Inteligencia Artificial para gestionar mejor la atención domiciliaria municipal

Inteligencia Artificial para gestionar mejor la atención domiciliaria municipal
Ayuntamiento de Helsingborg

Herramienta de Inteligencia Artificial que permite gestionar de manera más preventiva, pro-activa y eficiente los servicios de atención domiciliaria municipales.
El algoritmo utiliza el historial de datos de cada ciudadano/la y una evaluación de su estado funcional realizada por los profesionales de servicios sociales de acuerdo con el índice ICF (International Classification of Functioning, Disability and Health). A partir de patrones identifica las personas con alto riesgo de tener necesidades futuras extensas, determina el potencial de mejora con las intervenciones adecuadas, identifica qué individuos y esfuerzos es más probable que proporcionen una mejora duradera, y activa las medidas preventivas concretas que permitan frenar o retrasar la necesidad de recibir servicios de atención domiciliaria.
A la vez, supone una herramienta de apoyo para los profesionales sociales municipales, dado que los ayuda a medir mejor los esfuerzos invertidos para cada situación, a dirigir los recursos clave allí donde podrán ser más útiles, a reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas innecesarias, o a reducir el estrés causado por el riesgo de tomar decisiones incorrectas o demasiado tardías en relación a la intervención o la respuesta que necesita cada persona.
Características de la innovación
Localización
Helsingborg, Suecia
Colaboradores / Financiadores
Ensolutions
Génesis
Los servicios sociales locales de Helsingborg no disponían de los recursos ni del personal suficiente para trabajar de manera proactiva con todos los habitantes. Además, debido a la evolución demográfica, cada vez más personas necesitan atención y curas, con unos recursos que no aumentan al mismo ritmo.
Es por eso que el ayuntamiento de la ciudad impulsó esta iniciativa, con el objetivo de ganar eficiencia, ahorrar recursos, y poderlos dedicar a ofrecer un sistema de cuidados más personalizados y preventivos.
Nivel de implantación
Durante el otoño del 2021 la solución se desarrolló con la participación de los profesionales sociales del ayuntamiento, en invierno del mismo año se experimentó, y durante el año 2022 se ha empezado a implementar en el conjunto de los servicios sociales municipales.

Banc d’innovacions