrevenSI (Intress) y Barnahus (Save the Children). Realizado el 11/2/25.

The Social Work Way, aplicación que da apoyo a trabajadores sociales

Publicaciones Banco de innovaciones

The Social Work Way, aplicación que da apoyo a trabajadores sociales

THE SOCIAL WORK WAY

Herramienta que proporciona apoyo, formación y acompañamiento a los profesionales del sector social

Social Work Way és una app que promou els intercanvis entre treballadors socials

La aplicación The Social Work Way es una herramienta digital diseñada para profesionales del trabajo social que busca mejorar su práctica diaria y ofrecerles apoyo en la gestión de casos, la formación continua y la toma de decisiones. Esta aplicación ofrece una plataforma unificada donde los trabajadores sociales pueden acceder a recursos actualizados, metodologías innovadoras e información sobre buenas prácticas en el ámbito del trabajo social. Con esta herramienta, los profesionales pueden gestionar casos, comunicarse con colegas y consultar guías o manuales en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Además de proporcionar acceso a herramientas de gestión de casos, The Social Work Way incluye funciones para el desarrollo profesional. La aplicación ofrece formación en línea, seminarios y actualizaciones sobre las últimas tendencias en trabajo social. Este enfoque ayuda a los trabajadores sociales a mantenerse al día con los cambios normativos y metodologías emergentes, mejorando su capacidad para atender las necesidades de las personas con las que trabajan.

Finalmente, The Social Work Way también permite compartir experiencias y conocimientos entre profesionales. Su función de red social interna facilita la colaboración, permitiendo que los trabajadores sociales puedan discutir casos, solicitar consejo y ofrecer apoyo a otros profesionales del sector.

Banc d’innovacions

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial

Apoyos autodirigidos: autonomía y decisión a través de los presupuestos personales

Campus InnoBreaks

Apoyos autodirigidos: autonomía y decisión a través de los presupuestos personales

Webinar d'innovació (Innobreak) 17 de setembre del 2025 sobre suports autodirigits i pressupostos personals

Individualised Funding (Nueva Zelanda) y Pilotaje de Apoyos Autodirigidos (España). Realizado el 17/09/2025.

Webinar realizado en inglés y castellano, con traducción simultánea al castellano

Los servicios sociales y los apoyos a personas con discapacidad —y otros colectivos en situación de dependencia— se han organizado tradicionalmente desde una lógica institucional, definiendo respuestas estandarizadas que a menudo no tienen en cuenta las preferencias y necesidades reales de las personas. Este enfoque ha limitado las posibilidades de acceso a una vida autónoma, plena y vinculada a la comunidad.

Frente a este modelo, emergen dos ideas clave con un gran potencial transformador: los apoyos autodirigidos y los presupuestos personales.

Los apoyos autodirigidos sitúan a la persona en el centro, reconociendo su derecho a decidir cómo quiere ser acompañada, por quién y en qué quiere invertir sus apoyos. Es un modelo que apuesta por la libertad, la autonomía y la capacidad de decisión, y que entiende que los apoyos deben adaptarse a la vida de la persona, y no al revés.

La herramienta principal para alcanzar este objetivo son los presupuestos personales, que consisten en la asignación de un recurso económico que la persona puede utilizar de manera flexible para configurar los apoyos más adecuados a su proyecto vital. Este modelo supera la rigidez de los apoyos preasignados, como las plazas fijas en centros, y abre la puerta a opciones más cercanas, significativas y comunitarias.

Este cambio de mirada no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que promueve una transformación estructural del sistema de servicios sociales: hacia una lógica de confianza, personalización y coproducción. Es un verdadero cambio de paradigma que implica a profesionales, administraciones y comunidades, y que sitúa la dignidad y la voluntad de las personas en el centro de la acción social.

En este Innobreak, reflexionaremos sobre el potencial de los apoyos autodirigidos y los presupuestos personales con dos iniciativas pioneras que ya están abriendo camino en sus territorios.

  • Individualised Funding (Nueva Zelanda): Sistema de apoyo que, mediante un presupuesto personal, permite a las personas con discapacidad decidir cómo, cuándo y con quién reciben sus apoyos. Con el acompañamiento de agentes —mayoritariamente voluntarios—, las personas usuarias pueden diseñar su propio plan de vida y ganar autonomía, independencia y libertad de decisión.
  • Pilotaje de Apoyos Autodirigidos (Espanya): Proyecto piloto que explora, con un grupo reducido de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, cómo podría funcionar un sistema de apoyos basado en presupuestos personales. El objetivo es valorar su viabilidad como alternativa a los servicios actuales e investigar qué haría falta para hacer sostenible el modelo.

PONENTES:

Simon Anderson, Marketing and Relationship team lead en Manawanui (Nueva Zelanda)

Amalia San Román, coordinadora técnica de Plena Inclusión España, y Núria Ambrós, consultora social (España)

Innobreaks

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Innobreak 14.10  - Inclusió social des de l'habitatge comunitari i les noves tecnologies

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

SällBo (Suecia) y Kloosiv Housing (Cataluña). Realizado el 14/10/2025.
Webinar d'innovació (Innobreak) 17 de setembre del 2025 sobre suports autodirigits i pressupostos personals

Apoyos autodirigidos: autonomía y decisión a través de los presupuestos personales

Individualised Funding (Nueva Zelanda) y Pilotaje de Apoyos Autodirigidos (España). 17 de septiembre del 2025, a las 9:00 h. Inscripciones abiertas.
Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Glasgow Intensive Family (Escocia) y Casa d’Infants (Cataluña). Realizado el 27/05/2025.
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.
Innobreak: Noves mirades en la prevenció i intervenció de la Violència sexual infantil

Nuevas perspectivas en la prevención e intervención de la Violencia Sexual Infantil

PrevenSI (Intress) y Barnahus (Save the Children). Realizado el 11/2/25.

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

Publicaciones Noticias

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

,
Notícia Fiare. Banca ética

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.

Tras varios años de creciente colaboración con Fiare Banca Ètica, la Fundación iSocial ha establecido un acuerdo para fortalecer su alianza con esta entidad cooperativa de finanzas éticas con presencia en España e Italia. El acuerdo establece, entre otros aspectos, la incorporación de iSocial como socia de la cooperativa bancaria, el establecimiento de una línea de crédito por valor de 400.000 euros para hacer posibles los proyectos de iSocial, y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra Fundación.

La línea de crédito permitirá a iSocial asegurar la ejecución de sus proyectos mientras se hacen efectivos los pagos de subvenciones públicas ya aprobadas. Esta medida aporta estabilidad a la actividad ordinaria de la Fundación y consolida un modelo de crecimiento sostenido y alineado con criterios de responsabilidad social.

Paralelamente, Fiare Banca Etica será este año patrocinadora de dos Guías Profesionales de Innovación en la Acción Social, que verán la luz en los próximos meses. Las Guías Profesionales de Innovación en la Acción Social consisten en una serie de publicaciones impulsadas por iSocial y dirigidas a profesionales de los servicios sociales, con información y recursos útiles para incorporar nuevos enfoques innovadores en su día a día. El apoyo de Fiare dará impulso a la segunda y tercera guía de la serie: «Clic a la inclusión digital», una guía per acompañar el uso de las tecnologías en personas en situación de sinhogarismo, y “Abriendo puertas a la inclusión, guía de herramientas prácticas de desinstitucionalización», centrada en metodologías de inclusión social.

Fiare Banca Etica es una entidad financiera cooperativa nacida de la unión de Fiare (España, 2005) y Banca Popolare Etica (Italia, 1999), cuyo objetivo es poner las finanzas al servicio de la transformación social. El banco cuenta con más de 46.000 personas y entidades socias y se rige por un modelo de gobernanza democrática basado en el principio de “una persona, un voto”.

Su actividad financiera prioriza proyectos vinculados a la inclusión social, la economía social y solidaria, la agroecología, la educación y la cultura, entre otros ámbitos. Este acuerdo supone un paso adelante en la construcción de sinergias entre entidades que trabajan para avanzar hacia modelos sociales y económicos más justos, a través de iniciativas que promueven la innovación, la sostenibilidad y la transformación de los servicios de atención a las personas.

Actualitat

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial