El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2ª Llamada del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Desinstitucionalización

Publications News

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2ª Llamada del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Desinstitucionalización

,
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El nuevo piloto aplicará la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización ha sido seleccionado en la 2ª Convocatoria del Hub de Innovación Social y Salud (HISS), que este año aborda el reto de las Alternativas Comunitarias a la Institucionalización. Este proyecto constituye una ampliación de la aplicación NIDUS, hasta ahora destinada a personas en situación de precariedad, con el objetivo de adaptarla al ámbito de la salud mental.

El piloto de NIDUS Desinstitucionalización tiene como finalidad facilitar los procesos individuales de transición a la comunidad y el fortalecimiento de los vínculos para prevenir, retrasar o minimizar la institucionalización de personas con trastornos mentales graves, promoviendo su autonomía y calidad de vida bajo los estándares de “Quality Rights”.

El proyecto consistirá en la ampliación de la herramienta NIDUS, desarrollada por iSocial desde 2021 para apoyar a personas en situación vulnerable. Entre las principales funcionalidades de la herramienta digital se incluyen una Caja Fuerte Virtual para la gestión de documentación personal y una plataforma de comunicación directa con los profesionales de referencia, que permite un acompañamiento continuado y personalizado. Además, el piloto incluirá una nueva funcionalidad, Canal 24h, que permitirá, mediante un sencillo cuestionario, conocer el estado de salud, bienestar y posibles riesgos de las personas acompañadas.

La 2ª Convocatoria del HISS se enmarca en el programa Transforma, que tiene como objetivo apoyar proyectos innovadores en los ámbitos de la salud y la atención social, fomentando su transformación y adaptación a los nuevos tiempos. El proyecto NIDUS Desinstitucionalización ha sido seleccionado junto con otras nueve iniciativas y recibirá un acompañamiento específico durante 10 meses para su desarrollo e implementación.

Gracias al apoyo del HISS, se podrá cumplir el objetivo de NIDUS Desinstitucionalización: promover un modelo de atención centrado en la persona que facilite su transición a la comunidad, promoviendo su autonomía y reduciendo la dependencia de los servicios institucionales. Una vez probada la utilidad de la herramienta y su eficacia, se prevé escalar su uso para que pueda ser utilizada por un amplio número de personas afectadas por procesos de desinstitucionalización o en riesgo de institucionalización en Cataluña.

El proyecto cuenta también con la colaboración de Pere Claver Grup, Sant Joan de Déu, el Institut Pere Mata, así como con la consultora Antares Consulting y la empresa Inqbarna, que se encargará del desarrollo de la app.

Actualitat

The Social Innovation Chair of the UdL evaluates the Vincles project in Eril de Vall

The Social Innovation Chair of the UdL evaluates the Vincles project in Erill la Vall

The Social Innovation Chair of the UdL evaluates the Vincles project in Eril de Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

The Catalan Minister of Social Rights visits the Vincles Alt Pirineu-Aran project in Sort

The Catalan Minister visited the Vincles Alt Pirineu-Aran Project, which is now active in over twenty municipalities and has 171 community agents
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

International Meeting in Toulouse to Prepare the Launch of Soliguia

The meeting provided an opportunity to share the work done so far and to coordinate the promotion and management of Soliguia, an online social services search engine.
Un grup de persones,

La Teva Idea És Ciència: A Co-Creation Process to Improve the Autonomy of People with Intellectual Disabilities

La Teva Idea És Ciència has involved a collaborative effort between social organizations, researchers, and students to turn everyday challenges into viable technological solutions
Rehab-Lab network launches to boost autonomy for people with disabilities through 3D printing

Rehab-Lab network launches to boost autonomy for people with disabilities through 3D printing

The Rehab-Lab network expands with 10 new organizations across Catalonia, establishing itself as a leader in the production of customized functional aids using 3D printing