iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

Publicaciones Noticias

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

,
Notícia Fiare. Banca ética

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.

Tras varios años de creciente colaboración con Fiare Banca Ètica, la Fundación iSocial ha establecido un acuerdo para fortalecer su alianza con esta entidad cooperativa de finanzas éticas con presencia en España e Italia. El acuerdo establece, entre otros aspectos, la incorporación de iSocial como socia de la cooperativa bancaria, el establecimiento de una línea de crédito por valor de 400.000 euros para hacer posibles los proyectos de iSocial, y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra Fundación.

La línea de crédito permitirá a iSocial asegurar la ejecución de sus proyectos mientras se hacen efectivos los pagos de subvenciones públicas ya aprobadas. Esta medida aporta estabilidad a la actividad ordinaria de la Fundación y consolida un modelo de crecimiento sostenido y alineado con criterios de responsabilidad social.

Paralelamente, Fiare Banca Etica será este año patrocinadora de dos Guías Profesionales de Innovación en la Acción Social, que verán la luz en los próximos meses. Las Guías Profesionales de Innovación en la Acción Social consisten en una serie de publicaciones impulsadas por iSocial y dirigidas a profesionales de los servicios sociales, con información y recursos útiles para incorporar nuevos enfoques innovadores en su día a día. El apoyo de Fiare dará impulso a la segunda y tercera guía de la serie: “Abriendo puertas a la inclusión”, centrada en metodologías de inclusión social, y “Medición del impacto social”, que ofrecerá una metodología práctica para evaluar los resultados de las intervenciones sociales.

Fiare Banca Etica es una entidad financiera cooperativa nacida de la unión de Fiare (España, 2005) y Banca Popolare Etica (Italia, 1999), cuyo objetivo es poner las finanzas al servicio de la transformación social. El banco cuenta con más de 46.000 personas y entidades socias y se rige por un modelo de gobernanza democrática basado en el principio de “una persona, un voto”.

Su actividad financiera prioriza proyectos vinculados a la inclusión social, la economía social y solidaria, la agroecología, la educación y la cultura, entre otros ámbitos. Este acuerdo supone un paso adelante en la construcción de sinergias entre entidades que trabajan para avanzar hacia modelos sociales y económicos más justos, a través de iniciativas que promueven la innovación, la sostenibilidad y la transformación de los servicios de atención a las personas.

Actualitat

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, el proyecto ganador del Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización otorgado por la Fundación iSocial en el año 2023

Laura Roig, logopeda en Audivers 360º: «La terapia inmersiva nos permite ayudar a las personas con sordera a comprender mejor lo que sucede a su alrededor»

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, proyecto de terapia inmersiva para personas con sordera que ganó el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización, otorgado conjuntamente por iSocial y GrausTIC en el año 2023
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3.er InnoTrip a Finlàndia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3r Innotrip a Finlandia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.

3.er InnoTrip a Finlàndia

Conocimiento InnoTrips

3.er InnoTrip a Finlàndia

Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.

La tercera edición del Innotrip, el programa internacional de aprendizaje impulsado por la Fundación iSocial, ha tenido lugar este 2025 en la ciudad de Helsinki. Han participado 27 profesionales de las entidades miembros de iSocial, acompañados por 4 miembros del equipo técnico de la Fundación. Con el apoyo del Departamento de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat de Catalunya, el InnoTrip se ha consolidado como una experiencia de conocimiento colectivo y de descubrimiento de estrategias innovadoras en el ámbito de la acción social.

Durante cuatro intensos días de visitas y encuentros, la delegación catalana ha podido conocer de primera mano una quincena de experiencias y modelos que se desarrollan en Finlandia, impulsados tanto por administraciones públicas como por organizaciones del tercer sector. Los proyectos visitados abordan ámbitos diversos como el apoyo a la infancia y la adolescencia, la prevención de la institucionalización, la atención centrada en la persona, la vivienda con apoyo, la salud mental comunitaria, el apoyo entre iguales o la inclusión digital de personas migradas.

Las visitas han permitido a las entidades participantes profundizar en enfoques que dan respuesta a retos sociales compartidos, e intercambiar puntos de vista con profesionales locales sobre metodologías, resultados y sistemas de evaluación. Además, el Innotrip ha reforzado la red entre las entidades miembros, facilitando espacios de reflexión conjunta e identificación de ideas transferibles a nuestro contexto.

Con esta edición, el InnoTrip continúa evolucionando como una herramienta clave para la detección de buenas prácticas internacionales y para la inspiración de nuevas formas de hacer, al servicio de la innovación y la mejora continua en el ámbito de los servicios sociales.

Programa de la visita

  • Roihuvuori Senior Centre: Servicio público con actividades comunitarias y apoyo emocional para personas mayores. Ofrece programas innovadores centrados, entre otros, en el acompañamiento digital y la atención a adicciones en personas mayores.
  • Family Services for Young People and Mental Health: Recursos para familias y adolescentes, con enfoque preventivo y atención a jóvenes migrantes.
  • Icehearts: Proyecto de mentoría a largo plazo (12 años) para niños y jóvenes en riesgo, basado en el deporte y en el vínculo estable con una persona referente.
  • Ayuntamiento de Helsinki – Social Reporting y FIT (Feedback-Informed Treatment): Herramientas para incorporar activamente a las personas usuarias en el diseño y despliegue de políticas públicas y para detectar desigualdades sociales a través de los servicios.
  • Vamos! – Fundación Diaconia: Apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad (vivienda, salud mental, educación, empleo) con enfoque individualizado e integral.
  • Kukunori – Plataforma Pokka: Red de entidades de salud mental que ha desarrollado una herramienta de evaluación de impacto utilizada por más de 100 organizaciones.
  • Y-Säätiö: Organización clave en la implementación del modelo Housing First en Finlandia para personas en situación de sinhogarismo.
  • Tukena: Entidad centrada en el apoyo autodirigido para personas con discapacidad, con participación activa de los propios usuarios (self advocates).
  • Rinnekodit: Servicio residencial y de rehabilitación en entorno natural para personas con discapacidad intelectual grave o problemas de salud mental.
  • Kehitysvammaliitto: Asociación finlandesa de discapacidad intelectual, impulsora del proceso de desinstitucionalización en Finlandia. También promueven el modelo de Peer Support Groups.
  • DigiUp – Moniheli Network: Programa de inclusión digital para personas migrantes a través de la formación de facilitadores digitales y voluntariado comunitario.

Amb el suport de

Generalitat de Catalunya. Secretaria d'Acció Exterior del Govern

InnoTrips

Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3r Innotrip a Finlandia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.
2º InnoTrip a Escocia

2º InnoTrip a Escocia

El InnoTrip es un servicio dirigido a las entidades miembros de iSocial que consiste en realizar una visita de estudio internacional para fomentar la innovación. En la edición del 2024, el Innotrip se llevará a cabo en Escocia.
1er InnoTrip en los Países Bajos

1er InnoTrip en los Países Bajos

Del 23 al 26 de mayo 2023 se ha realizado el 1r InnoTrip de la Fundación iSocial en los Países Bajos.
Conocimiento InnoTrips

3.er InnoTrip a Finlàndia

Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

Del 20 al 23 de maig de 2024 va tenir lloc el 2n InnoTrip de la Fundació iSocial a Escòcia, amb el suport del Departament d’Acció Exterior i Govern Obert de la Generalitat de Catalunya. Durant tres dies una trentena de representants de les entitats membres d’iSocial van visitar 10 iniciatives escoceses innovadores en el camp de l’acció social

L’InnoTrip és un servei de la Fundació iSocial adreçat a les seves entitats membres que consisteix en realitzar una visita d’estudi internacional per tal de fomentar la innovació a través de la descoberta in situ d’experiències punteres en el camp de l’acció social. L’InnoTrip 2024 va tenir lloc entre el 20 i el 23 de maig a Escòcia.

El programa d’activitats d’aquesta edició inclogué la descoberta d’organitzacions i projectes de caràcter innovador a través de visites de diferent format a entitats no lucratives, empreses socials i organismes de l’administració pública escocesa. Entre altres beneficis, els participants van poder descobrir noves maneres de fer front a problemàtiques socials comunes, crear potencials sinergies de caràcter internacional i van poder enfortir de les relacions amb la resta d’entitats membres d’iSocial.

El sistema escocès de serveis socials i de les cures és internacionalment reconegut per promoure la implementació de diferents models i iniciatives de caràcter innovador. La integració de l’atenció sanitària i social, el model de suport auto-dirigit, la construcció comunitària o els enfocaments preventius en són alguns exemples.

A més, les organitzacions membres d’iSocial van identificar i mostrat interès en organitzacions i iniciatives concretes de l’ecosistema social escocès, amb un enfocament especial en àrees com l’habitatge social, el desenvolupament comunitari, el suport a la vida independent o la inclusió sociolaboral.

Programa de la visita

  • Quarriers: Model de suport auto-dirigit i ús d’eines digitals pel suport a la vida independent.
  • Simon Community: Access Hub (centre d’assessorament i suport multi institucional per a persones sense llar i/o en risc d’exclusió social), eines digitals i model Housing First.
  • Aberlour: Serveis integrats d’atenció sanitària i social i model de suport familiar intensiu.
  • Social Bite: Model d’empresa social i recursos de conscienciació social.
  • Kibble: Enfocament d’atenció integral (habitatge, formació i ocupació) i model d’empresa social.
  • Homes For Good: Habitatges de qualitat a través de lloguers assequibles. Adquisició d’immobles i suport als llogaters.

Amb el suport de

Generalitat de Catalunya. Secretaria d'Acció Exterior del Govern

InnoTrips

Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3r Innotrip a Finlandia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.
2º InnoTrip a Escocia

2º InnoTrip a Escocia

El InnoTrip es un servicio dirigido a las entidades miembros de iSocial que consiste en realizar una visita de estudio internacional para fomentar la innovación. En la edición del 2024, el Innotrip se llevará a cabo en Escocia.
1er InnoTrip en los Países Bajos

1er InnoTrip en los Países Bajos

Del 23 al 26 de mayo 2023 se ha realizado el 1r InnoTrip de la Fundación iSocial en los Países Bajos.

3r Innotrip a Finlandia

Conocimiento InnoTrips

3r Innotrip a Finlandia

Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del Innotrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.

La tercera edición del InnoTrip, el programa internacional de aprendizaje impulsado por la Fundación iSocial, ha tenido lugar este 2025 en la ciudad de Helsinki. Han participado 27 profesionales de las entidades miembros de iSocial, acompañados por 4 miembros del equipo técnico de la Fundación. Con el apoyo del Departamento de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat de Catalunya, el InnoTrip se ha consolidado como una experiencia de conocimiento colectivo y de descubrimiento de estrategias innovadoras en el ámbito de la acción social.

Durante cuatro intensos días de visitas y encuentros, la delegación catalana ha podido conocer de primera mano una quincena de experiencias y modelos que se desarrollan en Finlandia, impulsados tanto por administraciones públicas como por organizaciones del tercer sector. Los proyectos visitados abordan ámbitos diversos como el apoyo a la infancia y la adolescencia, la prevención de la institucionalización, la atención centrada en la persona, la vivienda con apoyo, la salud mental comunitaria, el apoyo entre iguales o la inclusión digital de personas migradas.

Las visitas han permitido a las entidades participantes profundizar en enfoques que dan respuesta a retos sociales compartidos, e intercambiar puntos de vista con profesionales locales sobre metodologías, resultados y sistemas de evaluación. Además, el InnoTrip ha reforzado la red entre las entidades miembros, facilitando espacios de reflexión conjunta e identificación de ideas transferibles a nuestro contexto.

Con esta edición, el InnoTrip continúa evolucionando como una herramienta clave para la detección de buenas prácticas internacionales y para la inspiración de nuevas formas de hacer, al servicio de la innovación y la mejora continua en el ámbito de los servicios sociales.

Programa de la visita

  • Roihuvuori Senior Centre: Servicio público con actividades comunitarias y apoyo emocional para personas mayores. Ofrece programas innovadores centrados, entre otros, en el acompañamiento digital y la atención a adicciones en personas mayores.
  • Family Services for Young People and Mental Health: Recursos para familias y adolescentes, con enfoque preventivo y atención a jóvenes migrantes.
  • Miina Sillanpään Säätiö: Fundación que trabaja la soledad no deseada y el bienestar de las personas mayores con un enfoque centrado en la persona.
  • Icehearts: Proyecto de mentoría a largo plazo (12 años) para niños y jóvenes en riesgo, basado en el deporte y en el vínculo estable con una persona referente.
  • Ajuntament de Hèlsinki – Social Reporting i FIT (Feedback-Informed Treatment): Herramientas para incorporar activamente a las personas usuarias en el diseño y despliegue de políticas públicas y para detectar desigualdades sociales a través de los servicios.
  • Vamos! – Fundació Diaconia: Apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad (vivienda, salud mental, educación, empleo) con enfoque individualizado e integral.
  • Kukunori – Plataforma Pokka: Red de entidades de salud mental que ha desarrollado una herramienta de evaluación de impacto utilizada por más de 100 organizaciones.
  • Y-Säätiö: Organización clave en la implementación del modelo Housing First en Finlandia para personas en situación de sinhogarismo.
  • Tukena: Entidad centrada en el apoyo autodirigido para personas con discapacidad, con participación activa de los propios usuarios (self advocates).
  • Rinnekodit: Servicio residencial y de rehabilitación en entorno natural para personas con discapacidad intelectual grave o problemas de salud mental.
  • Kehitysvammaliitto: Asociación finlandesa de discapacidad intelectual, impulsora del proceso de desinstitucionalización en Finlandia. También promueven el modelo de Peer Support Groups.
  • DigiUp – Moniheli Network: Programa de inclusión digital para personas migrantes a través de la formación de facilitadores digitales y voluntariado comunitario.

Amb el suport de

Generalitat de Catalunya. Secretaria d'Acció Exterior del Govern

InnoTrips

Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3r Innotrip a Finlandia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.
2º InnoTrip a Escocia

2º InnoTrip a Escocia

El InnoTrip es un servicio dirigido a las entidades miembros de iSocial que consiste en realizar una visita de estudio internacional para fomentar la innovación. En la edición del 2024, el Innotrip se llevará a cabo en Escocia.
1er InnoTrip en los Países Bajos

1er InnoTrip en los Países Bajos

Del 23 al 26 de mayo 2023 se ha realizado el 1r InnoTrip de la Fundación iSocial en los Países Bajos.

La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

Publicaciones Noticias

La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

,
L'equip d'iSocial al l'European Social Services Conference ESSC 2025, davant l'estand de Nidus

Nuestra app Nidus y el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran contra la soledad no deseada han sido dos de las protagonistas de la ESSC 2025

Del 22 al 25 de junio, la Fundación iSocial ha participado en la European Social Services Conference (ESSC 2025), el principal foro europeo dedicado a las políticas de bienestar y a los servicios sociales, que ha tenido lugar en la ciudad de Aarhus, Dinamarca.

Bajo el lema “Where Care meets Tech”, la edición de este año ha centrado su atención en el papel de la tecnología en la transformación de los servicios sociales, un ámbito en el que iSocial ha podido aportar su experiencia a través de dos iniciativas propias.

Nidus, protagonista a la Innovation Zone

Por un lado, hemos presentado Nidus, nuestra aplicación digital de acompañamiento para personas en situación de vulnerabilidad, que ha sido una de las protagonistas del espacio “Innovation Zone” del congreso, y para la cual también hemos contado con un estand donde hemos podido explicar mejor al público del evento el funcionamiento de esta app.

Nidus es una herramienta diseñada para facilitar la comunicación y el acompañamiento de las personas usuarias de servicios sociales y sus profesionales de referencia. Ofrece, entre otras funcionalidades, una caja fuerte digital para guardar documentos personales de forma fácil y segura, un chat directo entre la persona usuaria y el equipo profesional de referencia, un asistente personal con inteligencia artificial, un calendario compartido, cuestionarios personalizables y otras herramientas pensadas para empoderar a la persona y mejorar la eficiencia de los servicios.

Vincles Alt Pirineu-Aran, detección y comunidad

En el marco de la ESSC también hemos presentado el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, una iniciativa de detección y prevención de situaciones de soledad no deseada mediante tecnología de big data y la activación comunitaria en el territorio. Esta propuesta se ha presentado conjuntamente con el programa Auzosare del País Vasco, impulsado por Agintzari, entidad miembro de la Fundación iSocial. Ambas experiencias comparten el objetivo de generar redes comunitarias que prevengan y aborden el aislamiento social en entornos rurales y dispersos.

Un espacio de referencia para la innovación social

La participación en la ESSC 2025 ha sido una gran oportunidad para intercambiar conocimientos, conocer iniciativas inspiradoras de toda Europa y establecer nuevos vínculos de colaboración con organizaciones que trabajan para repensar los servicios sociales desde una perspectiva que combine la tecnología con valores humanos esenciales como la inclusión o la dignidad.

Desde la Fundación iSocial agradecemos a European Social Network la organización de este evento y la invitación a formar parte de él. Volvemos de Aarhus con ideas renovadas y la satisfacción de haber compartido nuestras propuestas en un espacio de referencia internacional.

Actualitat

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, el proyecto ganador del Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización otorgado por la Fundación iSocial en el año 2023

Laura Roig, logopeda en Audivers 360º: «La terapia inmersiva nos permite ayudar a las personas con sordera a comprender mejor lo que sucede a su alrededor»

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, proyecto de terapia inmersiva para personas con sordera que ganó el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización, otorgado conjuntamente por iSocial y GrausTIC en el año 2023
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3.er InnoTrip a Finlàndia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3r Innotrip a Finlandia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

Publicaciones Noticias

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

,
Professionals de les entitats membres d'iSocial participen al 3r Innotrip a Finlàndia

La visita a entidades y equipamientos de Helsinki y Espoo nos permitió conocer más de cerca algunas iniciativas pioneras de uno de los países con una infraestructura social más avanzada.

Del 2 al 6 de junio, la Fundación iSocial organizó una nueva edición del Innotrip, el viaje de aprendizaje que impulsa anualmente con sus entidades miembros para conocer buenas prácticas internacionales en el ámbito social. Este año, el destino ha sido Helsinki, con el objetivo de descubrir de cerca experiencias innovadoras que se están desarrollando en Finlandia, un país de referencia en cuanto al desarrollo del estado del bienestar.

El intercambio ha sido una oportunidad para observar de cerca y reflexionar sobre modelos avanzados de atención a las personas, a través de la visita a servicios municipales, entidades sociales e iniciativas comunitarias que abordan de manera integral retos como la pobreza, la discapacidad, el sinhogarismo, la salud mental o la inclusión digital.

Una mirada a la atención integrada y centrada en la persona

La primera jornada de visitas nos permitió conocer recursos como el Roihuvuori Senior Centre y el Kallio Perhekeskus, centrados en el acompañamiento a personas mayores y familias, con un enfoque integrado y preventivo. También exploramos servicios municipales dirigidos a la salud mental y a jóvenes en situación de riesgo, así como iniciativas para la formación de cuidadores y el apoyo entre iguales.

Uno de los aspectos más destacados de este primer contacto con el modelo social finlandés fue familiarizarnos con su firme apuesta por la colaboración entre agentes y la implicación activa de la ciudadanía en los cuidados comunitarios.

Mentoría, participación y evaluación del impacto social

La segunda jornada del Innotrip nos permitió conocer proyectos como Icehearts, que ofrece un modelo de mentoría a largo plazo mediante el deporte y la educación, o Vamos! de la Fundación Diaconía, que acompaña a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Durante esta última visita, nos explicaron el funcionamiento de los bonos sociales como recurso para activar proyectos sociales de forma más rápida y eficiente, implicando a las empresas en el impulso del bienestar social.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Helsinki también nos presentaron el sistema Feedback-Informed Treatment (FIT), que incorpora la opinión de las personas usuarias de los servicios sociales para mejorar la calidad de la atención, y conocimos la plataforma Pokka de la entidad Kukunori, una herramienta de evaluación del impacto en proyectos sociales que ya utilizan más de 100 entidades.

Vivienda, autodeterminación y protección a la infancia

Durante la tercera jornada, visitamos entidades como Y-Säätiö, impulsora del modelo Housing First en Finlandia, o Tukena, que promueve apoyos autodirigidos para personas con discapacidad. También conocimos Rinnekodit, un recurso residencial situado en un entorno natural para personas con necesidades de apoyo elevado, y el modelo Barnahus de atención integrada a la infancia en riesgo, actualmente en despliegue en Cataluña, que nos permitió conocer un referente internacional en la aplicación de este sistema.

Estas experiencias nos ofrecen herramientas para repensar cómo garantizar la dignidad y la autonomía de las personas en contextos de vulnerabilidad, fomentando el enfoque comunitario y el respeto a los derechos individuales.

Desinstitucionalización e inclusión digital

La última jornada nos permitió conocer dos iniciativas que abordan, desde distintas perspectivas, el acceso a la comunidad y a los derechos básicos. Por un lado, Kehitysvammaliitto(Asociación Finlandesa sobre Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo) nos presentó su labor en el proceso de desinstitucionalización en Finlandia y en la implementación del modelo de redes de apoyo entre iguales. A través de los Peer Support Groups, personas con discapacidad comparten experiencias y conocimientos, reforzando la autonomía y la capacidad de incidencia colectiva.

Por otro lado, el programa DigiUp, impulsado por la red Moniheli, trabaja para reducir la brecha digital de la población migrante. Forma facilitadores digitales —voluntarios y profesionales— que ofrecen acompañamiento en competencias básicas como el uso seguro de dispositivos o el acceso a los servicios digitales. Ambas iniciativas contribuyen a garantizar una participación más plena y equitativa en la vida social.

Una experiencia compartida con retorno colectivo

Este viaje ha sido una oportunidad única para conocer experiencias inspiradoras, identificar retos comunes y explorar enfoques alternativos que pueden ayudarnos a fortalecer los servicios sociales en nuestro territorio. Asimismo, la convivencia durante estos cinco días de Innotrip y el descubrimiento de algunos de los proyectos sociales más innovadores de Finlandia han abierto espacios de debate y aprendizaje colectivo entre las entidades participantes, que continuarán teniendo recorrido más allá del viaje.

Desde la Fundación iSocial queremos agradecer la participación activa y el interés de todas las entidades que nos han acompañado en esta tercera edición del Innotrip: ABD, AMPANS, Fundación Familia y Bienestar Social, Fundación Joia, Fundación Catalana Síndrome de Down, Fundación Resilis, Pere Claver Grup, Fundación Idea, Fundación El Maresme, FAFAC, Agintzari, REIR, Som Alba, Intress, Fundación Hàbitat3, Grup ATRA, Grupo SSI, Som Fundació, Fundación Aspace Catalunya, Grup MIFAS.


También queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las organizaciones finlandesas que nos han abierto sus puertas y compartido su experiencia con tanta generosidad.

Actualitat

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, el proyecto ganador del Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización otorgado por la Fundación iSocial en el año 2023

Laura Roig, logopeda en Audivers 360º: «La terapia inmersiva nos permite ayudar a las personas con sordera a comprender mejor lo que sucede a su alrededor»

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, proyecto de terapia inmersiva para personas con sordera que ganó el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización, otorgado conjuntamente por iSocial y GrausTIC en el año 2023
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3.er InnoTrip a Finlàndia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3r Innotrip a Finlandia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Campus InnoBreaks

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Glasgow Intensive Family (Escocia) y Casa d’Infants (Cataluña). 27 de mayo de 2025. Inscripciones abiertas.

Webinar en inglés y catalá, con traducción simultánea al catalán y al español

La institucionalización de niños, niñas y adolescentes sigue siendo una realidad presente en numerosos países, a pesar de la evidencia existente sobre sus efectos negativos a nivel emocional, social y cognitivo. En este sentido, cada vez hay un mayor consenso social sobre la necesidad urgente de transformar el sistema de protección para avanzar hacia un modelo centrado en la prevención, la comunidad y los derechos de la infancia.

Este cambio de paradigma, conocido como desinstitucionalización, representa una transformación profunda en la manera de entender los cuidados y la atención a la infancia vulnerable. El enfoque apuesta por garantizar que todos los niños y niñas puedan crecer en entornos familiares estables, afectivos y vinculados a la comunidad, sustituyendo el modelo asistencial institucionalizado por un sistema de apoyos comunitarios personalizados que ponga en el centro la libertad de elección, la participación y la autonomía de los niños, niñas y sus familias.

Esta transición también se está impulsando desde las políticas públicas. En 2024, el Ministerio de Derechos Sociales puso en marcha la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización, mientras que, en Cataluña, el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión ha presentado un plan específico para aumentar el número de familias acogedoras y evitar que ningún niño menor de 6 años ingrese en una institución.

Aquesta transició s’està impulsant també des de les polítiques públiques. El 2024, el Ministeri de Drets Socials va posar en marxa l’Estratègia Estatal de Desinstitucionalització, mentre que, a Catalunya, el Departament de Drets Socials i Inclusió ha presentat un pla específic per augmentar el nombre de famílies acollidores i evitar que cap infant menor de 6 anys ingressi en una institució.

Todo ello implica revisar a fondo los servicios sociales y los roles profesionales, para construir un sistema capaz de prevenir, proteger y acompañar. O, tal como lo formula un informe del Síndic de Greuges: hay que pasar de “separar para proteger” a “prevenir para proteger” y a “proteger para el retorno”, trabajando con las familias en situación de riesgo antes de que la separación sea inevitable, y garantizando que cualquier medida de protección esté orientada al bienestar y la futura autonomía de los niños y niñas.

En este Innobreak, conoceremos dos iniciativas innovadoras que están abriendo camino en la prevención de la institucionalización en la infancia y la adolescencia:

  • El Glasgow Intensive Family Support Service (Glasgow, Escocia) es una iniciativa desarrollada por el Social Care Partnership en colaboración con otras tres organizaciones del tercer sector. El objetivo del servicio es apoyar a familias con niños y niñas de 12 años o más que se encuentran en riesgo de entrar en el sistema de protección. Se aplica un enfoque centrado en las fortalezas, que prioriza la escucha activa, la validación emocional y el acompañamiento.
  • Las Casas de niños (Barcelona, Catalunya) son un servicio residencial temporal dirigido a niños, niñas y adolescentes que necesitan una separación puntual de su familia. Tiene por objetivo ayudar a las familias a superar las dificultades que han motivado la separación, para posibilitar un retorno seguro a su entorno familiar o, si es necesario, acompañar al joven en su camino hacia la emancipación. Las Cases d’Infants intervienen desde un entorno cotidiano, identificando las dinámicas familiares y trabajando estrechamente con la familia para fomentar cambios positivos y sostenibles.

PONENTES:

Maxine Hawthorn, Glasgow Intensive Family Service Support – Aberlour (Escocia)

Mònica Garcia, Cases d’Infants – FASI (Cataluña)

Innobreaks

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Glasgow Intensive Family (Escocia) y Casa d’Infants (Cataluña). 27 de mayo de 2025. Inscripciones abiertas.
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.
Innobreak: Noves mirades en la prevenció i intervenció de la Violència sexual infantil

Nuevas perspectivas en la prevención e intervención de la Violencia Sexual Infantil

PrevenSI (Intress) y Barnahus (Save the Children). Realizado el 11/2/25.
Innobeak - Serveis innovadors en drogodependencia

Servicios innovadores en drogodependencias: apoyo a las familias y prevención de riesgos

BRUS (Dinamarca) y Energy Control (Cataluña). Realizado el 02/07/24.

TalX, aplicación de mensajería para personas con discapacidad motora

Publicaciones Banco de innovaciones

TalX, aplicación de mensajería para personas con discapacidad motora

3Dthinks

Aplicación de mensajería que facilita la comunicación entre personas con discapacidad motora y las profesionales que se encargan de su cuidado

Imatge que mostra una dona portant el menjar a una senyora en cadira de rodes, fruit d'una demanda feta a través d'una aplicació de missatgeria insluiva.

TalX es una aplicación de mensajería muy intuitiva diseñada para facilitar la comunicación entre personas con discapacidad motora y los profesionales encargados de su cuidado.

Su funcionamiento se basa en pictogramas que permiten a la persona usuaria expresar su estado físico, emocional y solicitar a distancia los servicios que necesita. Esta iconografía sustituye el lenguaje escrito convencional y facilita a las personas con dificultades de movilidad o habla una comunicación clara y eficaz.

TalX está disponible en nueve idiomas e integra modelos de inteligencia artificial generativa, que no solo interpretan las demandas, sino que también sugieren posibles respuestas a preguntas formuladas por las personas cuidadoras. Además, puede autogenerar pictogramas según el contexto y las necesidades habituales de la persona usuaria, lo que facilita concretar lo que necesita.

Una vez seleccionados, los pictogramas se transforman automáticamente en mensajes de texto que pueden escucharse mediante síntesis de voz. La traducción simultánea del lenguaje visual al auditivo y escrito permite una comunicación directa entre las personas usuarias y los profesionales. La persona cuidadora recibe el mensaje directamente en su móvil y puede responder de manera inmediata a través de la misma aplicación, indicando cuándo y cómo podrá atender la solicitud.

El objetivo de TalX es reducir la brecha digital que afecta a las personas con discapacidad, posibilitando una comunicación accesible con su entorno y agilizando el acceso a los servicios que necesitan.

Banc d’innovacions

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, el proyecto ganador del Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización otorgado por la Fundación iSocial en el año 2023

Laura Roig, logopeda en Audivers 360º: «La terapia inmersiva nos permite ayudar a las personas con sordera a comprender mejor lo que sucede a su alrededor»

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, proyecto de terapia inmersiva para personas con sordera que ganó el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización, otorgado conjuntamente por iSocial y GrausTIC en el año 2023
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3.er InnoTrip a Finlàndia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3r Innotrip a Finlandia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

Campus InnoBreaks

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 9 de abril del 2025.

Vivimos en una sociedad cada vez más digitalizada, donde la tecnología es esencial para acceder a servicios básicos, a la información y a la socialización. Sin embargo, una parte importante de la población queda excluida de este entorno digital, ya sea por falta de acceso a la tecnología o por la carencia de competencias necesarias para utilizarla de manera autónoma y segura. Esta brecha digital no solo limita las oportunidades de estas personas, sino que también agrava situaciones de vulnerabilidad social y económica. Según un estudio del gobierno catalán de 2022, entre los colectivos vulnerables, la mitad de las personas no dispone de un ordenador en su domicilio; 3 de cada 10 no tienen conexión a datos móviles; y el 38 % no sabe realizar gestiones en línea.

La inclusión digital tiene como objetivo convertir la tecnología en una herramienta transformadora en la vida de las personas, y las organizaciones públicas y privadas de servicios sociales juegan un papel fundamental en este proceso. Acciones sencillas e individualizadas, como ayudar a las personas a familiarizarse con tareas básicas (enviar un mensaje, descargar una aplicación, utilizar un buscador…) u ofrecer apoyo en la configuración de los dispositivos (ajustar el idioma, el tamaño de la letra, vincular cuentas de correo…), pueden marcar una gran diferencia en su autonomía digital.

Al mismo tiempo, hacer de las ciudades entornos más inclusivos implica mejorar las infraestructuras (conectividad Wi-Fi segura y accesible, préstamo de dispositivos, zonas de aprendizaje digital…) y formar a los profesionales sociales en competencias digitales.

En este Innobreak, conoceremos dos iniciativas europeas pioneras para promover la inclusión sociodigital de los colectivos más vulnerables de la sociedad:

  • DigiUp (Helsinki, Finlandia) es un servicio cuyo objetivo es mejorar las competencias digitales de las personas migrantes para favorecer su inclusión y participación activa en la comunidad. Para lograrlo, DigiUp proporciona formación y capacitación a los profesionales de las entidades sociales para que puedan ofrecer un acompañamiento digital adaptado a la diversidad cultural y a las necesidades específicas de las personas recién llegadas a quienes atienden.
  • El Centro de Inclusión Digital (Bordeaux Métropole, Francia) tiene dos áreas de actuación: un espacio público digital abierto, que ofrece apoyo digital a la población, y un programa de formación específico para profesionales de la acción social. La Metrópoli de Burdeos también ofrece formación directa a personas en situación de vulnerabilidad y coordina a los «asesores digitales del Servicio Francia», profesionales que brindan apoyo y sensibilizan a la ciudadanía sobre el uso responsable de las herramientas digitales.

PONENTES:

Yuri Kitaba, DigiUp de Helsinki (Finlandia)

Anna Lebey, Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia)

Innobreaks

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Prevención de la institucionalización en la infancia y adolescencia: derechos, familias y comunidad

Glasgow Intensive Family (Escocia) y Casa d’Infants (Cataluña). 27 de mayo de 2025. Inscripciones abiertas.
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.
Innobreak: Noves mirades en la prevenció i intervenció de la Violència sexual infantil

Nuevas perspectivas en la prevención e intervención de la Violencia Sexual Infantil

PrevenSI (Intress) y Barnahus (Save the Children). Realizado el 11/2/25.
Innobeak - Serveis innovadors en drogodependencia

Servicios innovadores en drogodependencias: apoyo a las familias y prevención de riesgos

BRUS (Dinamarca) y Energy Control (Cataluña). Realizado el 02/07/24.

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

Publicaciones Noticias

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

,
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

El proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios

La Consejera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo, ha visitado en Sort el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, una iniciativa con la que luchamos contra la soledad no deseada en el Alt Pirineu y la Val d’Aran mediante la intervención comunitaria, la tecnología y la implicación de la ciudadanía. El encuentro también ha contado con la presencia del Presidente del Consejo Comarcal del Pallars Sobirà, Carlos L. Isus Castellarnau; el Alcalde de Sort, Baldo Farré; el Diputado de Salud Pública de la Diputación de Lleida, Òscar Martínez; la Directora comarcal de Servicios Sociales, Adriana Vidal; y el Director de la Fundación iSocial, Toni Codina.

Durante su visita, la Consellera ha conocido de primera mano el funcionamiento del programa, que desde 2023 se ha establecido en más de una veintena de municipios del Pirineo catalán. Vincles plantea un nuevo enfoque más proactivo para afrontar el reto de la soledad no deseada, basado en la tecnología Big Data para la detección precoz de situaciones de soledad en personas mayores de 55 años, y en la activación de la red vecinal y la participación ciudadana en la intervención y el acompañamiento de los casos detectados.

Tras la presentación del proyecto, los responsables de Vincles y la Consellera han visitado un establecimiento implicado en el programa, donde han podido conversar con la activadora comunitaria del proyecto en el Pallars Sobirà, la profesional social Elena Santos, así como con dos agentes comunitarias (profesionales de comercios y negocios del municipio que participan voluntariamente en el proyecto para detectar posibles casos de soledad no deseada) y dos personas mayores beneficiarias. Este intercambio ha permitido conocer de cerca la labor de Vincles y el impacto positivo que está teniendo en el territorio.

Balance positivo del proyecto

Desde su puesta en marcha, Vincles ha obtenido resultados relevantes: actualmente cuenta con 54 profesionales sociales y sanitarios trabajando en las 6 comarcas pirenaicas, y 171 agentes comunitarios formados para detectar y abordar casos de soledad no deseada en pueblos y municipios. Además, se han llevado a cabo 47 formaciones o capacitaciones en mirada social para mejorar la detección y 209 acciones comunitarias para las personas beneficiarias, incluyendo talleres, procesos participativos y charlas.

El proyecto, impulsado por la Fundación iSocial y financiado con los fondos Next Generation del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, se ha consolidado como una respuesta innovadora y un referente en Cataluña y Europa en este ámbito.

Actualitat

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

Nuestra app Nidus y el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran contra la soledad no deseada han sido dos de las protagonistas de la ESSC 2025
Professionals de les entitats membres d'iSocial participen al 3r Innotrip a Finlàndia

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

La visita a entidades y equipamientos de Helsinki y Espoo durante este Innotrip nos permitió conocer más de cerca algunas iniciativas pioneras de uno de los países con el estado de bienestar más avanzado.
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

Publicaciones Noticias

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

,
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales

Los días 18 y 19 de marzo, el equipo de iSocial asistió a un encuentro internacional del proyecto Solidigital en Toulouse, donde se reunieron las siete entidades socias del proyecto. El objetivo de las jornadas era definir los últimos detalles del lanzamiento de Soliguia, un buscador de servicios sociales en línea y abierto que próximamente estará disponible en Cataluña y Andorra.

Durante la reunión, las entidades validamos la estrategia de difusión conjunta del proyecto y abordamos aspectos tecnológicos relacionados con la integración de Soliguia con nuestra app Nidus y con la app francesa Coffre-Fort Numérique de Reconnect.

Solidigital es un proyecto europeo impulsado gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del programa Interreg POCTEFA. Su objetivo es crear una base de datos de equipamientos y servicios sociales de toda Cataluña y Andorra, con datos verificados y actualizados, y poner esta información a disposición tanto del público general como de los profesionales. La información será accesible a través de Soliguia, un buscador en línea donde los recursos aparecerán localizados por proximidad y donde se incluirán diferentes informaciones prácticas relevantes, como horarios, riesgo de saturación o el público al que va dirigido cada servicio.

Soliguia reproduce el modelo de la herramienta análoga en Francia, Soliguide, una plataforma que ya cuenta con cerca de 3,5 millones de búsquedas anuales y que, en el contexto del proyecto, también se extenderá a los departamentos franceses de Occitania.

Desde iSocial, queremos agradecer a Solinum y Reconnect, entidades francesas del proyecto, su acogida en Toulouse, y a la Associació Alba, la Fundació Resilis, el Grup Pere Claver y la Fundació Andorra Recerca i Innovació, socias catalanas y andorranas de Solidigital, por sus aportaciones y todo el trabajo realizado, que nos permitirá hacer de Soliguia una herramienta eficiente y accesible, asegurando su integración dentro del ecosistema de los servicios sociales.

Actualitat

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

Nuestra app Nidus y el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran contra la soledad no deseada han sido dos de las protagonistas de la ESSC 2025
Professionals de les entitats membres d'iSocial participen al 3r Innotrip a Finlàndia

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

La visita a entidades y equipamientos de Helsinki y Espoo durante este Innotrip nos permitió conocer más de cerca algunas iniciativas pioneras de uno de los países con el estado de bienestar más avanzado.
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall