La FundaciĆ³n iSocial presenta su GuĆ­a para la TransformaciĆ³n Digital en las Entidades durante la Jornada SocialDigital de FICE

Argitalpenak Berriak

La FundaciĆ³n iSocial presenta su GuĆ­a para la TransformaciĆ³n Digital en las Entidades durante la Jornada SocialDigital de FICE

, ,
Presentacio guia FICE

FICE, red de organizciones sociales que pone el foco en la defensa de los derechos de la infancia, encargĆ³ a iSocial una guĆ­a para promover la innovaciĆ³n tecnolĆ³gica en el tercer sector social

El pasado 24 de noviembre tuvo lugar en el auditorio del Cibernarium la jornada SocialDigital ā€“ Transformando vidas, un punto de encuentro de expertos y entidades del tercer sector para reflexionar sobre de quĆ© manera las nuevas tecnologĆ­as pueden contribuir al desarrollo del sector social.

La actividad fue organizada por FICE Spain, una red de organizaciones sociales especializadas en la defensa de los derechos infantiles, de la que forman parte dos entidades miembro de iSocial: la fundaciĆ³n privada Resilis y la cooperativa vasca Agintzari.

El acto fue el escenario de la presentaciĆ³n de la Ā«GuĆ­a para la TransformaciĆ³n Digital. Una VisiĆ³n desde el Sector Social de la InfanciaĀ», que FICE encargo a la FundaciĆ³n iSocial en el marco del proyecto de transformaciĆ³n digital TIC Impulsa 3, iniciativa estatal coordinada por FICE Spain y finanƧada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a travĆ©s de fondos NextGeneration.

Entre otros contenidos, la guĆ­a analiza quĆ© es la transformaciĆ³n digital y quĆ© implicaciones tiene en el caso del tercer sector social, reflexiona sobre la especificidad de la transformaciĆ³n digital en el Ć”mbito de la infancia, pone sobre la mesa algunos desafĆ­os y oportunidades, y propone 20 ejemplos de buenas prĆ”cticas que pueden ayudar a definir caminos a seguir. TambiĆ©n se incluye un cuestionario que pemrite a las entidades autoevaluar su nivel de transformaciĆ³n digital, ofreciendo algunas recomendaciones en funciĆ³n de los resultados obtenidos.

Todas aquellas personas interesadas en la guĆ­a, pueden consultarla en la secciĆ³n de investigaciĆ³n de nuestro web.

Por otor lado, durante la jornada impulsada por FICE, tambiĆ©n se presentaron diversas prĆ”cticas inspiradoras de transformaciĆ³n digital con perspectiva social. En este contexto, tambiĆ©n pudimos hablar de Flapp!, nuestraherramienta digital de acompaƱamiento a adolescentes y jĆ³venes con necesidad de emancipaciĆ³n, codiseƱada de manera participativa con mĆ”s de 120 jĆ³venes. Flapp! es el resultado de un proyecto liderado por iSocial y financiado por la Generalitat de Catalunya y la FundaciĆ³n La Caixa, y han participado en Ć©l la FundaciĆ³n Idea, Pere Claver Grup, Resilis, la Universidad de Barcelona y Punt de ReferĆØncia como socios, ademĆ”s de Alba JussĆ  y la Universitat Oberta de Catalunya como colaboradores.

Actualitat

Arranquen els tallers participatius de

Arrancan los talleres participativos del proyecto All By Myself

Este mayo hemos inaugurado los primeros talleres participativos incluidos en el proceso de investigaciĆ³n del proyecto All By Myself, coordinado por la FundaciĆ³n iSocial y que cuenta con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.
Flapp

23 entidades sociales se han formado para utilizar Flapp! y Nidus

Flapp! y Nidus, las dos cajas fuertes virtuales creadas por la FundaciĆ³n iSocial en colaboraciĆ³n con Pere Claver Grup, se consolidan con la formaciĆ³n ofrecida, hasta ahora, a 23 entidades.
I Jornada Serveis Socials

La FundaciĆ³n iSocial participa en la I Jornada de Servicios Sociales

iSocial ha presentado Nidus, una herramienta digital de apoyo a las personas en situaciĆ³n de sinhogarismo, impulsada conjuntamente con Pere Claver Grup
Vincles Caixaforum Lleida

iSocial presenta Vincles en el Caixaforum de Lleida

Vincles, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la soledad no deseada, forma parte de los proyectos aprobados por la FundaciĆ³n La Caixa en la convocatoria de 2024.
Vincles

Presentamos Vincles Alt Pirineu-Aran en un acto pĆŗblico en la Seu d’Urgell

Vincles Alt Pirineu-Aran es un proyecto, liderado por la FundaciĆ³n iSocial, que tiene como objetivo la detecciĆ³n y prevenciĆ³n de situaciones de soledad no deseada en las personas mayores en el territorio del Alt Pirineu y la Vall d’Aran.
Willy AllĆØgre, coordinator of the European Rehab-Lab network, visits the commodities of the partners in Catalonia

Willy AllĆØgre, coordinador de la red europea Rehab-Lab, visita a los socios del proyecto en CataluƱa

La FundaciĆ³n iSocial lidera la creaciĆ³n en CataluƱa de una red Rehab-Lab. La visita de Willy AllĆØgre forma parte del proceso para formar parte de la red Rehab-Lab europea

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

HĆ bitat3

Proyecto e-Fabrik - JĆ³venes colaboran con personas con discapacidad para crear ayudas funcionales.

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reĆŗne jĆ³venes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y fabricar conjuntamente soluciones tangibles para abordar las dificultades que las personas con discapacidad afrontan en su dĆ­a a dĆ­a

A travĆ©s del programa E-Fabrik, que es gratuito para todos los participantes, los jĆ³venes y las personas con discapacidad aprenden a utilizar las herramientas de fabricaciĆ³n digital, como impresoras 3D y cortadores laser, y se familiarizan con los espacios en los que las pueden encontrar. El objetivo es que adquieran nuevas competencias en el uso de las tecnologĆ­as digitales emergentes. A travĆ©s del concepto de FabLab, se forman parejas o equipos constituidos por jĆ³venes y personas con discapacidad que trabajan juntos para encontrar soluciones prĆ”cticas para resolver problemas cotidianos de las personas con discapacidad y mejorar asĆ­ su calidad de vida. Los participantes reciben un presupuesto de aproximadamente 150ā‚¬ para adquirir los materiales y desarrollar y producir su soluciĆ³n especĆ­fica ajustada a las necesidades de la persona con discapacidad.

El proyecto se desarrolla mediante cursos, programas educativos de 20 medias jornadas, y un curso de formaciĆ³n profesional de 5 meses. En todos ellos, se fomenta una solidaridad activa entre los y las participantes del proyecto, permitiĆ©ndolos reapropiarse de la tecnologĆ­a y utilizarla para fines concretos y significativos.

Por otro lado, el programa trabaja activamente a fin de poner en contacto los espacios y plataformas de creatividad tecnolĆ³gica y digital con las estructuras dedicadas a jĆ³venes y a personas con discapacidad. De esta manera, E-Fabrik no solo ofrece la oportunidad de crear soluciones concretas, sino que tambiĆ©n busca crear vĆ­nculos y asociaciones con estructuras locales.

Banc d’innovacions

ShareAmi

ShareAmi, intercambios lingĆ¼Ć­sticos intergeneracionales a travĆ©s de videoconferencias

ShareAmi es un programa de intercambios lingĆ¼Ć­sticos a travĆ©s de videoconferencias entre personas mayores y jĆ³venes que viven fuera de su paĆ­s
Kloosiv

Kloosiv, tecnologĆ­a e intervenciĆ³n social para garantizar la inclusiĆ³n social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusiĆ³n social en la vivienda para luchar contra la especulaciĆ³n y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigaciĆ³n para prevenir el suicidio a travĆ©s de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de cĆ³digos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios pĆŗblicos

NaviLens es un sistema de cĆ³digos con informaciĆ³n relevante sobre los espacios pĆŗblicos para aumentar la autonomĆ­a de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual

La FundaciĆ³n iSocial otorga el Premio GrausTIC a la IntegraciĆ³n Social a travĆ©s de la DigitalizaciĆ³n

Argitalpenak Berriak

La FundaciĆ³n iSocial otorga el Premio GrausTIC a la IntegraciĆ³n Social a travĆ©s de la DigitalizaciĆ³n

Premis GrausTIC

La FundaciĆ³ iSocial ha participado en la Jornada de las TecnologĆ­as de la InformaciĆ³n y la ComunicaciĆ³n (TIC), en la cual el proyecto de logopedia inmersiva Audivers 360Āŗ ha recibido el galardĆ³n.

El pasado 17 de noviembre, la FundaciĆ³n iSocial participĆ³ como patrocinador en los Premios GrausTIC 2023, en la categorĆ­a del Premio GrausTIC a la IntegraciĆ³n Social a travĆ©s de la DigitalizaciĆ³n. El objetivo de este premio es destacar y celebrar aquellas iniciativas que hayan contribuido significativamente a la integraciĆ³n social mediante las nuevas tecnologĆ­as.

Este aƱo, el premio a la IntegraciĆ³n Social a travĆ©s de la DigitalizaciĆ³n fue otorgado al proyecto Audivers 360Āŗ, impulsado por la asociaciĆ³n ACAPPS, una iniciativa pionera de logopedia con realidad inmersiva destinada a niƱos y adultos con pĆ©rdida auditiva.

Los premios entregados durante la jornada reconocen la excelencia y la innovaciĆ³n en el uso y la promociĆ³n de las TIC para mejorar la eficiencia y la responsabilidad social de la comunidad, y tienen como objetivo dar visibilidad a la innovaciĆ³n tecnolĆ³gica en CataluƱa. La entrega se ha celebrado en el marco de la Jornada de las TecnologĆ­as de la InformaciĆ³n y la ComunicaciĆ³n (TIC).

En el Premio GrausTIC a la IntegraciĆ³n Social a travĆ©s de la DigitalizaciĆ³n, categorĆ­a patrocinada por la FundaciĆ³n iSocial, queremos reconocer a aquellas empresas, organizaciones e instituciones que, durante el Ćŗltimo aƱo, hayan contribuido de manera excepcional a la inclusiĆ³n social mediante la tecnologĆ­a, ya sea mediante la accesibilidad universal a sus productos, servicios, proyectos o actividades, o mediante la creaciĆ³n de herramientas digitales innovadoras para la integraciĆ³n de personas y colectivos vulnerables.

Actualitat

Arranquen els tallers participatius de

Arrancan los talleres participativos del proyecto All By Myself

Este mayo hemos inaugurado los primeros talleres participativos incluidos en el proceso de investigaciĆ³n del proyecto All By Myself, coordinado por la FundaciĆ³n iSocial y que cuenta con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.
Flapp

23 entidades sociales se han formado para utilizar Flapp! y Nidus

Flapp! y Nidus, las dos cajas fuertes virtuales creadas por la FundaciĆ³n iSocial en colaboraciĆ³n con Pere Claver Grup, se consolidan con la formaciĆ³n ofrecida, hasta ahora, a 23 entidades.
I Jornada Serveis Socials

La FundaciĆ³n iSocial participa en la I Jornada de Servicios Sociales

iSocial ha presentado Nidus, una herramienta digital de apoyo a las personas en situaciĆ³n de sinhogarismo, impulsada conjuntamente con Pere Claver Grup
Vincles Caixaforum Lleida

iSocial presenta Vincles en el Caixaforum de Lleida

Vincles, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la soledad no deseada, forma parte de los proyectos aprobados por la FundaciĆ³n La Caixa en la convocatoria de 2024.
Vincles

Presentamos Vincles Alt Pirineu-Aran en un acto pĆŗblico en la Seu d’Urgell

Vincles Alt Pirineu-Aran es un proyecto, liderado por la FundaciĆ³n iSocial, que tiene como objetivo la detecciĆ³n y prevenciĆ³n de situaciones de soledad no deseada en las personas mayores en el territorio del Alt Pirineu y la Vall d’Aran.
Willy AllĆØgre, coordinator of the European Rehab-Lab network, visits the commodities of the partners in Catalonia

Willy AllĆØgre, coordinador de la red europea Rehab-Lab, visita a los socios del proyecto en CataluƱa

La FundaciĆ³n iSocial lidera la creaciĆ³n en CataluƱa de una red Rehab-Lab. La visita de Willy AllĆØgre forma parte del proceso para formar parte de la red Rehab-Lab europea

MediciĆ³n y gestiĆ³n del impacto social en el sector de los Servicios Sociales

Campusa Prestakuntza-eskaintza

MediciĆ³n y gestiĆ³n del impacto social en el sector de los Servicios Sociales

Curs de mesura i gestiĆ³ de l'impacte social

Aprende a medir el impacto social de las acciones e intervenciones de tu organizaciĆ³n

PrĆ³xima ediciĆ³n (otoƱo 2023): Comienzo 7 de noviembre (en lĆ­nea, en castellano, martes por la tarde, 25h)


En los Ćŗltimos aƱos, ha habido un interĆ©s creciente en nuestra sociedad por la mediciĆ³n el impacto social y medioambiental de las organizaciones pĆŗblicas y privadas. El concepto de Ā«impacto socialĀ» es muy amplio y puede referirse a todo aquello que tenga efecto, sea positivo o negativo, en la calidad de vida de los individuos, en las comunidades o en el planeta.

Existen diferentes sistemas y modelos que permiten medir y comparar los aspectos evaluables. Asimismo, hay una gran diversidad de marcos, metodologĆ­as y herramientas para la medida y gestiĆ³n del impacto social.

Es evidente que las organizaciones del sector de los Servicios Sociales buscan conseguir un impacto positivo sobre las personas y la comunidad. Pero a menudo no disponen de las herramientas ni del conocimiento para medir este impacto, objetivarlo y poderlo explicar a la sociedad. Este hecho dificulta la gestiĆ³n de las acciones que llevan a cabo, su mejora continua y la rendiciĆ³n de cuentas ante los financiadores, las instituciones y la ciudadanĆ­a.

Este curso aporta respuestas y soluciones prĆ”cticas a este reto capital que tienen hoy las entidades del sector de la intervenciĆ³n social. La formaciĆ³n estĆ” dirigida, pues, a los profesionales del sector social, con el fin de capacitarlos para el diseƱo de un Sistema de Medida y GestiĆ³n del Impacto Social de los programas, proyectos y actividades de las organizaciones.

Temari

NĀŗDuraciĆ³nSesiones
13hTaller 1: QuĆ© es la medida y la gestiĆ³n del impacto social

a. Impacto social, una definiciĆ³n a consensuar
b. Principales marcos de referencia para la medida y la gestiĆ³n del impacto
c. Preguntas esenciales para implementar un sistema de Medida y GestiĆ³n del Impacto Social en tu proyecto
d. Elementos de un sistema de Medida y GestiĆ³n del Impacto Social
22hTrabajo prĆ”ctico 1: Primer esbozo de un sistema de medida y gestiĆ³n del impacto social
33hTaller 2: TeorĆ­a del cambio y definiciĆ³n de indicadores

a. Teorƭa del Cambio, quƩ es y para quƩ sirve
b. Elementos que integran la TeorĆ­a del Cambio
c. GuĆ­a para la elaboraciĆ³n de la TeorĆ­a del Cambio ā€œpaso a pasoā€
42hTrabajo prƔctico 2: Definir la teorƭa del cambio del propio proyecto o servicio
53hTaller 3: Herramientas de registro y fĆ³rmulas de cĆ”lculo

a. Importancia de la recogida de datos.
b. Guƭa bƔsica para implicar a los equipos tƩcnicos en la recogida de datos.
c. AproximaciĆ³n a las diferentas herramientas de registro.
d. Recomendaciones para elegir las fĆŗrmulas de cĆ”lculo de los diferentes indicadores.
62hTrabajo prĆ”ctico 3: DiseƱo e identificaciĆ³n de las herramientas de registro y cĆ”lculo del propio proyecto o servicio
73hTaller 4: Buenas prĆ”cticas de medida y gestiĆ³n del impacto social

a. Frameworks de referencia para la Medida y la GestiĆ³n del Impacto Social
b. ONLBG
c. ComGO
d. Bonus de Impacto Social
82hTrabajo prĆ”ctico 4: DiĆ”logo sobre buenas prĆ”cticas con la propia organizaciĆ³n
93hTaller 5: TeorĆ­a del cambio y definiciĆ³n de indicadores

Esta quinta sesiĆ³n tendrĆ” como objetivo recoger en conjunto de los y las participantes los aprendizajes incorporados a lo largo de las diferentes sesiones de trabajo y el trabajo prĆ”ctico y dialogado con sus equipos/organizaciones
102hTrabajo prƔctico 2: Definir la teorƭa del cambio del propio proyecto o servicio

En colaboraciĆ³n con

Generalitat de Catalunya Departamento de Derechos Sociales

ContrataciĆ³n pĆŗblica en materia de Servicios Sociales

Campusa Prestakuntza-eskaintza

ContrataciĆ³n pĆŗblica en materia de Servicios Sociales

Curs de contractaciĆ³ pĆŗblica

Servicios de atenciĆ³n domiciliaria, teleasistencia, intervenciĆ³n socioeducativa y atenciĆ³n a situaciones de vulnerabilidad

PrĆ³xima ediciĆ³n: Inicio 9 de noviembre (en lĆ­nea, catalĆ n, jueves de 9h30 a 12h)

Programa formativo en contrataciĆ³n pĆŗblica para profesionales directivos, tĆ©cnicos y administrativos de los Servicios Sociales de las Administraciones Locales

Los procesos de contrataciĆ³n por parte de las Administraciones Locales han ido evolucionando a partir de las diferentes normativas que se han aprobado a lo largo de los aƱos. La Lley 9/2017 ha sido la Ćŗltima de ellas, y ha conllevado cambios significativos en los procesos. Por otro lado, los Servicios Sociales, como otras Ć”reas de las Administracione sLocales, recurren con frecuencia a la contrataciĆ³n externa de diferentes servicios, algunos de los cuales son muy relevantes tanto por los importes como por el impacto sobre las personas, como es el caso de servicios de atenciĆ³n domiciliaria, teleasistencia, intervenciĆ³n socioeducativa o atenciĆ³n a situaciones de vulnerabilidad.

La elaboraciĆ³ de los documentos para la contrataciĆ³n de servicios es una actividad esencial en la delimitaciĆ³n del modelo y de las caracterĆ­sticas del servicio que se quiere contratar, asĆ­ como para el establecimiento del marco de colaboraciĆ³n entre los diferentes agentesque participan en su prestaciĆ³n y provisiĆ³n.

En el proceso de contrataciĆ³n hay dos documentos que son clave: los pliegos tĆ©cnicos y los pliegos administrativos, que son los que regularĆ”n toda la vida del contrato y en los que se ha de prever todo lo sucede y puede suceder durante la vigencia del contrato y establecer los mecanismos para abordarlo. Se trata, pues, de un instrumento que, ademĆ”s de los requerimientos legales y formales, ha de contener todos los aspectos tĆ©cnicos esenciales para el cumplimiento de los objetivos previstos del servicio que se contrata.

Este curso pretende ofrecer a las personas participantes una introducciĆ³n al proceso de contrataciĆ³n pĆŗblica, poniendo el foco en el Ć”mbito de los servicios sociales.

En colaboraciĆ³n con

Generalitat de Catalunya Departamento de Derechos Sociales

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompaƱamiento para el empoderamiento de las personas en situaciĆ³n de vulnerabilidad.

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompaƱamiento para el empoderamiento de las personas en situaciĆ³n de vulnerabilidad.

HĆ bitat3

Imagen de una residente de las viviendas sociales de Llar Casa Bloc en la entrada del edificio.

Proyecto de promociĆ³n y posterior gestiĆ³n de 17 viviendas sociales de inclusiĆ³n (alquiler social con acompaƱamiento a las personas) gestionados conjuntamente con entidades del Tercer Sector Social.

El acceso a la vivienda es un elemento fundamental a la hora de asegurar la dignidad de las personas y hacer posible su desarrollo. Sin embargo, muchas personas de la comunidad viven en condiciones de vivienda inseguras o inadecuadas, o bien se encuentran sin hogar o en situaciones de desahucio que las hacen muy vulnerables. Estas circunstancias no solo tienen un impacto directo en su calidad de vida, sino que tambiĆ©n dificultan la obtenciĆ³n de trabajo, la educaciĆ³n y la integraciĆ³n social.

Llar Casa Bloc pretende abordar estos desafĆ­os y ofrecer una respuesta sĆ³lida para las personas en situaciĆ³n de vulnerabilidad. En una primera fase, que empezĆ³ en el aƱo 2020, el proyecto, liderado por HĆ bitat 3, impulsĆ³ la rehabilitaciĆ³n del cĆ©lebro complejo de vivienda social Casa Bloc, diseƱado por los arquitectos vanguardistas del GATPAC en los aƱos 30, durante la Segunda RepĆŗblica. En la segunda fase, vigente desde el 2021, las 17 viviendas sociales han sido asignadas a personas en situaciĆ³n de alta vulnerabilidad, que son acompaƱadas por equipos de soporte especializado provenientes de diferentes entidades, que garantizan un correcto proceso de inclusiĆ³n social.

Actualmente, residen en la Llar Casa Bloc una cuarentena de personas con diferentes casuƭsticas y necesidades, incluyendo personas desahuciadas y derivadas por la Mesa de Emergencias del Ayuntamiento de Barcelona, mujeres que han sufrido situaciones de violencia machista, personas con problmas de salud mental o con discapacidad intelectual, y personas con discapacidades fƭsicas. Todas ellas pagan un alquiler adecuado a su ni el de ingresos y son acompaƱadas por la entidad correspondiente.

Por otro lado, el edificio cuenta con medidas tecnolĆ³gicas para garantir la reducciĆ³n de la brecha digital y el empoderamiento energĆ©tico, como por ejemplo una instalaciĆ³n de WiFi para todo el complejo o bien sistemas digitalizados de vigilancia energĆ©tica que permiten supervisar los niveles de confort de las 17 viviendas sociales.

Banc d’innovacions

ShareAmi

ShareAmi, intercambios lingĆ¼Ć­sticos intergeneracionales a travĆ©s de videoconferencias

ShareAmi es un programa de intercambios lingĆ¼Ć­sticos a travĆ©s de videoconferencias entre personas mayores y jĆ³venes que viven fuera de su paĆ­s
Kloosiv

Kloosiv, tecnologĆ­a e intervenciĆ³n social para garantizar la inclusiĆ³n social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusiĆ³n social en la vivienda para luchar contra la especulaciĆ³n y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigaciĆ³n para prevenir el suicidio a travĆ©s de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de cĆ³digos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios pĆŗblicos

NaviLens es un sistema de cĆ³digos con informaciĆ³n relevante sobre los espacios pĆŗblicos para aumentar la autonomĆ­a de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual

FormaciĆ³n de las activadoras comunitarias que participarĆ”n en el projecto DISS Alt Pirineu-Aran

Argitalpenak Berriak

FormaciĆ³n de las activadoras comunitarias que participarĆ”n en el projecto DISS Alt Pirineu-Aran

,
Imatge de les Jornades de formaciĆ³ d'activadores comunitĆ ries per al projecte de DetecciĆ³ i IntervenciĆ³ de Situacions de Soledat no desitjada a l'Alt Pirineu-Aran

El proyecto DISS busca combatir la soledad no deseada en las seis comarcas del Alto Pirineu-ArĆ”n La formaciĆ³n tuvo lugar entre el 2 y el 5 de octubre en Sort

El projecte pilot de DetecciĆ³ i IntervenciĆ³ Social de la Soledat no desitjada (DISS) en persones grans a les comarques de lā€™Alt Pirineu i a la Vall dā€™Aran dona les seves primeres passes en ferm amb les jornades de formaciĆ³ de les activadores comunitĆ ries que vam realitzar entre el 2 i el 5 dā€™octubre a Sort.

La veguerĆ­a del Alto Pirineu-arĆ”n concentra algunas de las comarcas mĆ”s envejecidad de CataluƱa: el Alto Urgel, la CerdaƱa, el Valle de ArĆ”n, el Pallars SobirĆ”, el Pallars JussĆ” y la Alta Ribagorza. En este contexto, la soledad no deseada de las personas mayores es una realidad bien presente y que preocupa especialmente a los servicios sociales del territorio. Hacer frente a esta problemĆ”tica, sin embargo, no es fĆ”cil, porque los profesionales de los servicios sociales a menudo se encuentran que les faltan los recursos y la metodologĆ­a apropiados para abordar la situaciĆ³n.

La formaciĆ³ que ha tingut lloc entre el 2 i el 5 dā€™octubre vol posar remei a aquest problema mitjanƧant la presentaciĆ³ dā€™Auzosare (antigament anomenada Tecnoadineko), una eina intelĀ·ligent de base tecnolĆ²gica que permet gestionar la detecciĆ³, lā€™activaciĆ³ comunitĆ ria i la intervenciĆ³ davant de casos de soledat no desitjada. El sistema ha estat desenvolupat per la cooperativa social basca Agintzari, membre dā€™iSocial, i per lā€™empresa tecnolĆ²gica Gislan, amb el suport del BBK i la UniĆ³ Europea, i ha estat aplicat exitosament des de fa vuit anys a diversos municipis del PaĆ­s Basc. Ara, la FundaciĆ³ iSocial coordina la seva implementaciĆ³ a Catalunya amb aquest projecte pilot a lā€™Alt Pirineu-Aran.

La formaciĆ³n fue a cargo de Olaiz Gorrino, de la cooperativa social vasca Agintzari, y participaron tres activadoras comunitarias contratadas para el proyecto a travĆ©s de tres entidades del territorio: la FundaciĆ³ Integra Pirineus, la AssociaciĆ³ Benestar i Desenvolupament (ABD) y la Cooperativa Alba JussĆ . TambiĆ©n participaron en algunas de las sesiones los coordinadores de los servicios sociales de las comarcas implicadas y sus equipos tĆ©cnicos.

Las sesiones tuvieron lugar en las instalaciones del Consejo Comarcal del Pallars SobirĆ”, y sirvieron de encuadre del proyecto justo antes del inicio de la primera fase del piloto, que comenzarĆ” a desplegarse durante las prĆ³ximas semanas en un municipio de cada una de las seis comarcas.

Actualitat

Arranquen els tallers participatius de

Arrancan los talleres participativos del proyecto All By Myself

Este mayo hemos inaugurado los primeros talleres participativos incluidos en el proceso de investigaciĆ³n del proyecto All By Myself, coordinado por la FundaciĆ³n iSocial y que cuenta con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.
Flapp

23 entidades sociales se han formado para utilizar Flapp! y Nidus

Flapp! y Nidus, las dos cajas fuertes virtuales creadas por la FundaciĆ³n iSocial en colaboraciĆ³n con Pere Claver Grup, se consolidan con la formaciĆ³n ofrecida, hasta ahora, a 23 entidades.
I Jornada Serveis Socials

La FundaciĆ³n iSocial participa en la I Jornada de Servicios Sociales

iSocial ha presentado Nidus, una herramienta digital de apoyo a las personas en situaciĆ³n de sinhogarismo, impulsada conjuntamente con Pere Claver Grup
Vincles Caixaforum Lleida

iSocial presenta Vincles en el Caixaforum de Lleida

Vincles, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la soledad no deseada, forma parte de los proyectos aprobados por la FundaciĆ³n La Caixa en la convocatoria de 2024.
Vincles

Presentamos Vincles Alt Pirineu-Aran en un acto pĆŗblico en la Seu d’Urgell

Vincles Alt Pirineu-Aran es un proyecto, liderado por la FundaciĆ³n iSocial, que tiene como objetivo la detecciĆ³n y prevenciĆ³n de situaciones de soledad no deseada en las personas mayores en el territorio del Alt Pirineu y la Vall d’Aran.
Willy AllĆØgre, coordinator of the European Rehab-Lab network, visits the commodities of the partners in Catalonia

Willy AllĆØgre, coordinador de la red europea Rehab-Lab, visita a los socios del proyecto en CataluƱa

La FundaciĆ³n iSocial lidera la creaciĆ³n en CataluƱa de una red Rehab-Lab. La visita de Willy AllĆØgre forma parte del proceso para formar parte de la red Rehab-Lab europea

La FundaciĆ³n iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

Argitalpenak Berriak

La FundaciĆ³n iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

,

El proyecto StepForME, liderado por iSocial, se inscribe en el programa Erasmus+ y cuenta con la participaciĆ³n de 10 entidades de diferentes paĆ­ses

La semana del 2 al 6 de octubre, la fundaciĆ³n iSocial viajĆ³ a Austria para coordinar el encuentro de las diez entidades europeas que forman parte del proyecto StepForME. Este proyecto, inscrito en el marco del programa Erasmus+, es un intercambio internacional de buenas prĆ”cticas en el Ć”mbito de la salud mental juvenil, nacido en el 2021 y liderado por iSocial. Forman parte de ella tambiĆ©n Chance B (Austria), Aunua Global (Irlanda), Tenenet (Eslovaquia), y el Centro de Estudios e InvestigaciĆ³n para una Sociedad Inclusiva (CERSIN por sus siglas en catalĆ”n) de la UAB como socios, y las entidades catalanas Support Girona, Ampans, Grup Atra, la FundaciĆ³n El Maresme, la FundaciĆ³n Joia i FundaciĆ³n Resilis como entidades colaboradoras dentro del territorio.

DespuĆ©s de un primer encuentro en DublĆ­n el aƱo pasado, las entidades que integran el proyecto nos hemos vuelto a encontrar este aƱo en Graz y en Gleisdorf (Austria), acogidos por la entidad local Chance B. El encuentro tenĆ­a por objetivo definir los Ćŗltimos pasos de StepForME y su cierre, asĆ­ como acabar de perfilar los documentos resultantes, que constituirĆ”n un recurso Ćŗtil y de acceso abierto para todas aquellas personas que trabajen en el Ć”mbito de la salud mental en jĆ³venes o que estĆ©n interesadas en este sujeto.

Durante las diversas reuniones realizadas durante estos dĆ­as, tratamos temas como el uso adecuado de las nuevas tecnologĆ­as en el tratamiento de los problemas de salud mental en jĆ³venes, su inclusiĆ³n laboral, y la manera de abordar esta realidad desde un enfoque basado en la comunidad. Las entidades responsables de elaborar cada uno de los mĆ³dulos de formaciĆ³n previstos se expusieron ante el resto de asistentes, y posteriormente se debatieron conjuntamente los contenidos para depurar los resultados.

TambiĆ©n tuvimos la ocasiĆ³n de visitar las instalaciones de ChanceB y su Granja OrgĆ”nica Bio Social, un proyecto integrador en el que trabajan personas con discapacidad y con problemas de salud mental y que constituye, en sĆ­ misma, un ejemplo de buenas prĆ”cticas.

En el encuentro tambiĆ©n se consensuĆ³ el texto final del Manual de buenas prĆ”cticas basadas en la tecnologĆ­a para la intervenciĆ³n con jĆ³venes con problemas de bienestar emocional de StepForME, ya disponible en la pĆ”gina web del proyecto, donde prĆ³ximamente podrĆ”n encontrarse tambiĆ©n los mĆ³dulos de formaciĆ³n.

Actualitat

Arranquen els tallers participatius de

Arrancan los talleres participativos del proyecto All By Myself

Este mayo hemos inaugurado los primeros talleres participativos incluidos en el proceso de investigaciĆ³n del proyecto All By Myself, coordinado por la FundaciĆ³n iSocial y que cuenta con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.
Flapp

23 entidades sociales se han formado para utilizar Flapp! y Nidus

Flapp! y Nidus, las dos cajas fuertes virtuales creadas por la FundaciĆ³n iSocial en colaboraciĆ³n con Pere Claver Grup, se consolidan con la formaciĆ³n ofrecida, hasta ahora, a 23 entidades.
I Jornada Serveis Socials

La FundaciĆ³n iSocial participa en la I Jornada de Servicios Sociales

iSocial ha presentado Nidus, una herramienta digital de apoyo a las personas en situaciĆ³n de sinhogarismo, impulsada conjuntamente con Pere Claver Grup
Vincles Caixaforum Lleida

iSocial presenta Vincles en el Caixaforum de Lleida

Vincles, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la soledad no deseada, forma parte de los proyectos aprobados por la FundaciĆ³n La Caixa en la convocatoria de 2024.
Vincles

Presentamos Vincles Alt Pirineu-Aran en un acto pĆŗblico en la Seu d’Urgell

Vincles Alt Pirineu-Aran es un proyecto, liderado por la FundaciĆ³n iSocial, que tiene como objetivo la detecciĆ³n y prevenciĆ³n de situaciones de soledad no deseada en las personas mayores en el territorio del Alt Pirineu y la Vall d’Aran.
Willy AllĆØgre, coordinator of the European Rehab-Lab network, visits the commodities of the partners in Catalonia

Willy AllĆØgre, coordinador de la red europea Rehab-Lab, visita a los socios del proyecto en CataluƱa

La FundaciĆ³n iSocial lidera la creaciĆ³n en CataluƱa de una red Rehab-Lab. La visita de Willy AllĆØgre forma parte del proceso para formar parte de la red Rehab-Lab europea

Nuevos modelos de vivienda contra la exclusiĆ³n social

Campusa InnoBreaks

Nuevos modelos de vivienda contra la exclusiĆ³n social

Innobreak - Webinar d'innovaciĆ³

Mixed Living(Paƭses Bajos) y Llar Casa Bloc (CataluƱa). Martes, 31 de octubre de 2023, de 9h00 a 10h30. En lƭnea. Gratuito. Inscripciones abiertas.

El acceso a la vivienda es un derecho fundamental recogido en el artĆ­culo 25 de la DeclaraciĆ³n Universal de los Derechos Humanos, pero lamentablemente es una realidad lejos de ser efectiva para todo el mundo. Se calcula que, solo en CataluƱa, hay 25.000 personas sin hogar, sin contar aquellas personas que pueden acceder a la vivienda, pero solamente a costa de grandes sacrificios y en situaciones de gran fragilidad.

En los Ćŗltimos aƱos, sin embargo, se estĆ”n promoviendo numerosas iniciativas que buscan facilitar el acceso a la vivienda digna a las personas mĆ”s vulnerables con fĆ³rmulas nuevas que plantean una alternativa a los esquemas mĆ”s clĆ”sicos de la vivienda social. Algunas de ellas se estĆ”n promoviendo desde el Tercer Sector con resultados muy notables. En este InnoBreak, os presentamos dos iniciativas que avanzan en esta direcciĆ³n, paralelamente, desde los PaĆ­ses Bajos y desde CataluƱa:

  • Mixed Living, proyecto impulsado por Tussenvorziening, gestiona pisos de vivienda social mixta donde conviven personas sin hogar y personas econĆ³mica vulnerables. La idea clave del proyecto es facilitar los tiempos de acceso a la vivienda de las personas con bajos ingresos, y paralelamente promover la desestigmatizaciĆ³n de las personas sin hogar y el quebrantamiento de las situaciones de aislamiento social en las que a menudo viven: En este sentido, las viviendas administradas por Mixed Living disponen de espacios comunes de encuentro para los vecinos que facilitan la convivencia positiva y la integraciĆ³n de los dos colectivos.
  • Llar Casa Bloc, liderado por la fundaciĆ³n HĆ bitat3, es un proyecto en red que incluye administraciones y entidades del Tercer Sector, y que ha promovido la rehabilitaciĆ³n del emblemĆ”tico edificio social Casa Bloc, construido en los aƱos 30 durante la Segunda RepĆŗblica, con el fin de hacerlos habitables. Actualmente, viven en Ć©l cerca de cuarenta personas en riesgo de exclusiĆ³n social, incluyendo personas con problemas de salud mental o adicciones, y personas sin hogar o desahuciadas. Los y las habitantes son atendidos por entidades sociales y por el Ayuntamiento de Barcelona. AdemĆ”s, el edificio cuenta con medidas para combatir la brecha digital y la pobreza energĆ©tica.

Ponentes:

  • David de Goede, Mixed Living (PaĆ­ses Bajos)
  • Lourdes Borrell, Llar Casa Bloc (CataluƱa)

Con el soporte de:

Generalitat de Catalunya Departament de Drets Socials

iSocial recibe una delegaciĆ³n de entidades sociales de los PaĆ­ses Bajos

Argitalpenak Berriak

iSocial recibe una delegaciĆ³n de entidades sociales de los PaĆ­ses Bajos

,

Un grupo de delegados de entidades sociales neerlandesas ha visitado la FundaciĆ³ iSocial y las entidades miembro Perce Claver Grup, Intress, FIBS, ABD y HĆ bitat3. Este aƱo es el tercero en que nos visita una delegaciĆ³n proveniente de este paĆ­s. El pasado mayo, una delegaciĆ³n formada por las entidades miembro de iSocial viajĆ³ a Holanda tambiĆ©n para conocer algunas de las iniciativas locales en innovaciĆ³n social.

El viernes 29 de septiembre, la FundaciĆ³ iSocial recibiĆ³ una delegaciĆ³n de representantes de entidades y de empresas sociales de los PaĆ­ses Bajos. Formaba parte de un viaje de intercambio de ideas y de conocimiento impulsado por la organizaciĆ³n Coincide BV, que fomenta, des de los PaĆ­ses Bajos, la innovaciĆ³n en el sector pĆŗblico y en el Tercer Sector.

Durante este viaje, los 40 representantes de las entidades y empresas neerlandesas visitaron iSocial y las entidades miembro Pere Claver Grup, Intress, FIBS, ABD y HĆ bitat3, para poder conocer in situ algunas iniciativas sociales con sede en Barcelona y alrededores. En el caso deiSocial, explicamos nuestro trabajo y aprovechamos para presentar el proyecto Nidus, un paquete de herramientas digitales que quiere mejorar las condiciones de vida de las personas sin hogar y su correcta inserciĆ³n, asĆ­ como posibilitar una comunicaciĆ³n mĆ”s Ć”gil con las y los profesionales de los Servicios Sociales. La presentaciĆ³n tuvo lugar en las instalaciones de la residencia municipal Cal Muns, gestionada por Pere Claver grup y especializada, precisamente, en la acogida de media y larga duraciĆ³n de las personas sin hogar.

Se trata de la tercera delegaciĆ³n holandesa de estas caracterĆ­sticas que llega a Barcelona desde los PaĆ­ses Bajos en los Ćŗltimos tres aƱos, en el marco de un programa que tiene por objetivo compartir experiencias internacionales y promover la creaciĆ³n de sinergias entre las entidades afines de los dos paĆ­ses. En esta misma lĆ­nea se inscribĆ­a el primer viaje InnoTrip del pasado mes de mayo, que promoviĆ³ la FundaciĆ³ iSocial y que tenemos previsto repetir en otros paĆ­ses en los prĆ³ximos aƱos.

Actualitat

Arranquen els tallers participatius de

Arrancan los talleres participativos del proyecto All By Myself

Este mayo hemos inaugurado los primeros talleres participativos incluidos en el proceso de investigaciĆ³n del proyecto All By Myself, coordinado por la FundaciĆ³n iSocial y que cuenta con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.
Flapp

23 entidades sociales se han formado para utilizar Flapp! y Nidus

Flapp! y Nidus, las dos cajas fuertes virtuales creadas por la FundaciĆ³n iSocial en colaboraciĆ³n con Pere Claver Grup, se consolidan con la formaciĆ³n ofrecida, hasta ahora, a 23 entidades.
I Jornada Serveis Socials

La FundaciĆ³n iSocial participa en la I Jornada de Servicios Sociales

iSocial ha presentado Nidus, una herramienta digital de apoyo a las personas en situaciĆ³n de sinhogarismo, impulsada conjuntamente con Pere Claver Grup
Vincles Caixaforum Lleida

iSocial presenta Vincles en el Caixaforum de Lleida

Vincles, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la soledad no deseada, forma parte de los proyectos aprobados por la FundaciĆ³n La Caixa en la convocatoria de 2024.
Vincles

Presentamos Vincles Alt Pirineu-Aran en un acto pĆŗblico en la Seu d’Urgell

Vincles Alt Pirineu-Aran es un proyecto, liderado por la FundaciĆ³n iSocial, que tiene como objetivo la detecciĆ³n y prevenciĆ³n de situaciones de soledad no deseada en las personas mayores en el territorio del Alt Pirineu y la Vall d’Aran.
Willy AllĆØgre, coordinator of the European Rehab-Lab network, visits the commodities of the partners in Catalonia

Willy AllĆØgre, coordinador de la red europea Rehab-Lab, visita a los socios del proyecto en CataluƱa

La FundaciĆ³n iSocial lidera la creaciĆ³n en CataluƱa de una red Rehab-Lab. La visita de Willy AllĆØgre forma parte del proceso para formar parte de la red Rehab-Lab europea