DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

Publicaciones Banco de innovaciones

DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

Institut Municipal de Serveis Socials de l’Ajuntament de Barcelona

Imagen de Sora Shimazaki disponible en Pexels

Herramienta de inteligencia artificial para apoyar a los/las profesionales de la atención primaria de servicios sociales. Analiza los casos y recomienda al/la profesional la respuesta a dar a las personas atendidas. El/la trabajador/a social de atención primaria que atiende una visita, después de transcribir al ordenador sus anotaciones sobre el más importante de la persona entrevistada, pulsando un botón obtiene en pocos segundos del sistema DPR (Demandas, Problemas, Recursos) una recomendación sobre la respuesta a dar o la actuación a emprender.

DPR procesa las anotaciones del/la trabajador/a social, clasifica el problema y la demanda de la persona entrevistada, y sugiere al/la profesional la respuesta a dar, de acuerdo con los recursos y servicios que la institución puede ofrecer o aconsejar. Este sistema “inteligente” permite a los/las profesionales sociales responder con más rapidez, seguridad y objetividad a las personas usuarias, y a las personas usuarias recibir un diagnóstico claro y con una alta fiabilidad de acierto.

Esta herramienta que automatiza el proceso de tipificación de las demandas que reciben los centros de servicios sociales, ha sido entrenada mediante técnicas de “machine learning” a partir de los datos de 300.000 entrevistas hechas por los servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona durante los años anteriores.

El sistema DPR es, pues, una herramienta de ”inteligencia colectiva”, que no sustituye las decisiones de los/las profesionales sociales, sino que les ofrece una orientación basada en la experiencia colectiva de años anteriores y deja en sus manos la decisión final sobre la respuesta a dar a cada caso o situación.

Ajuntament de Barcelona Àrea de drets socials

Banc d’innovacions

Projecte e-Fabrik - Joves col·laboren amb persones amb discapacitat per crear ajuts funcionals

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reúne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y gabricar conjuntamente soluciones para abordar las dificultades de las personas con discapacidad
Imatge d'una habitant del projecte Llar Casa Bloc a l'entrada de l'edifici.

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas

Llar casa bloc es un proyecto en red de vivienda social impulsado por Hàbitat3, que ofrece acompañamiento social y recursos tecnológicos para impulsar la autonomía y el empoderamiento de sus residentes.