Apoyos autodirigidos: autonomĆa y decisión a travĆ©s de los presupuestos personales
Apoyos autodirigidos: autonomĆa y decisión a travĆ©s de los presupuestos personales

Individualised Funding (Nueva Zelanda) y Pilotaje de Apoyos Autodirigidos (EspaƱa). 17 de septiembre del 2025. Inscripciones abiertas.
Webinar en inglés y catalÔn, con traducción simultÔnea al castellano y al catalÔn
Los servicios sociales y los apoyos a personas con discapacidad āy otros colectivos en situación de dependenciaā se han organizado tradicionalmente desde una lógica institucional, definiendo respuestas estandarizadas que a menudo no tienen en cuenta las preferencias y necesidades reales de las personas. Este enfoque ha limitado las posibilidades de acceso a una vida autónoma, plena y vinculada a la comunidad.
Frente a este modelo, emergen dos ideas clave con un gran potencial transformador: los apoyos autodirigidos y los presupuestos personales.
Los apoyos autodirigidos sitĆŗan a la persona en el centro, reconociendo su derecho a decidir cómo quiere ser acompaƱada, por quiĆ©n y en quĆ© quiere invertir sus apoyos. Es un modelo que apuesta por la libertad, la autonomĆa y la capacidad de decisión, y que entiende que los apoyos deben adaptarse a la vida de la persona, y no al revĆ©s.
La herramienta principal para alcanzar este objetivo son los presupuestos personales, que consisten en la asignación de un recurso económico que la persona puede utilizar de manera flexible para configurar los apoyos mÔs adecuados a su proyecto vital. Este modelo supera la rigidez de los apoyos preasignados, como las plazas fijas en centros, y abre la puerta a opciones mÔs cercanas, significativas y comunitarias.
Este cambio de mirada no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que promueve una transformación estructural del sistema de servicios sociales: hacia una lógica de confianza, personalización y coproducción. Es un verdadero cambio de paradigma que implica a profesionales, administraciones y comunidades, y que sitúa la dignidad y la voluntad de las personas en el centro de la acción social.
En este Innobreak, reflexionaremos sobre el potencial de los apoyos autodirigidos y los presupuestos personales con dos iniciativas pioneras que ya estƔn abriendo camino en sus territorios.
- Individualised Funding (Nueva Zelanda): Sistema de apoyo que, mediante un presupuesto personal, permite a las personas con discapacidad decidir cómo, cuĆ”ndo y con quiĆ©n reciben sus apoyos. Con el acompaƱamiento de agentes āmayoritariamente voluntariosā, las personas usuarias pueden diseƱar su propio plan de vida y ganar autonomĆa, independencia y libertad de decisión.
- Pilotaje de Apoyos Autodirigidos (Espanya): Proyecto piloto que explora, con un grupo reducido de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, cómo podrĆa funcionar un sistema de apoyos basado en presupuestos personales. El objetivo es valorar su viabilidad como alternativa a los servicios actuales e investigar quĆ© harĆa falta para hacer sostenible el modelo.
PONENTES:
Simon Anderson, Marketing and Relationship team lead en Manawanui (Nueva Zelanda)
Amalia San RomÔn, coordinadora técnica de Plena Inclusión España, y Núria Ambrós, consultora social (España)
Innobreaks