E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad
E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad
HĆ bitat3

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reĆŗne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y fabricar conjuntamente soluciones tangibles para abordar las dificultades que las personas con discapacidad afrontan en su dĆa a dĆa
A travĆ©s del programa E-Fabrik, que es gratuito para todos los participantes, los jóvenes y las personas con discapacidad aprenden a utilizar las herramientas de fabricación digital, como impresoras 3D y cortadores laser, y se familiarizan con los espacios en los que las pueden encontrar. El objetivo es que adquieran nuevas competencias en el uso de las tecnologĆas digitales emergentes. A travĆ©s del concepto de FabLab, se forman parejas o equipos constituidos por jóvenes y personas con discapacidad que trabajan juntos para encontrar soluciones prĆ”cticas para resolver problemas cotidianos de las personas con discapacidad y mejorar asĆ su calidad de vida. Los participantes reciben un presupuesto de aproximadamente 150⬠para adquirir los materiales y desarrollar y producir su solución especĆfica ajustada a las necesidades de la persona con discapacidad.
El proyecto se desarrolla mediante cursos, programas educativos de 20 medias jornadas, y un curso de formación profesional de 5 meses. En todos ellos, se fomenta una solidaridad activa entre los y las participantes del proyecto, permitiĆ©ndolos reapropiarse de la tecnologĆa y utilizarla para fines concretos y significativos.
Por otro lado, el programa trabaja activamente a fin de poner en contacto los espacios y plataformas de creatividad tecnológica y digital con las estructuras dedicadas a jóvenes y a personas con discapacidad. De esta manera, E-Fabrik no solo ofrece la oportunidad de crear soluciones concretas, sino que tambiĆ©n busca crear vĆnculos y asociaciones con estructuras locales.
CaracterĆsticas de la innovación
Localización
Francia
Colaboradores / Financiadores
Fondation Groupe RATP, Thales Solidarity, Unión Europea, RĆ©gion Ćle de France, Paris Fabrik, In Seine-Saint-Denis, Fondation Singer-Polignac, Programa PāINS, Fondation AFNIC, EFJ, Grande Ecole du NumĆ©rique, Fondation Orange, Fondation de France, AG2R La Mondiale, Fondation free, Creu Roja francesa, Ville de Paris, Essone le DĆ©partement
GƩnesis
La iniciativa E-Fabrik fue impulsada por la Association Traces y surgió como resultado de la colaboración entre dos asociaciones d’Ćle-de-France. Vio la luz en el aƱo 2015 con un propósito claro: recuperar las herramientas digitales para la creación y el diseƱo de objetos cotidianos que fueran Ćŗtiles para las personas con discapacidad. Desde entonces, se han creado mĆ”s de 60 proyectos, todos dirigidos a mejorar la vida y la autonomĆa de las personas con discapacidad mediante la creatividad, la tecnologĆa y la colaboración.
Nivel de implementación
La iniciativa E-FABRIK, localizada a l’Ćle-de-France, cuenta con 1.200 beneficiarios, personas que han experimentado directamente las ventajas y las soluciones resultantes de esta iniciativa colaborativa. Se han desarrollado y producido un total de 160 prototipos, representando una gama de soluciones prĆ”cticas y creativas.
El proyecto se ha estendido a otras Ôreas de Francia, superando las fronteras iniciales. A través de esta expansión, un gran número de personas se han involucrado activamente y han recibido formación en el diseño y la utilización de herramientas digitales para la creación de objetivos significativos. De esta manera, la unión de esfuerzos entre las asociaciones colaboradoras ha generado un impacto significativo.

Banc d’innovacions