GrandUP! International Project visita iSocial para realizar un estudio de caso

Publicaciones Noticias

GrandUP! International Project visita iSocial para realizar un estudio de caso

,
Delegació italiana visita iSocial - Imatge de la sessió que Toni Codina, director d'iSocial, va tenir amb els representats d'entitats socials de la regió

Una delegación de 15 personas vinculadas a organizaciones del sector social en Cuneo (Italia) visitó la Fundación iSocial para conocer mejor su apuesta por la innovación social

El pasado 4 de octubre, iSocial acogió en su sede una delegación formada por 15 personas representantes de organizaciones y empresas sociales de la provincia de Cuneo (Italia). Se trataba de una visita inscrita en el marco del GrandUP! International Project, un viaje de estudio de campo impulsado por la Fundación Cassa di Risparmio di Cuneo (CRC) conjuntamente con SocialFare, el primer centro para la innovación social en Italia.

El GrandUP! International Project tiene por objetivo potenciar el intercambio de conocimientos y habilidades y crear una red profesional a través de la visita a diferentes puntos de Europa para conocer diversas realidades e iniciativas que trabajen en el campo de la innovación social. Este año, el destino elegido ha sido Barcelona, y el viaje ha tenido lugar entre el 2 y el 6 de octubre.

En este contexto, GrandUP! International Project eligió la Fundación iSocial para realizar un estudio de caso, destacando su tarea en la promoción de la innovación en el sector de los servicios sociales en Cataluña. Además de iSocial, la delegación también visitó otras organizaciones y empresas involucradas en modelos de acción o de negocio con un impacto positivo y medioambientalmente significativo, con un foco especial en áreas como la inclusión, el cuidado y el bienestar, el medio ambiente y el territorio o la promoción juvenil.

Desde la Fundación iSocial, aprovechamos el encuentro para hablar de las numerosas oportunidades que ofrece la introducción de las nuevas tecnologías en el ámbito de los servicios sociales. En este sentido, pusimos como ejemplo nuestras aplicaciones Nidus y Flapp!, que ofrecen a personas sin hogar y a jóvenes tutelados diversas utilidades y una línea de contacto directo con los servicios sociales que los acompañan, además de herramientas para los profesionales.

Esta visita sigue con pocos días de diferencia la visita de otra delegación de entidades provenientes de los Países Bajos y contribuyen a consolidar la presencia de iSocial como un agente de cambio relevante y reconocido en el panorama internacional.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.