Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Publicaciones Entrevistas

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

, ,
Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat es director del Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Desde este rol, impulsa la transformación de los servicios sociales con proyectos como el wSocial, una herramienta innovadora que ofrece apoyo a la intervención social realizada desde las Áreas Básicas, facilita el diagnóstico y la gestión de casos, y promueve una visión integral de la situación del ciudadano. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.

¿En qué consiste wSocial y a qué necesidad responde?

wSocial es una herramienta que da soporte a la intervención social que se lleva a cabo desde las Áreas Básicas de Servicios Sociales, es decir, desde las unidades locales —a veces consorciadas— de los ayuntamientos que gestionan los servicios sociales. Para entender qué es wSocial, primero hay que comprender el funcionamiento de estas áreas.

Podemos hacer un paralelismo, aunque con cautela, con el sistema de salud: del mismo modo que cuando una persona tiene un problema de salud acude al CAP, si tiene un problema social puede dirigirse al Área Básica de Servicios Sociales. El ciudadano solicita una cita y el equipo, siguiendo protocolos y basándose en su experiencia, diagnostica la situación: puede tratarse de un caso de violencia, falta de vivienda, necesidad de una ayuda económica, etc. Una vez realizado el diagnóstico, se define un plan de trabajo para ayudar a la persona a mejorar su situación y acceder a una vida digna. Este plan puede incluir servicios o prestaciones ofrecidos por el ayuntamiento, la Generalitat o el gobierno estatal.

¿Cómo ayuda wSocial en este proceso?

wSocial quiere dar soporte en esta tarea, poniendo al ciudadano y su unidad de convivencia en el centro de la intervención. Con este objetivo, el Departamento de Derechos Sociales ha colaborado con el ecosistema social (es decir, con entidades sociales, con TIC Salut, y con las propias áreas básicas) para definir un diccionario de necesidades sociales, basado en el estándar SNOMED, que ya se utiliza en el ámbito sanitario. El objetivo de este estándar es homogeneizar el lenguaje y los protocolos de diagnóstico.

Además, wSocial permite tener una visión 360º de la situación de la persona, recopilando información de diferentes Áreas Básicas —por ejemplo, si la persona cambia de municipio—. Proporciona, por tanto, un visor de toda la información que los servicios sociales básicos tienen de una persona, y que a veces se encuentra dispersa en distintos municipios. Esto evita que el ciudadano tenga que repetir su historia o aportar los mismos documentos en cada nuevo servicio, y permite al profesional social realizar un mejor diagnóstico.

¿Se trata entonces de unificar la información social dispersa?

Exacto. Hoy en día ya existen ciertas herramientas que ofrecen cierta interoperabilidad, pero wSocial propone unificarlo todo en una sola plataforma, compartida por todas las Áreas Básicas. Sería como una versión social de “La Meva Salut”, accesible —con el consentimiento de la persona— por los profesionales de los servicios sociales. El sistema incorpora mecanismos para gestionar este consentimiento de forma rigurosa.

Un hito importante ha sido también el intercambio de visores entre los ámbitos de salud y social. Esto permite a los profesionales sociales acceder a información básica de salud sin tener que solicitar informes, y a los profesionales sanitarios consultar datos sociales del ciudadano. Así, sin duplicar esfuerzos, se comparte la información de manera más eficiente.

¿Cómo se integra el tercer sector dentro de wSocial?

wSocial es una herramienta para los profesionales sociales, con datos que provienen de esta visión 360º del ciudadano, y que están recogidos en la plataforma eSocial, que es donde se almacena toda la información. Evidentemente, el tercer sector social es un actor más del ecosistema social, ya que o bien es proveedor nuestro, o bien realiza una actividad paralela y complementaria. Por tanto, compartir información con él es fundamental, aunque al mismo tiempo es esencial respetar la legalidad y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Algunos proveedores, como las residencias con plazas públicas, ya disponen de la información social de las personas usuarias. Y con la integración con el sistema de salud, pueden consultar también datos médicos. Para otras entidades, aún se están desarrollando casos de uso concretos que permitan una colaboración segura y beneficiosa para todas las partes.

wSocial incorpora inteligencia artificial. ¿Cómo funciona?

Hemos aplicado dos herramientas de inteligencia artificial. La primera ya está en producción: es una IA generativa que detecta, a partir de la conversación entre el ciudadano y el profesional social, posibles situaciones de necesidad. El profesional escribe el relato y la IA sugiere situaciones identificadas y posibles situaciones adicionales. Es una herramienta de ayuda, pero el criterio final siempre es del profesional.

Esta herramienta ha demostrado ser escalable y eficiente: puede dar soporte al equivalente de 1,5 millones de entrevistas, con una carga estimada de 6.000 entrevistas por mañana.

La segunda herramienta, aún en fase piloto, es de transcripción y traducción automática. Permite que el profesional y el ciudadano se miren a los ojos, ya que traduce y transcribe en tiempo real en idiomas como catalán, castellano, inglés y árabe egipcio. El resultado actual tiene una latencia muy baja (2 segundos), lo que la hace útil y escalable.

¿Hay otras funcionalidades automatizadas previstas?

Sí. A través del concentrador de información —llamado dSocial— hemos creado un sistema “centinela”, que detecta situaciones en las que un ciudadano podría recibir una prestación y no la está recibiendo. Siempre con autorización del ciudadano, claro.

También hay un proyecto de análisis con datos anonimizados que cruza información de salud y servicios sociales para hacer predicciones sobre necesidades futuras. Esto permite entender mejor la evolución del perfil de ciudadanos atendidos en el ámbito social.

¿En qué punto se encuentra la implementación de wSocial?

Actualmente, ya disponemos de una primera versión de la herramienta. El objetivo del Departamento es seguir haciéndola evolucionar y aportar mejoras en diferentes ejes.

En esta primera versión se ha puesto mucho el foco en facilitar la parte de diagnóstico, para poner en valor todo el trabajo realizado de estandarización y homogeneización en la identificación de situaciones de vulnerabilidad, especialmente con el uso de SNOMED. El uso de la inteligencia para identificar de manera homogénea situaciones y dar soporte a los profesionales sociales ya está en marcha, así como las herramientas de transcripción y traducción. En este punto, se ha intentado poner mucha atención en facilitar la atención a la ciudadanía. Aún queda probar y ver cómo funciona.

¿Cuáles son las perspectivas de futuro?

Un próximo paso previsto es ir integrando todos los sistemas de teleasistencia de las áreas básicas.

La hoja de ruta que tenemos para este año es muy ambiciosa: queremos ir incorporando toda esta información. Lo que queremos es que toda esta información esté al servicio de toda la comunidad, de todo el ecosistema social que mencionábamos antes. También facilitar la integración de las 109 áreas básicas, que actualmente tienen sus propios sistemas, para que puedan gestionar la ayuda de manera directa. También queremos incorporar todas las herramientas de diagnóstico existentes y las que puedan aparecer.

wSocial quiere ser también una herramienta que facilite toda la homogeneización de todas las áreas básicas, facilitando tareas como la realización de informes sociales u otras necesidades que puedan tener desde las áreas básicas. Facilitar, por tanto, formatos estandarizados y también el llenado de los datos, ya que estos datos ya estarán en nuestro programa. Y, dado que todas las áreas básicas tienen un contrato programa con el Departamento de Derechos Sociales, también es un objetivo del Departamento que, en un futuro, estos contratos programa sean más fáciles de completar, porque parte de la información ya estará dentro del sistema.

¿Cuándo se prevé desplegar wSocial completamente?

Durante este año 2025. Ya se ha elaborado un plan de acompañamiento con los servicios territoriales y con algunas Áreas Básicas para facilitar la migración desde los sistemas actuales. Todo está listo y el despliegue está en marcha.

Entrevistes

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, el proyecto ganador del Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización otorgado por la Fundación iSocial en el año 2023

Laura Roig, logopeda en Audivers 360º: «La terapia inmersiva nos permite ayudar a las personas con sordera a comprender mejor lo que sucede a su alrededor»

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, proyecto de terapia inmersiva para personas con sordera que ganó el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización, otorgado conjuntamente por iSocial y GrausTIC en el año 2023
Willy Allègre en las instalaciones de CIM-UPC

Willy Allègre: “El Rehab-Lab permite que los usuarios con discapacidad sean actores de su propia rehabilitación y de su proyecto de vida”

Willy Allègre es ingeniero e impulsor de la red Rehab-Lab, que cuenta con más de 50 Fab Labs en Francia y otros países que permiten la fabricación 3D de ayudas funcionales para personas con discapacidades motoras. En iSocial lo entrevistamos con motivo del proyecto Rehab-Lab Cat, que extenderá la iniciativa a Cataluña.
Victoria Mandefield, creadora de la Soliguía, en la sede de la Fundación iSocial

Victoria Mandefield: «La Soliguía permite a los profesionales ganar tiempo para el trabajo social y el acompañamiento»

Hablamos con Victoria Mandefield, CEO de Solinum y creadora de la Soliguide, o Soliguía, buscador digital de recursos y organizaciones sociales para las personas en situación de vulnerabilidad. Gracias al proyecto Solidigital, la Soliguía llega a Catalunya y se integrará con Nidus y con la aplicación francesa Reconnect.
Agustí Cerrillo

Agustí Cerrillo: «Los chatbots en no mucho tiempo podrán ser utilizados para mejorar la calidad de los servicios sociales»

Hablamos con Agustí Cerrillo, catedrático de Derecho Administrativo de la UOC sobre el uso de inteligencia artificial en los servicios sociales.

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Publicaciones Noticias

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.

Este 13 de noviembre, la Fundación iSocial ha participado en la Diada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el marco de la cual se han entregado los Premios de Innovación Digital de Cataluña – GrausTIC 2025. Un año más, hemos patrocinado, dentro de estos premios, la categoría Premio a la Integración Social a través de la Digitalización, que tiene como objetivo reconocer aquellas iniciativas que han contribuido de manera excepcional a la inclusión social mediante la tecnología.

Este año, el galardón ha sido concedido a Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio pensada para personas con discapacidad intelectual. Esta app, creada en Barcelona, ofrece un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones sociales, amistosas y amorosas, así como actividades grupales dinamizadas por profesionales. Con esta propuesta innovadora, Dinder Club responde a una demanda histórica del colectivo: disponer de espacios para socializar con garantías de seguridad e inclusión.

La aplicación, validada con el sello de lectura fácil y desarrollada con la colaboración de entidades como Dincat, AURA, acidH y la Fundación Catalana Síndrome de Down, incorpora requisitos específicos para garantizar la protección de las personas que utilizan la app: ser mayor de edad, tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%, ser miembro de una entidad social y disponer de competencias básicas de lectoescritura. Actualmente, está disponible para dispositivos iOS y Android, con previsión de expansión a todo el Estado.

Este galardón llega tras cuatro ediciones en las que se han premiado iniciativas igualmente innovadoras: Digitalitza’t, de la Fundación Sargim (2024), un servicio de acompañamiento y apoyo digital que forma a jóvenes en riesgo de exclusión para convertirse en agentes digitales; Audivers 360º, de ACAPPS (2023), un proyecto pionero de logopedia inmersiva; Biel Digital Glasses (2022), unas gafas que adaptan la realidad a personas con baja visión; y Ajuda’ls a créixer, de la Fundación Pere Tarrés (2021), que facilitó el contacto virtual con familias durante el confinamiento.

Con este premio, la Fundación iSocial reafirma un año más su compromiso con una transformación digital centrada en las personas, que promueva la igualdad de oportunidades y la inclusión social a través de la tecnología.

Actualitat

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Campus InnoBreaks

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.

Webinario en inglés y castellano, con traducción simultánea al castellano

Incorporar la voz y el conocimiento de personas que han vivido procesos de recuperación o situaciones de exclusión y malestar emocional permite construir servicios de atención social y sanitaria más cercanos, realistas y efectivos. Cada vez más, se pone de relieve que aquellas personas que han experimentado estas circunstancias acumulan un saber práctico y relacional que, si se reconoce, se complementa con formación y se profesionaliza, se convierte en una herramienta poderosa de apoyo mutuo y empoderamiento colectivo.

Esta mirada da lugar a una nueva figura clave: la persona experta por experiencia, que aporta una combinación única de vivencia personal, competencias formadas y capacidad de acompañamiento desde la proximidad emocional. Este modelo, conocido internacionalmente como peer-to-peer support, empieza a ganar presencia en ámbitos como la atención a la salud mental, las adicciones, el sinhogarismo, la violencia machista o el sistema de protección a la infancia. La incorporación de expertos refuerza la dimensión humana de la atención y genera un espacio de confianza, motivación y mejoras tangibles en la autonomía y el bienestar.

Este rol se está incorporando progresivamente dentro de los sistemas públicos y comunitarios, mediante formaciones específicas, la acreditación de competencias, la contratación y la supervisión profesional. Países como el Reino Unido o Finlandia ya han integrado figuras de peer worker de manera estable en los servicios, y iniciativas emergentes en Cataluña avanzan en la misma dirección.

En este Innobreak, conoceremos dos iniciativas que ya están pilotando y consolidando modelos de apoyo entre iguales en el ámbito de la salud mental:

  • Entre Iguales – Fundación Drissa (Cataluña): un proyecto piloto y pionero, implementado en la provincia de Girona, de acompañamiento personalizado para personas con problemas de salud mental. Está conducido por “agentes de apoyo entre iguales”, una nueva figura de profesionales formados que transforman su experiencia vital en una herramienta de ayuda práctica. Este acompañamiento, estructurado en talleres, se integra en el plan de atención social y sanitaria, aportando proximidad, empatía y resultados tangibles en autonomía y estabilidad.
  • Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia): un servicio que ofrece grupos de apoyo y acompañamiento individual entre iguales para personas mayores con problemas de salud mental o consumo de sustancias, conducidos por facilitadores y por personas expertas por experiencia —personas que han vivido retos similares y que, gracias a la formación específica y remuneración, ejercen un rol profesionalizado de apoyo desde la proximidad y la confianza.

PONENTES:

Xevi Benzal Ventura, Equipo de comunicación de Fundación Drissa y persona con experiencia vivida (Fundación Drissa)

Jordi Cid, Coordinador de Programas de la Red de Salud Mental y Adicciones del Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona (XSMiA, IAS)

Maarit Ajalin, jefa de proyectos en los Servicios de Salud Mental para Personas Mayores del Ayuntamiento de Helsinki

Innobreaks

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Innobreak 14.10  - Inclusió social des de l'habitatge comunitari i les noves tecnologies

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

SällBo (Suecia) y Kloosiv Housing (Cataluña). Realizado el 14/10/2025.
Webinar d'innovació (Innobreak) 17 de setembre del 2025 sobre suports autodirigits i pressupostos personals

Apoyos autodirigidos: autonomía y decisión a través de los presupuestos personales

Individualised Funding (Nueva Zelanda) y Pilotaje de Apoyos Autodirigidos (España). 17 de septiembre del 2025, a las 9:00 h. Inscripciones abiertas.
Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Glasgow Intensive Family (Escocia) y Casa d’Infants (Cataluña). Realizado el 27/05/2025.
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.
Innobreak: Noves mirades en la prevenció i intervenció de la Violència sexual infantil

Nuevas perspectivas en la prevención e intervención de la Violencia Sexual Infantil

PrevenSI (Intress) y Barnahus (Save the Children). Realizado el 11/2/25.

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

Publicaciones Noticias

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual

La Fundació iSocial celebra el reconocimiento de la Red Rehab-Lab como una de las iniciativas más innovadoras en el ámbito de la tecnología aplicada a la inclusión. El pasado 7 de noviembre, en el marco del Encuentro estatal Prácticas con Impacto organizado por Plena Inclusión en Sevilla, presentamos el modelo Rehab-Lab ante más de 500 profesionales del sector de la discapacidad intelectual.

Durante la jornada, Toni Codina, director de la Fundació iSocial, y Joel Costa, de la Fundació Ampans, explicaron cómo funciona la red de Fab-Labs especializados en diseño y fabricación 3D de ayudas técnicas personalizadas, que mejoran la autonomía y la calidad de vida de las personas con necesidades de apoyo. Esta iniciativa, impulsada por iSocial, está conectada con la red europea Rehab-Lab, que ya cuenta con más de 80 organizaciones miembro.

La presentación culminó con la concesión del galardón a la mejor “Práctica con Impacto” en la categoría de Tecnología, un reconocimiento que refuerza nuestra apuesta por la innovación social. Además, en el espacio showroom mostramos ejemplos reales de ayudas funcionales creadas por las entidades de la Red y atendimos numerosas consultas de organizaciones interesadas. Durante el encuentro, varias entidades de todo el Estado manifestaron su interés en incorporarse a la Red Rehab-Lab para impulsar sus propios Fab-Labs.

Este premio es un paso más en la consolidación de un proyecto que quiere transformar la manera en que se diseñan y fabrican las soluciones de accesibilidad, poniendo la tecnología al servicio de las personas.

Lee la noticia en la web de Rehab-Lab.

Actualitat

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

Publicaciones Noticias

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente

El pasado 28 de octubre, la Fundación iSocial participó en el acto de clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del Hub de Innovación Social y Sanitaria (HiSS), celebrado en Terrassa. Esta edición ha abordado el reto “Alternativas Comunitarias a la Institucionalización”, con el objetivo de impulsar nuevos modelos de atención centrados en la persona y en la comunidad.

En este marco, hemos presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que explora cómo nuestra app Nidus puede ayudar a personas con problemas de salud mental a dar el paso hacia la vida comunitaria. Durante el proyecto, hemos incorporado una nueva funcionalidad: un asistente virtual basado en IA, diseñado para ofrecer apoyo práctico y empático en el día a día.

El proyecto, realizado con la colaboración de Pere Claver Grup, Institut Pere Mata, Parc Sanitari Sant Joan de Déu, Antares Consulting e InQBarna, ha tenido una duración de un año, que incluye un piloto de seis semanas con personas usuarias de las entidades mencionadas, y ha contado con el apoyo del HiSS, que nos ha proporcionado formaciones para mejorar la gestión y el impacto del proyecto.

Los resultados del piloto muestran una tendencia muy positiva:

  • Las personas participantes valoran la experiencia con 4,4 sobre 5.
  • Destacan la facilidad para contactar con profesionales (4,3) y la utilidad del asistente virtual (4,4).
  • Muchas personas afirman que la app les ha ayudado a sentirse más autónomas y a vincularse mejor con los servicios y la comunidad.

Estos datos ponen en valor el potencial de Nidus como herramienta para fomentar la vida independiente y la inclusión comunitaria en procesos de desinstitucionalización psiquiátrica.

¿Quieres saber más sobre Nidus? ¡Consulta toda la información aquí!

Actualitat

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Publicaciones Noticias

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos

La Soliguía es una guía digital gratuita y accesible que recoge, de manera geolocalizada, los recursos sociales disponibles en Cataluña y Andorra. Es una herramienta pensada para facilitar la intervención de los y las profesionales sociales y mejorar la atención y derivación de las personas en situación de vulnerabilidad, así como la autonomía en el acceso a los servicios sociales por parte de quienes lo necesiten. Actualmente, ya incluye información sobre más de 4.300 servicios, clasificados por zona, tipología y colectivo destinatario, con información fiable y actualizada que incluye, por ejemplo, canales de acceso (directo, por derivación…), riesgo de saturación, horarios y mucho más.

Para dar a conocer esta plataforma y hacer más fácil su utilización, hemos creado una nueva landing para profesionales del sector social que quieran conocer Soliguia. Desde esta página, podrás:

Per donar a conèixer aquesta plataforma i fer més fàcil la seva utilització, hem creat una nova landing per a professionals del sector social que vulguin conèixer la Soliguia. Des d’aquesta pàgina, podràs:

  • Ver el vídeo “Descubre Soliguia” , en el que te explicamos en menos de 10 minutos cómo funciona la herramienta y cómo sacarle el máximo provecho. (Actualmente disponible solamente en catalán.)
  • Ponerte en contacto con nosotros si quieres que tu servicio o entidad forme parte de Soliguia.
  • Recomendarnos otras entidades que crees que deberían aparecer en la guía.

Accede a la landing y descubre cómo Soliguia puede ayudarte en tu labor profesional.

Con tu apoyo, podemos hacer que Soliguia llegue a más profesionales y a todas aquellas personas que la necesitan. ¡Úsala, compártela y ayúdanos a hacerla crecer!

Soliguia es un proyecto liderado por la Fundación iSocial, con el apoyo de las entidades socias Solinum, Resilis, Som Alba, Pere Claver Grup y Andorra Recerca e Innovación. Ha sido cofinanciada por el programa europeo Interreg POCTEFA y cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona y el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Cataluña.

El proyecto Solidigital ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

Logotipo POCTEFA RGB

Con el apoyo de:

Logo Diputació de Tarragona

Actualitat

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

Publicaciones Noticias

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

Llars compartides Nova entitat membre

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial

La Fundación iSocial continúa ampliando su red de entidades miembros con la incorporación de la Fundación Llars Compartides, una organización que trabaja para ofrecer una alternativa de vivienda digna, estable y comunitaria para personas mayores con rentas bajas. Con esta incorporación, ya son 22 las entidades que forman parte de la Fundación.

Llars Compartides nació en el año 2003 con la voluntad de mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante un modelo de envejecimiento en compañía, que promueve la autonomía personal y la dignidad en un entorno compartido. Su misión se concreta en tres ejes: crear y mantener hogares compartidos permanentes, favorecer la autonomía de las personas mayores, y sensibilizar a la ciudadanía sobre los retos del envejecimiento.

Actualmente, la entidad gestiona 14 hogares compartidos —9 en Barcelona y 5 en Badalona— donde conviven 56 personas mayores, que generalmente acceden a través de derivaciones provenientes de los servicios sociales y de entidades del tercer sector. El modelo que promueve ofrece una respuesta innovadora y comunitaria a estas personas, resolviendo las dificultades de acceso a la vivienda que sufren muchas personas mayores con pensiones bajas.

Con su incorporación a la Fundación iSocial, Llars Compartides aporta una experiencia consolidada en el ámbito de la vivienda alternativa para personas mayores, y se adhiere al proyecto colectivo de innovación en los servicios sociales que impulsa iSocial. Esta alianza refuerza la voluntad compartida de transformar los modelos de atención, poniendo en el centro a las personas y sus necesidades reales, con soluciones que combinan innovación e impacto social.

La Fundación iSocial suma así una entidad que representa una mirada valiente y transformadora sobre el envejecimiento, y que contribuye a hacer crecer una red que apuesta por la cocreación, la transferencia de conocimiento y la colaboración entre entidades y otros agentes para mejorar los servicios sociales del futuro.

Actualitat

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

Publicaciones Noticias

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

Persona usuària de Mifas a Girona

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial

La Fundación iSocial continúa ampliando su red de entidades comprometidas con la innovación social, con la incorporación del Grupo Mifas, una entidad referente en las comarcas gerundenses en la atención y defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y en riesgo de exclusión social.

Fundado en 1979 en Girona, Mifas trabaja para promover la independencia económica y la justicia social de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión. El grupo está formado por tres entidades jurídicas: la Asociación Mifas, que actúa como espacio de participación y ofrece servicios de apoyo y actividades de ocio; la Fundación Mifas, centrada en servicios asistenciales; y Mifascet, un centro especial de trabajo que ofrece servicios en distintas líneas profesionales.

Con un equipo de 401 profesionales, de los cuales un 60% son personas con discapacidad, el Grupo Mifas despliega una amplia gama de iniciativas: desde la inserción laboral, la atención residencial y el centro de día, hasta servicios y programas como INVICTES, el Centro para la Autonomía Personal SIRIUS, un banco de productos de apoyo y terapia ocupacional, servicio de atención psicológica, y diferentes acciones de promoción del ocio y el deporte inclusivo, entre muchos otros.

Con esta incorporación, la Fundación iSocial refuerza su compromiso con la diversidad y la inclusión, sumando una entidad con una trayectoria consolidada y una visión transformadora sobre la discapacidad física.

Actualitat

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

Campus InnoBreaks

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

Innobreak 14.10  - Inclusió social des de l'habitatge comunitari i les noves tecnologies

SällBo (Suecia) y Kloosiv Housing (Cataluña). Realizado el 14/10/2025.

Webinar en inglés y español, con traducción simultánea al español

El derecho a una vivienda digna es uno de los grandes retos sociales de nuestro tiempo, y a menudo la oferta existente no responde a la complejidad de las necesidades reales de muchos colectivos: personas migradas, personas en riesgo de exclusión residencial, en situación de soledad no deseada o con dinámicas de convivencia precarias. En este sentido, cada vez existe una mayor conciencia de que el primer paso hacia la inclusión social debe ser el acceso directo y estable a una vivienda, como condición previa para que las personas puedan construir sus proyectos de vida.

Esta perspectiva abre la puerta a explorar otras formas de habitar más comunitarias e inclusivas, como los modelos intergeneracionales y multiculturales, que relacionan a personas de diferentes edades y orígenes para fortalecer vínculos, reducir la soledad y fomentar la cohesión social. La vivienda deja de ser solo un espacio físico para convertirse en una herramienta de convivencia, apoyo mutuo y enriquecimiento compartido.

Paralelamente, la tecnología ofrece nuevas posibilidades para transformar el acceso a la vivienda y la gestión de la convivencia: desde el uso de la inteligencia artificial para el diagnóstico supervisado y la detección anticipada de necesidades, hasta plataformas digitales que conectan personas, recursos y comunidades de forma más ágil y transparente.

En este Innobreak, exploraremos dos iniciativas que ya están marcando el camino en esta transformación:

  • SällBo (Catalunya): una iniciativa pionera que transforma las viviendas en espacios de convivencia intergeneracional y multicultural, donde personas de diferentes edades y orígenes comparten la vida cotidiana. A través de actividades y dinámicas comunitarias, se refuerzan los vínculos sociales, se reduce la soledad no deseada y se crea un entorno de apoyo mutuo y cohesión.
  • Kloosiv (Cataluña): una plataforma web que combina tecnología e intervención social para facilitar el acceso a una vivienda digna y acompañar a colectivos vulnerables en riesgo de exclusión. Mediante inteligencia artificial y herramientas avanzadas, ofrece un itinerario integral con diagnóstico, plan de trabajo, seguimiento, gestión de conflictos y evaluación de impacto. Su objetivo es garantizar un proceso de inclusión estable, humano y sostenible, afrontando retos sociales como la soledad, la exclusión residencial o la acogida migratoria.

PONENTES:

Dragana Curovic, coordinadora de proyectos sociales de vivienda (Helsinborghem, Suecia)

Laura Ayala, directora de operaciones (Kloosiv Housing, Cataluña)

Innobreaks

Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Innobreak 14.10  - Inclusió social des de l'habitatge comunitari i les noves tecnologies

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

SällBo (Suecia) y Kloosiv Housing (Cataluña). Realizado el 14/10/2025.
Webinar d'innovació (Innobreak) 17 de setembre del 2025 sobre suports autodirigits i pressupostos personals

Apoyos autodirigidos: autonomía y decisión a través de los presupuestos personales

Individualised Funding (Nueva Zelanda) y Pilotaje de Apoyos Autodirigidos (España). 17 de septiembre del 2025, a las 9:00 h. Inscripciones abiertas.
Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Glasgow Intensive Family (Escocia) y Casa d’Infants (Cataluña). Realizado el 27/05/2025.
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.
Innobreak: Noves mirades en la prevenció i intervenció de la Violència sexual infantil

Nuevas perspectivas en la prevención e intervención de la Violencia Sexual Infantil

PrevenSI (Intress) y Barnahus (Save the Children). Realizado el 11/2/25.

The Social Work Way, aplicación que da apoyo a trabajadores sociales

Publicaciones Banco de innovaciones

The Social Work Way, aplicación que da apoyo a trabajadores sociales

THE SOCIAL WORK WAY

Herramienta que proporciona apoyo, formación y acompañamiento a los profesionales del sector social

Social Work Way és una app que promou els intercanvis entre treballadors socials

La aplicación The Social Work Way es una herramienta digital diseñada para profesionales del trabajo social que busca mejorar su práctica diaria y ofrecerles apoyo en la gestión de casos, la formación continua y la toma de decisiones. Esta aplicación ofrece una plataforma unificada donde los trabajadores sociales pueden acceder a recursos actualizados, metodologías innovadoras e información sobre buenas prácticas en el ámbito del trabajo social. Con esta herramienta, los profesionales pueden gestionar casos, comunicarse con colegas y consultar guías o manuales en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Además de proporcionar acceso a herramientas de gestión de casos, The Social Work Way incluye funciones para el desarrollo profesional. La aplicación ofrece formación en línea, seminarios y actualizaciones sobre las últimas tendencias en trabajo social. Este enfoque ayuda a los trabajadores sociales a mantenerse al día con los cambios normativos y metodologías emergentes, mejorando su capacidad para atender las necesidades de las personas con las que trabajan.

Finalmente, The Social Work Way también permite compartir experiencias y conocimientos entre profesionales. Su función de red social interna facilita la colaboración, permitiendo que los trabajadores sociales puedan discutir casos, solicitar consejo y ofrecer apoyo a otros profesionales del sector.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos