El libro que os recomendamos para esta festividad de Sant Jordi

Publicaciones Noticias

El libro que os recomendamos para esta festividad de Sant Jordi

,

«Pensamiento creativo y acción social innovadora», de Silvia Navarro, es el libro que acaba de salir y que os recomendamos para este Sant Jordi. Ya se puede adquirir en la web de la editorial CCS con un 5% de descuento y también se os enviará gratuitamente a casa o al trabajo. Para hacer una primera aproximación, en nuestra hemeroteca puede descargarse el índice y la introducción.

La socióloga y trabajadora social Silvia Navarro, colaboradora de la Fundación iSocial, analiza en este ambicioso libro de 541 páginas la necesidad que tiene hoy el sector de la acción social de repensar e innovar, al mismo tiempo que nos ofrece pistas y herramientas prácticas de cómo hacerlo. Y acompañado, además, con magníficas ilustraciones realizadas por la dibujante Laia Giné.

El libro ha sido escrito a partir de la reflexión y de los materiales que Silvia Navarro ha utilizado durante años en sus talleres y seminarios sobre creatividad e innovación en el campo de la acción social. Navarro propone recuperar una acción social crítica y implicada, creativa, innovadora y transformadora, porque muchos signos y señales nos indican que son muchos los retos que ya no admiten espera, que ya no hay alternativa, porque las alternativas están esperando ser creadas por nosotros. Según ella, «hay otros caminos para la acción social, otra manera de entenderla y de hacerla, de vivirla para llenarla de vida. No nos hemos quedado sin caminos, sino que necesitamos cambiarlos, es necesario crear para que los de siempre ya no nos llevan a ninguna parte.»

El libro de Silvia Navarro es y será un libro de referencia para los que creemos en la importancia y la necesidad de la innovación en el sector de la acción social; una invitación al viaje, a imaginar, a atreverse, a probar y experimentar, a dejar que en el sector de la acción social «pasen cosas».

Actualitat

dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab