Solidigital
Solidigital


Solidigital es un proyecto de colaboración transfronteriza alrededor de tres herramientas tecnológicas de soporte a personas en situación de vulnerabilidad, la SoliguĆa, Nidus y Reconnect
(2024-2026)
Solidigital es un proyecto transfronterizo coordinado por la Fundación iSocial y que tiene el objetivo de reforzar, mediante la digitalitzación, el acceso a los servicios solidarios por parte de las personas en situación de vulnerabilidaden Cataluña, Andorra y el sur de Francia.
El proyecto Solidigital nace de la colaboración de iSocial con las asociaciones francesas Solinum y Reconnect, con la fundación Andorra Recerca + Innovació (ARI) y con las entidades miembro de iSocial Pere Claver Grup, Fundació Resilis y Associació Alba, y gracias a la cofinanciación otorgada por la Unión Europea a través del programa Interreg POCTEFA.
¿En qué consiste Solidigital?
El eje central del proyecto Solidigital consistirĆ” en la implementación en CataluƱa, Andorra y en los departamentos fronterizos de Francia dela SoliguĆa, una plataforma digital que permitirĆ” a las personas en situación de precariedad encontrar mĆ”s fĆ”cilmente los servicios solidarios o de soporte disponibles en su Ć”rea geogrĆ”fica a travĆ©s de un buscador y de un mapa que contendrĆ” los recursos geolocalizados.
A fin de alcanzar esta meta, durante los tres años que dure el proyecto, se cartografiarÔn en estas regiones una amplia gama de servicios de soporte y se formarÔn cerca de 8.000 profesionales de los servicios sociales y del tercer sector social en el uso de esta herramienta a fin de favorecer el acceso a la información de las personas vulnerables y, de esta manera, promover la igualdad de oportunidades y el empoderamiento.
Integración de la SoliguĆa con Nidus y Reconnect
Al mismo tiempo, y en virtud de la colaboración transfronteriza entre las diversas entidades, se impulsarĆ” la integración de la SoliguĆa con Nidus (en CataluƱa) y con Reconnect (en Francia). Nidus y Reconnect son dos cajas fuertes virtuales y herramientas digitales de acompaƱamiento para personas en situación de exclusión social. Mediante su conexión con la SoliguĆa, estas aplicaciones podrĆ”n ofrecer tambiĆ©n un mapa actualitzado y detallado de los recursos y servicios de los cuales el usuario o usuaria se puede beneficiar, facilitando de esta manera su inclusión social.
El proyecto Soligital parte de la experiencia existosa de la Soliguide en gran parte de Francia. Desarrollada por Solinum, socio del proyecto, esta aplicación ha mostrado ser un Ćŗtil altamente eficaz para luchar contra la pobreza y la exclusión social, que ha sumado mĆ”s de 3,7 millones de visitas en el 2023 i ha merecido el reconocimiento del sector social y de las instituciones francesas. Con su llegada a CataluƱa, a Andorra i a la Francia fronteriza, no solo abordamos desafĆos comunes en un conjunto de territorios con una altra incidencia de pobreza, sino que creamos por primera vez una herramienta comĆŗn de trabajo en ambos lados de la frontera.

Objetivos
- Mejorar el acceso a los servicios solidarios: El proyecto Solidigital quiere facilitar el acceso a servicios de apoyo para las personas en situación de vulnerabilidad en CataluƱa, Andorra y en los departamentos fronterizos de Francia mediante la digitalización y el uso de las plataformas tecnológicas SoliguĆa, Nidus y Reconnect.
- Promover la igualdad de oportunidades: Reducir las desigualdades en el acceso a los servicios sociales, especialmente entre las personas en situación de precariedad social, mediante la implementación de soluciones digitales que sean inclusivas y accesibles para todas las personas.
- Optimizar la coordinación entre actores sociales: Miejorar la coordinación entre los diferentes actores del sector social, incluidos profesionales, organizaciones y instituciones, para ofrecer un apoyo mÔs eficaz e integral a las personas en situación de vulnerabilidad.
- Promover la cooperación transfronteriza: Establecer una red de colaboración e intercambio entre los colaboradores del proyecto en Cataluña, Andorra y Francia para abordar de manera conjunta los retos relacionados con la vulnerabilidad y la precariedad social.
- Fomentar la sostenibilidad de los servicios solidarios: Desarrollar estrategias y recursos que permitan mantener y mejorar los servicios solidarios a largo plazo, asegurando su sostenibilidad y eficacia.
Impactos y mejoras esperados
- Implementación de la SoliguĆa en CataluƱa, Andorra y en las regiones francesas fronterizas: Despliegue efectivo de la plataforma digital SoliguĆa en los territorios indicados, asegurando su disponibilidad y funcionalidad para las personas en situación de vulnerabilidad.
- Integración de la SoliguĆa con Nidus y Reconnect: Incorporación e integración efectiva de la SoliguĆa en las aplicaciones, ya existentes, Nidus y Reconnect, asegurando una interconexión cohesionada para un mejor acceso a los servicios solidarios por parte de las personas en situación de vulnerabilidad.
- Superación de la brecha digital: Reducción de la brecha digital mediante el acceso y el uso eficaz de las plataformas digitales SoliguĆa, Nidus y Reconnect, asegurando que las personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder y beneficiarse de los servicios solidarios disponibles.
- Formación de profesionales de los Servicios Sociales: Durante el transcurso del proyecto Solidigital, se formarĆ”n cerca de 8.000 profesionales sobre el uso de la SoliguĆa y sus integraciones con Nidus y Reconnect, a fin de fomentar el uso de las tres herramientas entre las personas acompaƱadas y atendidas por estos equipos profesionales.