Nuevos modelos de vivienda contra la exclusión social

Campusa InnoBreaks

Nuevos modelos de vivienda contra la exclusión social

Innobreak - Webinar d'innovació

Mixed Living(Paƭses Bajos) y Llar Casa Bloc (CataluƱa). Martes, 31 de octubre de 2023, de 9h00 a 10h30. En lƭnea. Gratuito. Inscripciones abiertas.

El acceso a la vivienda es un derecho fundamental recogido en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero lamentablemente es una realidad lejos de ser efectiva para todo el mundo. Se calcula que, solo en Cataluña, hay 25.000 personas sin hogar, sin contar aquellas personas que pueden acceder a la vivienda, pero solamente a costa de grandes sacrificios y en situaciones de gran fragilidad.

En los últimos años, sin embargo, se estÔn promoviendo numerosas iniciativas que buscan facilitar el acceso a la vivienda digna a las personas mÔs vulnerables con fórmulas nuevas que plantean una alternativa a los esquemas mÔs clÔsicos de la vivienda social. Algunas de ellas se estÔn promoviendo desde el Tercer Sector con resultados muy notables. En este InnoBreak, os presentamos dos iniciativas que avanzan en esta dirección, paralelamente, desde los Países Bajos y desde Cataluña:

  • Mixed Living, proyecto impulsado por Tussenvorziening, gestiona pisos de vivienda social mixta donde conviven personas sin hogar y personas económica vulnerables. La idea clave del proyecto es facilitar los tiempos de acceso a la vivienda de las personas con bajos ingresos, y paralelamente promover la desestigmatización de las personas sin hogar y el quebrantamiento de las situaciones de aislamiento social en las que a menudo viven: En este sentido, las viviendas administradas por Mixed Living disponen de espacios comunes de encuentro para los vecinos que facilitan la convivencia positiva y la integración de los dos colectivos.
  • Llar Casa Bloc, liderado por la fundación HĆ bitat3, es un proyecto en red que incluye administraciones y entidades del Tercer Sector, y que ha promovido la rehabilitación del emblemĆ”tico edificio social Casa Bloc, construido en los aƱos 30 durante la Segunda RepĆŗblica, con el fin de hacerlos habitables. Actualmente, viven en Ć©l cerca de cuarenta personas en riesgo de exclusión social, incluyendo personas con problemas de salud mental o adicciones, y personas sin hogar o desahuciadas. Los y las habitantes son atendidos por entidades sociales y por el Ayuntamiento de Barcelona. AdemĆ”s, el edificio cuenta con medidas para combatir la brecha digital y la pobreza energĆ©tica.

Ponentes:

  • David de Goede, Mixed Living (PaĆ­ses Bajos)
  • Lourdes Borrell, Llar Casa Bloc (CataluƱa)

Con el soporte de:

Generalitat de Catalunya Departament de Drets Socials

iSocial recibe una delegación de entidades sociales de los Países Bajos

Argitalpenak Berriak

iSocial recibe una delegación de entidades sociales de los Países Bajos

,

Un grupo de delegados de entidades sociales neerlandesas ha visitado la Fundació iSocial y las entidades miembro Perce Claver Grup, Intress, FIBS, ABD y Hàbitat3. Este año es el tercero en que nos visita una delegación proveniente de este país. El pasado mayo, una delegación formada por las entidades miembro de iSocial viajó a Holanda también para conocer algunas de las iniciativas locales en innovación social.

El viernes 29 de septiembre, la Fundació iSocial recibió una delegación de representantes de entidades y de empresas sociales de los Países Bajos. Formaba parte de un viaje de intercambio de ideas y de conocimiento impulsado por la organización Coincide BV, que fomenta, des de los Países Bajos, la innovación en el sector público y en el Tercer Sector.

Durante este viaje, los 40 representantes de las entidades y empresas neerlandesas visitaron iSocial y las entidades miembro Pere Claver Grup, Intress, FIBS, ABD y Hàbitat3, para poder conocer in situ algunas iniciativas sociales con sede en Barcelona y alrededores. En el caso deiSocial, explicamos nuestro trabajo y aprovechamos para presentar el proyecto Nidus, un paquete de herramientas digitales que quiere mejorar las condiciones de vida de las personas sin hogar y su correcta inserción, así como posibilitar una comunicación mÔs Ôgil con las y los profesionales de los Servicios Sociales. La presentación tuvo lugar en las instalaciones de la residencia municipal Cal Muns, gestionada por Pere Claver grup y especializada, precisamente, en la acogida de media y larga duración de las personas sin hogar.

Se trata de la tercera delegación holandesa de estas características que llega a Barcelona desde los Países Bajos en los últimos tres años, en el marco de un programa que tiene por objetivo compartir experiencias internacionales y promover la creación de sinergias entre las entidades afines de los dos países. En esta misma línea se inscribía el primer viaje InnoTrip del pasado mes de mayo, que promovió la Fundació iSocial y que tenemos previsto repetir en otros países en los próximos años.

Actualitat

Vincles Caixaforum Lleida

iSocial presenta Vincles en el Caixaforum de Lleida

Vincles, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la soledad no deseada, forma parte de los proyectos aprobados por la Fundación La Caixa en la convocatoria de 2024.
Vincles

Presentamos Vincles Alt Pirineu-Aran en un acto pĆŗblico en la Seu d’Urgell

Vincles Alt Pirineu-Aran es un proyecto, liderado por la Fundación iSocial, que tiene como objetivo la detección y prevención de situaciones de soledad no deseada en las personas mayores en el territorio del Alt Pirineu y la Vall d’Aran.
Willy AllĆØgre, coordinator of the European Rehab-Lab network, visits the commodities of the partners in Catalonia

Willy Allègre, coordinador de la red europea Rehab-Lab, visita a los socios del proyecto en Cataluña

La Fundación iSocial lidera la creación en Cataluña de una red Rehab-Lab. La visita de Willy Allègre forma parte del proceso para formar parte de la red Rehab-Lab europea
El equipo de iSocial celebra su primera jornada de trabajo

El equipo de iSocial celebra su primera jornada de trabajo

La Fundación iSocial se reunió en el edificio Cal Muns, gestionado por el Grup Pere Claver, entidad socia de la fundación.
Presentacio guia FICE

La Fundación iSocial presenta su Guía para la Transformación Digital en las Entidades durante la Jornada SocialDigital de FICE

FICE, red de organizciones sociales que pone el foco en la defensa de los derechos de la infancia, encargó a iSocial una guía para promover la innovación tecnológica en el tercer sector social
Premis GrausTIC

La Fundación iSocial otorga el Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización

La Fundación iSocial participa como patrocinador en los Premis GrausTIC 2023, en la categoría Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización